Benedetti, el camaleón político que detonó una crisis en el Gobierno de Petro
Fotografía de archivo fechada el 29 de agosto de 2022 que muestra al embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, durante una reunión en el Palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela). El nombre de Armando Benedetti está vinculado a tres de los cuatro gobiernos que ha tenido Colombia en los últimos 21 años pero su figura camaleónica y su personalidad histriónica tienen en crisis al de Gustavo Petro por un escándalo que crece cada día y del que es protagonista. EFE/ Miguel Gutiérrez/ARCHIVO

El exgerente de la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia, Ricardo Roa, aseguró este jueves que “jamás” se recibieron aportes o donaciones directas o gestionadas por el exembajador en Venezuela Armando Benedetti.

“Sí hubo intentos importantes de reuniones con empresarios, pero en ningún momento se habló de hacer aportes. Tampoco ninguna de esas reuniones fue llevada a cabo”, aclaró Roa en declaraciones a los medios.

Te puede interesar: Estados Unidos espera que Colombia investigue las denuncias de Armando Benedetti

Las palabras de Roa llegan días después de que se divulgaron unos audios en los que Benedetti asegura que consiguió 15.000 millones de pesos (unos 3,4 millones de dólares o 3,3 millones de euros) para la campaña del mandatario, quien, acto seguido, negó que se hubieran manejado esas cifras “por fuera” de su contabilidad.

Benedetti era una de las personas más cercanas al jefe de Estado y fue su mano derecha en la campaña presidencial del año pasado, cuando fue decisivo para su victoria en la costa Atlántica.

Esta crisis política estalló hace dos semanas cuando se conoció el supuesto hurto de un maletín con dinero de la casa de la ahora exjefa del Gabinete de Petro Laura Sarabia, lo que dio paso a unas interceptaciones ilegales de la presunta responsable, caso al que acabó vinculado Benedetti como el supuesto instigador de filtraciones a la prensa.

También puedes leer: Benedetti denuncia amenazas y pide protección tras escándalo político en Colombia

En los audios divulgados por la revista Semana, el exembajador en Venezuela amenazó con revelar información sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña electoral.

El miércoles Benedetti denunció, a través de su cuenta de Twitter, haber recibido amenazas “de personas muy poderosas” tras la filtración de los audios y pidió protección para él y su familia.

El exembajador también anunció que en los próximos días estará fuera del país hasta el próximo martes, pero que su salida no tiene que ver con sus problemas sino con un “compromiso familiar previamente adquirido”.