El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que la organización «apoya totalmente» la soberanía de Ucrania, y dijo que el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk por parte de Rusia es una «violación de la integridad territorial» ucraniana.
“El secretario general considera que la decisión de la Federación Rusa es una violación de la integridad territorial y de la soberanía de Ucrania e incompatible con los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, dijo Guterres en un comunicado remitido a la prensa.
El máximo representante de Naciones Unidas afirmó estar «muy preocupado» por esta acción rusa y pidió una «resolución pacífica del conflicto del este de Ucrania, en concordancia con los acuerdos de Minks» respaldados por la ONU en 2015.
Asimismo, pidió que » todos los actores relevantes centren sus esfuerzos en el cese inmediato de hostilidades, en la protección de civiles y de infraestructura civil, y en la prevención de cualquier acción o declaración que pueda agravar más la situación peligrosa».
Las declaraciones de Guterres, que este lunes canceló un viaje a la República Democrática del Congo (RDC) para regresar a Nueva York, se producen después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconociera oficialmente la independencia de Donetsk y Lugansk, en el sureste de Ucrania, tras lo que realizaron tratados de amistad y asistencia mutua con los líderes de Donetsk, Denís Pushilin, y de Lugansk, Leonid Pásechnik.
Poco antes, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, informó que Ucrania había pedido una reunión inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar medidas urgentes dirigidas a lograr una desescalada y pasos prácticos para garantizar la seguridad del país.
Niño y sus papás murieron en Mérida por deslizamiento que los tapió en Guaraque
Protección Civil Barinas contabiliza 400 familias afectadas en la capital del estado
Diferido nuevamente juicio del periodista y preso político Roland Carreño
CNE incumple 7 artículos de la ley electoral al no actualizar el registro de votantes
Una medida del TSJ contra primarias no sería legal sino política, señalan analistas
Quién es el nuevo director de El Rodeo III, señalado por maltrato y corrupción
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que la organización «apoya totalmente» la soberanía de Ucrania, y dijo que el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk por parte de Rusia es una «violación de la integridad territorial» ucraniana.
“El secretario general considera que la decisión de la Federación Rusa es una violación de la integridad territorial y de la soberanía de Ucrania e incompatible con los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, dijo Guterres en un comunicado remitido a la prensa.
El máximo representante de Naciones Unidas afirmó estar «muy preocupado» por esta acción rusa y pidió una «resolución pacífica del conflicto del este de Ucrania, en concordancia con los acuerdos de Minks» respaldados por la ONU en 2015.
Asimismo, pidió que » todos los actores relevantes centren sus esfuerzos en el cese inmediato de hostilidades, en la protección de civiles y de infraestructura civil, y en la prevención de cualquier acción o declaración que pueda agravar más la situación peligrosa».
Las declaraciones de Guterres, que este lunes canceló un viaje a la República Democrática del Congo (RDC) para regresar a Nueva York, se producen después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconociera oficialmente la independencia de Donetsk y Lugansk, en el sureste de Ucrania, tras lo que realizaron tratados de amistad y asistencia mutua con los líderes de Donetsk, Denís Pushilin, y de Lugansk, Leonid Pásechnik.
Poco antes, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, informó que Ucrania había pedido una reunión inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar medidas urgentes dirigidas a lograr una desescalada y pasos prácticos para garantizar la seguridad del país.