El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó la utilización de bandas armadas -también conocidas como colectivos- bajo las órdenes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para aplicar estrategias de represión contra las protestas realizadas por la oposición venezolana en las últimas semanas.
“Venezuela ha sido testigo en las últimas semanas de protestas sociales continuas desde que la Corte Suprema (TSJ) demostró su falta de independencia del Poder Ejecutivo a través de una serie continua de decisiones judiciales contra los miembros de la Asamblea Nacional libremente elegida” dice al inicio el comunicado de prensa difundido este martes 18 de abril.
Además de reseñar que seis personas han fallecido en el marco de estas manifestaciones y han surgido “testimonios creíbles sobre el uso de la tortura por parte del Sebin y el Cicpc“, en la nota firmada por el portavoz interino Mark C. Toner, rechazan el uso de acciones violentas contra manifestantes desarmados.
“En particular, deploramos el uso de colectivos -bandas armadas bajo el control político de los líderes del partido PSUV– para reprimir a los manifestantes mientras que las fuerzas de seguridad responsables de mantener el orden público permanecen ociosas”, expresa el comunicado.
El representante del Gobierno estadounidense asimismo instó al Gobierno de Venezuela a cumplir con los compromisos asumidos durante el proceso de diálogo con la oposición el año pasado, lo cual implica “celebrar elecciones con prontitud; Respetar la Constitución y la Asamblea Nacional; Que se garantice la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos; Y atender las necesidades humanitarias del pueblo venezolano”.
También el portavoz del Departamento de Estado replicó la convocatoria realizada por 11 gobiernos latinoamericanos el pasado lunes 17 de abril para que el Gobierno de Nicolás Maduro permita “una pronta solución a la grave crisis que afecta a todos los venezolanos y cada vez más a la región”, a través del cumplimiento de los acuerdos mencionados.
El comunicado de prensa finaliza con un recordatorio a los cuerpos de seguridad y a los funcionarios del Poder Judicial que tienen “responsabilidades legales y constitucionales de proteger y no impedir las manifestaciones pacíficas”. E igualmente destacó que quienes cometan violaciones a los derechos humanos “serán responsabilizados individualmente por sus acciones por parte del pueblo venezolano y sus instituciones, así como por la comunidad internacional”.
Lea el comunicado completo a continuación:
No a La Violencia y Rendición de Cuentas Durante Protestas en Venezuela by Efecto Cocuyo on Scribd
Borrell espera colaborar con Biden para una solución política en Venezuela
Biden mantendrá las restricciones de viaje a EEUU desde la UE y Brasil
Melania Trump insta en su mensaje de despedida a escoger “el amor sobre el odio”
Las órdenes ejecutivas que prepara Biden para revertir políticas de Trump en sus primeros días como presidente de Estados Unidos
COVID-19 en Venezuela: Se suman cuatro decesos y 673 nuevos contagios este #19Ene
Liberar fondos en el exterior para comprar vacunas contra el COVID-19 pide AN del 6Dic
ONG insta a cumplir cautelares a favor de venezolanos con esclerosis múltiple
Amnistía Internacional nombra presos de conciencia a detenidos de Azul Positivo
Gobierno de Biden reconoce a Juan Guaidó como presidente interino
Venezuela rechaza sanciones contra vinculados a red de comercialización de petróleo