Cerca de 300.000 personas en Texas (EEUU) se quedaron sin electricidad desde el la noche del viernes 25 de agosto por el paso del huracán Harvey, según anunció este sábado el Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (Ercot), que administra el flujo del 90% de la carga eléctrica del estado sureño.
«El número de interrupciones en la región han aumentado a más de 293.000 clientes. Aproximadamente 157 circuitos están fuera de servicio», apuntó la compañía en una escueta actualización en su web a las 7.20 hora local (12.20 GMT).
El huracán Harvey se degradó hoy a categoría 1 sobre el estado de Texas (EEUU) después de que sus vientos perdiesen de nuevo parte de su intensidad y soplen ahora a 155 kilómetros por hora, aunque su mayor peligro son las «inundaciones catastróficas».
Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sus siglas en inglés), emitido a las 05.00 hora local (09.00 GMT), el ciclón continúa su esperado debilitamiento tras tocar tierra y ha reducido su velocidad de traslación a los 9 kilómetros por hora, lo que aumenta su capacidad de destruir las zonas a su paso.
Tras alcanzar en la noche de este viernes la costa del estado como categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con un máximo de 5, y vientos de hasta 215 kilómetros por hora, Harvey podría degradarse a tormenta tropical a lo largo del día, estiman los meteorólogos del NHC.
Mientras tanto, sigue dejando fuertes lluvias en la región y ya han caído hasta 10 pulgadas (25 centímetros) de agua en algunas zonas del sudeste de Texas.
El huracán, el primero de categoría mayor en alcanzar EEUU desde Wilma en 2005, se mantendrá en esta zona del estado durante los próximos días debido a la presencia de un sistema de altas presiones que le impide su avance hacia el noroeste.
Así, los expertos del NHC prevén que Harvey regrese este domingo hacia la costa, donde se mantendrá como tormenta tropical hasta bien entrada la próxima semana, lo que aumenta notablemente el peligro de importantes inundaciones en la zona.
Se espera que Harvey produzca hasta el próximo miércoles acumulaciones de lluvia de hasta 30 pulgadas (76 centímetros), aunque en algunas zonas aisladas esta cifra podría alcanzar las 40 pulgadas (101 centímetros).
A esto hay que sumar la marejada ciclónica que trae consigo Harvey, que sumada a la marea podría suponer un aumento del nivel del mar de hasta 3,6 metros en la zona de la costa situada entre la localidades de Port Aransas y Port O’Connor, donde tocó tierra sobre las 22.00 hora local del viernes (02.00 GMT del sábado).
Además, el NHC alerta de que esta marejada puede estar acompañada de «grandes y destructivas olas» en esta región.
Los peligros de Harvey se extienden además al riesgo de tornados a lo largo del día de hoy y la próxima madrugada en la costa central y norte de Texas y el suroeste del estado de Luisiana.
Con información y fotos de EFE
Huracán Ian: destrozos, inundaciones y apagones en el paso por Cuba del ciclón de categoría 3
Huracán Ida deja un muerto y sin electricidad a Nueva Orleans
Dorian sigue sobre Bahamas con vientos de 270 kilómetros por hora
Cecodap recurrirá de nuevo ante el TSJ para pedir gratuidad de pasaportes a niños y adolescentes
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
A estos venezolanos le dieron protección humanitaria en España entre enero y mayo
¿A quién beneficia la rotura de la represa de Ucrania por la que Kyiv y Moscú se culpan mutuamente?
Cerca de 300.000 personas en Texas (EEUU) se quedaron sin electricidad desde el la noche del viernes 25 de agosto por el paso del huracán Harvey, según anunció este sábado el Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (Ercot), que administra el flujo del 90% de la carga eléctrica del estado sureño.
«El número de interrupciones en la región han aumentado a más de 293.000 clientes. Aproximadamente 157 circuitos están fuera de servicio», apuntó la compañía en una escueta actualización en su web a las 7.20 hora local (12.20 GMT).
El huracán Harvey se degradó hoy a categoría 1 sobre el estado de Texas (EEUU) después de que sus vientos perdiesen de nuevo parte de su intensidad y soplen ahora a 155 kilómetros por hora, aunque su mayor peligro son las «inundaciones catastróficas».
Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sus siglas en inglés), emitido a las 05.00 hora local (09.00 GMT), el ciclón continúa su esperado debilitamiento tras tocar tierra y ha reducido su velocidad de traslación a los 9 kilómetros por hora, lo que aumenta su capacidad de destruir las zonas a su paso.
Tras alcanzar en la noche de este viernes la costa del estado como categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con un máximo de 5, y vientos de hasta 215 kilómetros por hora, Harvey podría degradarse a tormenta tropical a lo largo del día, estiman los meteorólogos del NHC.
Mientras tanto, sigue dejando fuertes lluvias en la región y ya han caído hasta 10 pulgadas (25 centímetros) de agua en algunas zonas del sudeste de Texas.
El huracán, el primero de categoría mayor en alcanzar EEUU desde Wilma en 2005, se mantendrá en esta zona del estado durante los próximos días debido a la presencia de un sistema de altas presiones que le impide su avance hacia el noroeste.
Así, los expertos del NHC prevén que Harvey regrese este domingo hacia la costa, donde se mantendrá como tormenta tropical hasta bien entrada la próxima semana, lo que aumenta notablemente el peligro de importantes inundaciones en la zona.
Se espera que Harvey produzca hasta el próximo miércoles acumulaciones de lluvia de hasta 30 pulgadas (76 centímetros), aunque en algunas zonas aisladas esta cifra podría alcanzar las 40 pulgadas (101 centímetros).
A esto hay que sumar la marejada ciclónica que trae consigo Harvey, que sumada a la marea podría suponer un aumento del nivel del mar de hasta 3,6 metros en la zona de la costa situada entre la localidades de Port Aransas y Port O’Connor, donde tocó tierra sobre las 22.00 hora local del viernes (02.00 GMT del sábado).
Además, el NHC alerta de que esta marejada puede estar acompañada de «grandes y destructivas olas» en esta región.
Los peligros de Harvey se extienden además al riesgo de tornados a lo largo del día de hoy y la próxima madrugada en la costa central y norte de Texas y el suroeste del estado de Luisiana.
Con información y fotos de EFE