El exvicepresidente de operaciones de Citgo, Tomeu Vadell, demandó a la filial de Pdvsa en Estados Unidos por 100 millones de dólares, tras pasar cinco años en una cárcel en Venezuela.
La agencia de noticias Reuters informó que el exejecutivo de la empresa introdujo la demanda en una corte de Texas, donde acusó a la empresa de no defenderlo y de saber que el enviarlo a Venezuela en 2017 había un riesgo de que sufriera encarcelamiento.
En la demanda alega que él y su familia fueron abandonados por Citgo, además de sufrir torturas mientras estuvo preso en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Vadell fue parte de los llamados «Seis de Citgo», parte del grupo directivo de la empresa que fueron condenados por delitos asociados a corrupción en Venezuela. Las penas que les impuso el sistema judicial iba de 8 a 13 años de cárcel.
Te sugerimos: «Por fin estamos juntos», dice la hija de un exdirectivo de Citgo excarcelado
Tanto él como otros cuatro compañeros fueron liberados en octubre de 2022, después de un canje de prisioneros entre Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro, que incluyó a los dos sobrinos de la primera dama, la diputada Cilia Flores.
«Nos solidarizamos mucho con el señor Vadell por todo lo que él y su familia han pasado», dijo un portavoz de Citgo en un comunicado. “No estamos de acuerdo con esta demanda, que irresponsablemente equipara a Citgo, una empresa estadounidense con sede en Houston, con un régimen autoritario en Venezuela”, según Reuters.
Esta persona aseguró que la empresa le dio apoyo a él y su familia durante el proceso, pero la demanda sigue su curso en el Tribunal de Distrito del Condado de Harris, en Texas (Estados Unidos).
La empresa la administran actualmente funcionarios del extinto gobierno interino que presidió el exdiputado Juan Guaidó hasta diciembre de 2022. Sobre ella hay medidas de protección por parte del gobierno estadounidense, ante las demandas en ese país por incumplimientos de pagos de bonos de deuda de la administración de Nicolás Maduro.
Te puede interesar: Quiénes son los estadounidenses liberados por el gobierno de Maduro este #1Oct
Vadell es un ingeniero de 63 años, que nació en Venezuela y tiene nacionalidad estadounidense. Sus padres provenían de Mallorca, España. La última vez que visitó la isla fue en el año 2015.
Su familia denunció que pasó los primeros 748 días en el sótano de la sede de Dirección General de Contrainteligencia Militar (Digcm) en Caracas, donde sufrió trato inhumano, aislamiento y una desnutrición extrema con una dieta de 600 calorías por día durante 10 meses.
«Esposo de 36 años, padre de tres hijos, abuelo, hermano e ingeniero de carrera de 35 años permanece como rehén en Venezuela. Su familia y su comunidad lo extrañan mucho», expresaron amigos y familiares en redes sociales a la espera de su liberación.
Policía de Miami encuentra muerto a venezolano acusado de corrupción en Estados Unidos
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Elecciones en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del proceso
El exvicepresidente de operaciones de Citgo, Tomeu Vadell, demandó a la filial de Pdvsa en Estados Unidos por 100 millones de dólares, tras pasar cinco años en una cárcel en Venezuela.
La agencia de noticias Reuters informó que el exejecutivo de la empresa introdujo la demanda en una corte de Texas, donde acusó a la empresa de no defenderlo y de saber que el enviarlo a Venezuela en 2017 había un riesgo de que sufriera encarcelamiento.
En la demanda alega que él y su familia fueron abandonados por Citgo, además de sufrir torturas mientras estuvo preso en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Vadell fue parte de los llamados «Seis de Citgo», parte del grupo directivo de la empresa que fueron condenados por delitos asociados a corrupción en Venezuela. Las penas que les impuso el sistema judicial iba de 8 a 13 años de cárcel.
Te sugerimos: «Por fin estamos juntos», dice la hija de un exdirectivo de Citgo excarcelado
Tanto él como otros cuatro compañeros fueron liberados en octubre de 2022, después de un canje de prisioneros entre Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro, que incluyó a los dos sobrinos de la primera dama, la diputada Cilia Flores.
«Nos solidarizamos mucho con el señor Vadell por todo lo que él y su familia han pasado», dijo un portavoz de Citgo en un comunicado. “No estamos de acuerdo con esta demanda, que irresponsablemente equipara a Citgo, una empresa estadounidense con sede en Houston, con un régimen autoritario en Venezuela”, según Reuters.
Esta persona aseguró que la empresa le dio apoyo a él y su familia durante el proceso, pero la demanda sigue su curso en el Tribunal de Distrito del Condado de Harris, en Texas (Estados Unidos).
La empresa la administran actualmente funcionarios del extinto gobierno interino que presidió el exdiputado Juan Guaidó hasta diciembre de 2022. Sobre ella hay medidas de protección por parte del gobierno estadounidense, ante las demandas en ese país por incumplimientos de pagos de bonos de deuda de la administración de Nicolás Maduro.
Te puede interesar: Quiénes son los estadounidenses liberados por el gobierno de Maduro este #1Oct
Vadell es un ingeniero de 63 años, que nació en Venezuela y tiene nacionalidad estadounidense. Sus padres provenían de Mallorca, España. La última vez que visitó la isla fue en el año 2015.
Su familia denunció que pasó los primeros 748 días en el sótano de la sede de Dirección General de Contrainteligencia Militar (Digcm) en Caracas, donde sufrió trato inhumano, aislamiento y una desnutrición extrema con una dieta de 600 calorías por día durante 10 meses.
«Esposo de 36 años, padre de tres hijos, abuelo, hermano e ingeniero de carrera de 35 años permanece como rehén en Venezuela. Su familia y su comunidad lo extrañan mucho», expresaron amigos y familiares en redes sociales a la espera de su liberación.