El candidato ultraderechista Jair Bolsonaro estuvo a cuatro puntos de ganar la Presidencia de Brasil en la primera vuelta de este domingo 7 de octubre. Bolsonaro obtuvo 46,07 % de los votos válidos mientras que su contrincante Fernando Haddad sacó 29,22%.
Su victoria podría tener efectos negativos sobre los migrantes venezolanos en Brasil.
El internacionalista Luis Daniel Álvarez señaló que una de las características del dirigente político es su nacionalismo lo que puede impulsar más controles migratorios en la frontera.
“Se dice que es nacionalista en esencia y que es una versión de tropical de Donald Trump, pero es muy temprano todavía para saberlo. Ganó la primera vuelta por el cansancio hacia los partidos tradicionales y el tema de la corrupción más que por su programa de Gobierno y la gente votó sin mirar lo que hay detrás”, manifestó el analista.
Agregó que se debe analizar también la correlación de fuerzas que existirá en el Congreso de Brasil “a efectos de saber si logrará o no que acompañen sus planes”.
Durante su campaña, Bolsonaro manifestó que Brasil “no puede ser un país de fronteras abiertas” y que debe ser la Organización de Naciones Unidas la que atienda a los migrantes venezolanos.
El internacionalista Juan Francisco Contreras señaló que cualquiera de los dos candidatos tanto Jair Bolsonaro como Fernando Haddad tendrán una política de mayor control migratorio.
“Los dos candidatos se van a oponer a recibir venezolanos sin apoyo internacional. Sobre todo el señor Haddad que tiene alianza con un partido que es amigo del gobierno venezolano (el Partido de los Trabajadores) que no reconoce la diáspora ni la migración venezolana como un problema”, afirmó.
Contreras y Álvarez coinciden en que es difícil que Bolsonaro no gane en la segunda vuelta tras lograr un amplio margen respecto a su contrincante.
“No ha habido casos en Brasil de un candidato que gana la primera vuelta y pierda la segunda. Ocurrió en Perú con Ollanta Humala y Alan García, pero estamos hablando de márgenes de diferencia muy estrechas. En Brasil, Bolsonaro coqueteó con la victoria en esta primera vuelta, parte de un piso muy alto”, señaló Luis Daniel Álvarez.
“Bolsonaro tiene mucha intención de voto contrario, tiene mucho rechazo y seguro su contrincante va a buscar captar partidos importantes de Brasil para aliarse. Pero es complicado que pierda. Pareciera que el candidato del PT (Partido de Trabajadores) no levanta tanto rechazo, pero el PT sí, entonces hay que ver como se van a plantear las alianzas estas tres semanas de campaña electoral que quedan”, agregó Juan Francisco Contreras.
Foto: duna.cl/media
Lea también:
Bolsonaro da un golpe a la derecha tradicional y queda a un paso del poder en Brasil