El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, informó este viernes sobre la llegada al puerto de Barranquilla de un barco con más de 16 mil toneladas de urea, proveniente de Venezuela, que será destinada a la fabricación de fertilizantes en la planta de la compañía binacional Monómeros, retomada esta semana por el Gobierno de Nicolás Maduro para su administración.
Según Benedetti, él mismo gestionó la negociación en Venezuela con el gobierno chavista, a nombre del presidente colombiano Gustavo Petro. Indicó que el precio que se pagó es más bajo que el que antes obtenían en el mercado internacional.
«Nos cobran a 600 USD la tonelada. En el mercado, la tonelada está entre 730 y 930 USD. Ya llegó a Barranquilla, al muelle 1 de Monómeros, el buque con más de 16 mil toneladas de urea, a 600 dólares la tonelada. Es una gran noticia para los campesinos, porque se ahorrarán 100 dólares por tonelada», maifestó el embajador en su cuenta de Twitter.
El cargamento con el compuesto químico llegó a Colombia procedente del puerto Jose Terminal, en Anzoátegui. Llegó pasadas las 11 de la mañana de este viernes y con éste se oficializa el intercambio comercial entre ambos países luego de varios años de relaciones rotas.
Ya llegó a Barranquilla, al muelle 1 de Monómeros, el buque con más de 16 mil toneladas de urea, a 600 dólares la tonelada. Es una gran noticia para los campesinos, porque se ahorrarán 100 dólares por tonelada. @petrogustavo @monomerossa pic.twitter.com/hyzcKKKkOe
— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 23, 2022
Jesús Zambrano, capitán de navío, dijo a la prensa colombiana que para el traslado se utilizó el carguero Apogee Endeavour, nave de bandera panameña.
«Nosotros verificamos que los documentos que se presentan para el arribo sean los aceptados», añadió el oficial de la Armada venezolana.
«Eso es parte del comercio internacional, nosotros como autoridad marítima lo que hacemos es verificar que la nave arribe y esté en regla».
El pasado martes, el presidente de la estatal venezolana Pequiven, Rafael Tellechea, quien a nombre del gobierno de Maduro recibió este lunes la empresa Monómeros, había anunciado en diálogo con Zona Cero, la llegada del primer cargamento de urea.
Por otra parte, Benedetti descartó este viernes la presencia de Gustavo Petro y Nicolás Maduro durante el acto de reapertura de los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela, prevista para este lunes 26 de septiembre.
El embajador arguyó que la ausencia de Maduro puede obedecer a «problemas de seguridad» y que de todas manera se trata de una «reapertura simbólica».
#Actualidad #Colombia "Será una reapertura simbólica", dice Armando Benedetti, Embajador de Colombia en Venezuela, frente a los actos del lunes 26 de septiembre en los puentes Internacionales.
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) September 23, 2022
Video: Cortesía https://t.co/l1gonXwzpw 📲💻 pic.twitter.com/QoAToUhWBH
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
Iniciativa de Petro no busca sustituir la mesa de negociación de México, según delegados de la Plataforma Unitaria
El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, informó este viernes sobre la llegada al puerto de Barranquilla de un barco con más de 16 mil toneladas de urea, proveniente de Venezuela, que será destinada a la fabricación de fertilizantes en la planta de la compañía binacional Monómeros, retomada esta semana por el Gobierno de Nicolás Maduro para su administración.
Según Benedetti, él mismo gestionó la negociación en Venezuela con el gobierno chavista, a nombre del presidente colombiano Gustavo Petro. Indicó que el precio que se pagó es más bajo que el que antes obtenían en el mercado internacional.
«Nos cobran a 600 USD la tonelada. En el mercado, la tonelada está entre 730 y 930 USD. Ya llegó a Barranquilla, al muelle 1 de Monómeros, el buque con más de 16 mil toneladas de urea, a 600 dólares la tonelada. Es una gran noticia para los campesinos, porque se ahorrarán 100 dólares por tonelada», maifestó el embajador en su cuenta de Twitter.
El cargamento con el compuesto químico llegó a Colombia procedente del puerto Jose Terminal, en Anzoátegui. Llegó pasadas las 11 de la mañana de este viernes y con éste se oficializa el intercambio comercial entre ambos países luego de varios años de relaciones rotas.
Ya llegó a Barranquilla, al muelle 1 de Monómeros, el buque con más de 16 mil toneladas de urea, a 600 dólares la tonelada. Es una gran noticia para los campesinos, porque se ahorrarán 100 dólares por tonelada. @petrogustavo @monomerossa pic.twitter.com/hyzcKKKkOe
— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 23, 2022
Jesús Zambrano, capitán de navío, dijo a la prensa colombiana que para el traslado se utilizó el carguero Apogee Endeavour, nave de bandera panameña.
«Nosotros verificamos que los documentos que se presentan para el arribo sean los aceptados», añadió el oficial de la Armada venezolana.
«Eso es parte del comercio internacional, nosotros como autoridad marítima lo que hacemos es verificar que la nave arribe y esté en regla».
El pasado martes, el presidente de la estatal venezolana Pequiven, Rafael Tellechea, quien a nombre del gobierno de Maduro recibió este lunes la empresa Monómeros, había anunciado en diálogo con Zona Cero, la llegada del primer cargamento de urea.
Por otra parte, Benedetti descartó este viernes la presencia de Gustavo Petro y Nicolás Maduro durante el acto de reapertura de los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela, prevista para este lunes 26 de septiembre.
El embajador arguyó que la ausencia de Maduro puede obedecer a «problemas de seguridad» y que de todas manera se trata de una «reapertura simbólica».
#Actualidad #Colombia "Será una reapertura simbólica", dice Armando Benedetti, Embajador de Colombia en Venezuela, frente a los actos del lunes 26 de septiembre en los puentes Internacionales.
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) September 23, 2022
Video: Cortesía https://t.co/l1gonXwzpw 📲💻 pic.twitter.com/QoAToUhWBH