Los líderes espirituales de la Iglesia de Inglaterra criticaron abiertamente este domingo (17.04.2022) el controversial acuerdo del gobierno de Boris Johnson para enviar a Ruanda a los solicitantes de asilo llegados ilegalmente a Reino Unido.
El objetivo del acuerdo es evitar que los refugiados emprendan peligrosas travesías a través del canal de La Mancha, cada vez más numerosas pese a las promesas que el «brexit” traería un un mejor control de las fronteras. Ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos e incluso por parte de la ONU.
En su sermón de Semana Santa, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, dijo que enviar a solicitantes de asilo al extranjero planteaba «graves problemas éticos».
«Subcontratar nuestras responsabilidades, incluso a un país que busca hacer el bien, como Ruanda, es lo opuesto a la naturaleza de Dios, quien asumió la responsabilidad por nuestros fracasos”, sentenció el clérigo.
Por su parte, el arzobispo de York, Stephen Cottrell, consideró «muy deprimente y angustiante» que «los solicitantes de asilo que huyen de la guerra, la hambruna y la opresión no serán tratados con la dignidad y la compasión que merece todo ser humano».
afp/ap/yorkshire post /rr
El ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN ¿es una amenaza o un estímulo para Europa?
Sinn Féin: qué supone la primera victoria de un partido nacionalista en las elecciones de Irlanda del Norte
Boris Johnson se reúne con Zelenski en Kiev en una visita no anunciada
Malvinas/Falklands: «Si de repente llama la reina y nos devuelve las islas, no sabríamos qué hacer»
Guaidó cree que «renovación» de partidos fortalecerá la unidad opositora
Universitarios necesitan entre 300 y 500 dólares para lucir en su acto de graduación
Régimen de Ortega saca del aire televisora católica de Nicaragua