El Kremlin sostuvo hoy que el presidente ruso, Vladímir Putin, nunca se ha negado a reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, pero insistió en que solo habrá un encuentro para poner fin a la ofensiva militar una vez esté listo el acuerdo por escrito en el que trabajan las dos delegaciones.
«Putin nunca se negó a una reunión así y un encuentro es hipotéticamente posible, pero para que tenga lugar es necesario que haya un documento específico y maduro preparado por las dos delegaciones», señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
«No (hablamos de) una serie de ideas, sino de un documento por escrito específico. Entonces esa reunión llegará», recalcó en el programa «Moscú. Kremlin. Putin» del canal estatal de televisión Rossiya 1.
Peskov señaló que Rusia aún recuerda el fracaso de la implementación por parte de Ucrania durante siete años de los Acuerdos de paz de Minsk para el Donbás, uno de los argumentos esgrimidos por el Kremlin para lanzar la llamada «operación militar especial» para evitar un «genocidio» en el este prorruso de Ucrania y liberarlo.
«Espero que, como resultado del enérgico esfuerzo que se está haciendo en las negociaciones ruso-ucranianas, podremos firmar un documento y eso será un paso importante hacia la normalización de la situación», afirmó el portavoz de Putin.
También el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, redujo hoy las expectativas de un pronto acuerdo, después de que su homólogo ucraniano David Arkhamia afirmara la víspera que las negociaciones están lo suficientemente avanzadas para que se celebre pronto un encuentro cara a cara entre los mandatarios de ambos países.
«Respecto a los preparativos de la redacción del acuerdo para una cumbre, lamentablemente no comparto el optimismo de Arakhamia. Todavía tenemos mucho trabajo por delante», afirmó en su cuenta de Telegram.
Medinski adelantó además que ambas delegaciones continuarán trabajando este lunes por videoconferencia.
Rusia expulsa a 34 diplomáticos franceses tras igual medida de París
El Kremlin garantiza buen trato a los combatientes rendidos de Azovstal
Suecia acaba con dos siglos de no alineación al anunciar adhesión a la Otan
Rusia y Ucrania: cómo han cambiado las estrategias militares de los rusos en la segunda etapa de la guerra
Tres delincuentes mueren durante enfrentamiento con policías en la Cota 905
AN de 2020 autoriza designación de Stella Lugo como embajadora ante Argentina
Secretaria de Energía de EEUU descarta importar petróleo de Venezuela o Irán
Provea y el padre Infante instan a Lacava a conciliar para investigar ejecuciones extrajudiciales
Kilo de bologna pimentón duplica su precio en una quincena #MercadoGuaicaipuro
La enfermera y el guardaespaldas, una dupla gloriosa que cayó al morir Chávez