Los ciudadanos ucranianos, en su mayoría mujeres, niños y personas mayores, que han dejado su país a consecuencia de la invasión rusa se elevan a 3,48 millones, según las cifras que muestra hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).
Polonia ha recibido a más de dos millones de estos refugiados, mientras que cientos de miles han salido de Ucrania hacia las también vecinas Hungría, Eslovaquia, Moldavia, Rumanía, Rusia y en menor medida Bielorrusia, de acuerdo con las estadísticas que actualiza a diario la agencia de Naciones Unidas.
El flujo de refugiados se ha frenado ligeramente en las últimas dos semanas, pero sigue sin detenerse, y Acnur expresó el temor a que se acelere debido a recientes ataques en el oeste de Ucrania, que hasta entonces había permanecido relativamente ajeno al conflicto y se había convertido en refugio de ucranianos venidos del este.
Entre refugiados y desplazados internos, Acnur teme que unos 10 millones de ucranianos, casi la cuarta parte de la población total del país, se han visto obligadas a dejar sus hogares, en palabras del alto comisionado de Acnur Filippo Grandi. EFE
Rusia: envío de sistemas multicohetes a Ucrania aumenta riesgo de una escalada
Bombardeos rusos sobre Dnipro dejan 10 muertos y 35 heridos, informa Kiev
Ucrania: separatistas del Donbás cifran en 8.000 los prisioneros de guerra que tienen en su poder
Marchan en Caracas por la discriminación contra comunidades LGBTI
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles