El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció que abrirá una investigación a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania.
Así lo confirmó en un comunicado, en el que también detalló que “ya he encargado a mi equipo que explore todas las oportunidades de preservación de pruebas”.
En el texto que se conoció este lunes, Khan advirtió que ya el viernes pasado había expresado su “creciente preocupación” por lo que sucede en territorio ucraniano. Por eso, anunció que procederá a abrir una investigación “lo antes posible”.
“Estoy convencido de que existe una base razonable para creer que se han cometido supuestos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Ucrania” desde 2014, declaró el fiscal de la CPI.
Y continuó: en relación a “la expansión del conflicto en los últimos días”, advirtiendo de que tiene “la intención de que esta investigación abarque también cualquier nuevo presunto delito que sea competencia de mi oficina”.
Una sala de cuestiones preliminares de la CPI deberá analizar si da luz verde a la investigación, aunque Khan recordó hoy que, si uno de los 123 Estados Parte de la CPI presentara una remisión, la Fiscalía podría comenzar las pesquisas directamente, sin la autorización de los jueces.
”Continuaré siguiendo de cerca los desarrollos sobre el terreno en Ucrania y pediré nuevamente moderación y el cumplimiento estricto de las normas aplicables del derecho internacional humanitario”, dijo el fiscal jefe.
Ni Rusia ni Ucrania son Estados Parte de la CPI, pero Kiev presentó dos solicitudes, en noviembre de 2013 y en febrero de 2014, con las que aceptó la jurisdicción del tribunal.
El anuncio del fiscal jefe de la CPI se produce un día después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el alto tribunal de la ONU, confirmase que ha recibido una demanda de Ucrania contra Rusia en la que se acusa a Moscú de genocidio.
Ambos tribunales se encuentran en la ciudad neerlandesa de La Haya. La CPI procesa la responsabilidad penal de individuos, mientras que la CIJ trata litigios entre Estados.
Rusia expulsa a 34 diplomáticos franceses tras igual medida de París
El Kremlin garantiza buen trato a los combatientes rendidos de Azovstal
Suecia acaba con dos siglos de no alineación al anunciar adhesión a la Otan
Rusia y Ucrania: cómo han cambiado las estrategias militares de los rusos en la segunda etapa de la guerra
Expertos piden publicar datos epidemiológicos y actualizar esquema de vacunación en Venezuela
Jesús Valenzuela encabeza el equipo de cuatro árbitros venezolanos que estarán en Catar 2022
Provea y el padre Infante instan a Lacava a conciliar para investigar ejecuciones extrajudiciales
Lluvias de mayo dejan dos muertos y miles de afectados en Zulia y Mérida