El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este jueves que ve “muy bien” el plan migratorio del nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y celebró que este no haya mandado “ninguna amenaza” contra México.
“No tenemos nosotros nada que objetar, al contrario. Coincidimos que eso es lo que debe hacerse. Lo vemos bien, muy bien”, expresó López Obrador en conferencia de prensa en el Palacio Nacional el día después de la investidura de Biden.
Entre las primeras medidas tomadas por Biden el miércoles al llegar a la Casa Blanca están la congelación de la construcción del muro fronterizo con México, salvaguardar el programa Daca para indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños e incluir a los migrantes indocumentados en el censo de población.
López Obrador subrayó este jueves que el presidente demócrata quiere “regularizar a los residentes mexicanos y de otras nacionalidades que están viviendo en Estados Unidos” y celebró que “va a dar facilidades” para que los 38 millones de mexicanos que viven en ese país tengan “la doble nacionalidad”.
Tras cuatro años de difíciles relaciones con la Administración de Donald Trump, el mexicano se congratuló de que “no hay ninguna amenaza en contra de México” de parte del nuevo Gobierno de Estados Unidos.
“Para dejarlo claro, a los que están apostando a que nos vamos a enfrentar con el Gobierno de Estados Unidos, se van a quedar con las ganas”, expresó López Obrador, quien dijo que es “muy buena la relación” con Biden, a quien conoció cuando este era vicepresidente de Barack Obama.
A pesar del duro tono de Trump hacia los migrantes, López Obrador intentó mantener una buena relación con el presidente estadounidense y tardó más de un mes en reconocer la victoria de Biden.
En 2019, México militarizó la frontera con Guatemala para frenar la llegada de caravanas de migrantes centroamericanos luego de que Trump amenazara con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
No obstante, López Obrador sostuvo el miércoles que “fue buena la relación” con Trump, que “fueron pocos los desencuentros” y lamentó no haber podido despedirse de él, a quien visitó el año pasado en la Casa Blanca. EFE
ONG en EEUU solicita a Joe Biden abrir TPS para venezolanos por 18 meses
Biden extiende decreto que declara a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria” para EEUU
Congresistas de EEUU piden a Biden nombrar un enviado especial para Venezuela
Trump reaparece con un ataque frontal a las políticas de Biden e insinúa que se presentará a la presidencia en 2024
Maduro suspende actos masivos de Gobierno por llegada de variante brasileña
El billete más alto de Venezuela ahora es de 1 millón, anuncia el BCV
Migración venezolana puede convertirse en la mayor crisis de 2021, según Canadá
“Sin agua no se puede combatir la variante brasileña”, dicen vecinos de Nueva Casarapa
Rocío San Miguel advierte sobre carga ideológica de ejercicios militares
Inter tiene plazo de un mes para mejorar sus servicios por orden de la Sundde