Empresarios de Colombia y Venezuela se preparan para reapertura fronteriza
FOTO: Archivo

El gobierno de Colombia no abrirá la frontera con Venezuela este martes 1 de junio, en cambio amplía su cierre hasta el próximo 1 de septiembre.

Un decreto emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores el 31 de mayo señala que se tomarán como excepciones las “situaciones de emergencia humanitaria, el transporte de carga y mercancía, los casos fortuitos o de fuerza mayor y la salida del territorio nacional de extranjeros de manera coordinada  por la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia, con las autorizaciones distritales y municipales competentes”.

También indica que aquellos que desarrollen las excepciones establecidas en el decreto deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Protección Social para el control del coronavirus covid-19 y deberán atender las instrucciones que, para evitar su propagación, adopten o expidan los diferentes ministerios y entidades del orden nacional y territorial”.

Venezuela y Colombia no tiene relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019, luego de que el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, tomara la medida en respuesta a un intento de Juan Guaidó de ingresar al país de desde la ciudad colombiana de Cúcuta al frente de una caravana de ayuda humanitaria

Sin embargo, la frontera entre Colombia y Venezuela fue cerrada al paso de vehículos antes, en agosto de 2015, también por órdenes de Maduro. 

El pasado 19 de mayo la cancillería de Colombia informó vía Twitter que analizaba la posibilidad de abrir la frontera con Venezuela a partir del 1 de junio.

Ese día el vecino país anunció la apertura de fronteras con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil, decisión que según dijo se tomaría con cumplimiento de medidas especiales en atención a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, a pesar de que los gremios del departamento de Norte de Santander, limítrofe con el estado de Táchira, le pidieron al Gobierno colombiano que incluir la frontera de Venezuela, difirieron la medida.

El gobernante Nicolás Maduro dijo este domingo 30 de mayo, que hay cinco casos en estudio en la frontera Apure con Colombia de la variante mutante de la India.

“Cinco mujeres que ingresaron desde Colombia y se les consiguió algo que parece ser la cepa mutante de la India. Por eso hay que tener mucho cuidado con la frontera”, advirtió.