Un artefacto de fabricación casera provocó la explosión hoy, 15 de septiembre, en un tren del metro de Londres, que causó heridas leves a más de 20 personas, informó el jefe de la unidad antiterrorista de Scotland Yard, Mark Rowley.
En una breve declaración, Rowley dijo que miembros de los servicios secretos británicos MI5 (interno) colaboran en esta investigación y que los agentes analizan imágenes de las cámaras de seguridad.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, condenó el atentado perpetrado en la estación de metro de Parsons Green y aseguró que, «como Londres ha demostrado tantas veces antes, el terrorismo no intimidará ni vencerá».
«La Policía Metropolitana ha confirmado que la explosión esta mañana en un vagón en la estación de Parsons Green ha sido tratada como un incidente terrorista», declaró Khan a través de un comunicado.
La explosión ocurrió sobre las 08:21 hora local en un tren en la estación Parsons Green, en la línea del metro District, cuando se dirigía al centro de la capital británica, pero sin que se informase de víctimas mortales.
«Nuestra ciudad condena enteramente a esos individuos que intentan usar el terror para hacernos daño y destrozar nuestra forma de vida. Como Londres ha demostrado una y otra vez, el terrorismo no nos intimidará ni nos vencerá», señaló el alcalde.
Pidió a los londinenses que «mantengan la calma y permanezcan alerta» mientras se esclarecen los hechos.
La primera ministra, Theresa May, encabezará esta tarde el comité de emergencia, Cobra, que está formado por los principales ministros y que sólo se reúne cuando se produce algún atentado terrorista o un incidente grave, para tratar el atentado perpetrado en Parsons Green.
EFE
Masacre tras atentado con bomba a una iglesia en noreste de la RD de Congo
“Hay personas que están comiendo alimentos para mascotas y calentando su comida con velas”: el impacto de la inflación en Reino Unido
Reino Unido convoca al embajador chino por arresto de un periodista de la BBC
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Refugios para migrantes en Arizona encaran nuevos retos ante sucesos globales
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
Un artefacto de fabricación casera provocó la explosión hoy, 15 de septiembre, en un tren del metro de Londres, que causó heridas leves a más de 20 personas, informó el jefe de la unidad antiterrorista de Scotland Yard, Mark Rowley.
En una breve declaración, Rowley dijo que miembros de los servicios secretos británicos MI5 (interno) colaboran en esta investigación y que los agentes analizan imágenes de las cámaras de seguridad.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, condenó el atentado perpetrado en la estación de metro de Parsons Green y aseguró que, «como Londres ha demostrado tantas veces antes, el terrorismo no intimidará ni vencerá».
«La Policía Metropolitana ha confirmado que la explosión esta mañana en un vagón en la estación de Parsons Green ha sido tratada como un incidente terrorista», declaró Khan a través de un comunicado.
La explosión ocurrió sobre las 08:21 hora local en un tren en la estación Parsons Green, en la línea del metro District, cuando se dirigía al centro de la capital británica, pero sin que se informase de víctimas mortales.
«Nuestra ciudad condena enteramente a esos individuos que intentan usar el terror para hacernos daño y destrozar nuestra forma de vida. Como Londres ha demostrado una y otra vez, el terrorismo no nos intimidará ni nos vencerá», señaló el alcalde.
Pidió a los londinenses que «mantengan la calma y permanezcan alerta» mientras se esclarecen los hechos.
La primera ministra, Theresa May, encabezará esta tarde el comité de emergencia, Cobra, que está formado por los principales ministros y que sólo se reúne cuando se produce algún atentado terrorista o un incidente grave, para tratar el atentado perpetrado en Parsons Green.
EFE