El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) informó que se prepara para iniciar el próximo 21 de marzo su primer vuelo comercial entre Caracas y Santa Lucía, México, en la inauguración del Aeropuerto Internacional de Felipe Ángeles (AIFA).
Con ello, la aerolínea estatal venezolana se convierte en la primera del mundo que anuncia operaciones en esta terminal aérea impulsada por el gobierno del presidente mexicano Andrés López Obrador, que busca descongestionar el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.
Inicialmente el vuelo operará los lunes, con salida desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, a las 10:00 de la mañana, retornando ese mismo día, desde el nuevo AIFA, a las 4:00 de la tarde.
Destacó el comunicado que el AIFA, ubicado en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, municipio Zumpango, es una innovadora obra que permitirá mayor interconexión, lo que propiciará el incremento del turismo y de la actividad económica entre Venezuela y México.
Para información adicional la línea aérea también cuenta con el número de atención vía Whatsapp 04143991245.
“Es así como Conviasa continúa concretando sus planes de expansión internacional, con el fin de cubrir la demanda de pasajeros”
Recordó que en septiembre de 2021, durante la realización de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX), el viceministro para el Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, informó que la aerolínea estimaba activar la conexión entre Caracas y Santa Lucía.
Inicialmente, Conviasa ofrecerá boletos desde 229.60 dólares para volar hacia ese aeropuerto, antigua base militar, ubicado en el valle de Ciudad de México.
La obra ha despertado polémica por reemplazar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) comenzó en el lago de Texcoco y López Obrador ordenó cancelar.
López Obrador ha asegurado que con la obra en Santa Lucía se han ahorrado 125.000 millones de pesos (cerca de 5.977 millones de dólares).
Varias aerolíneas extranjeras como Copa Airlines y Air Canada descartaron anteriormente utilizar el nuevo aeropuerto para operar.
Además de que asociaciones de pilotos como el Colegio de Pilotos Aviadores de México y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), que representa a empleados de Aeroméxico y Aeromar, compartieron en agosto pasado que persisten dudas para evitar colisiones.
También se ha hablado de sobreprecios en la construcción, que ha estado a cargo de militares que han asumidos varias obras civiles durante el mandato de López Obrador.
¿Ya compraste tu boleto para nuestro vuelo inaugural hacia Santa Lucía, México? Te ofrecemos una tarifa súper especial de inauguración y la puedes adquirir en https://t.co/M3KXiUtSuC, WhatsApp 0414-3991245, agencias autorizadas y paquetes turísticos
— Línea Aérea Conviasa (@LAConviasa) March 9, 2022
por conviajes@conviasa.aero pic.twitter.com/kgFL5g5Na5
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) informó que se prepara para iniciar el próximo 21 de marzo su primer vuelo comercial entre Caracas y Santa Lucía, México, en la inauguración del Aeropuerto Internacional de Felipe Ángeles (AIFA).
Con ello, la aerolínea estatal venezolana se convierte en la primera del mundo que anuncia operaciones en esta terminal aérea impulsada por el gobierno del presidente mexicano Andrés López Obrador, que busca descongestionar el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.
Inicialmente el vuelo operará los lunes, con salida desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, a las 10:00 de la mañana, retornando ese mismo día, desde el nuevo AIFA, a las 4:00 de la tarde.
Destacó el comunicado que el AIFA, ubicado en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, municipio Zumpango, es una innovadora obra que permitirá mayor interconexión, lo que propiciará el incremento del turismo y de la actividad económica entre Venezuela y México.
Para información adicional la línea aérea también cuenta con el número de atención vía Whatsapp 04143991245.
“Es así como Conviasa continúa concretando sus planes de expansión internacional, con el fin de cubrir la demanda de pasajeros”
Recordó que en septiembre de 2021, durante la realización de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX), el viceministro para el Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, informó que la aerolínea estimaba activar la conexión entre Caracas y Santa Lucía.
Inicialmente, Conviasa ofrecerá boletos desde 229.60 dólares para volar hacia ese aeropuerto, antigua base militar, ubicado en el valle de Ciudad de México.
La obra ha despertado polémica por reemplazar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) comenzó en el lago de Texcoco y López Obrador ordenó cancelar.
López Obrador ha asegurado que con la obra en Santa Lucía se han ahorrado 125.000 millones de pesos (cerca de 5.977 millones de dólares).
Varias aerolíneas extranjeras como Copa Airlines y Air Canada descartaron anteriormente utilizar el nuevo aeropuerto para operar.
Además de que asociaciones de pilotos como el Colegio de Pilotos Aviadores de México y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), que representa a empleados de Aeroméxico y Aeromar, compartieron en agosto pasado que persisten dudas para evitar colisiones.
También se ha hablado de sobreprecios en la construcción, que ha estado a cargo de militares que han asumidos varias obras civiles durante el mandato de López Obrador.
¿Ya compraste tu boleto para nuestro vuelo inaugural hacia Santa Lucía, México? Te ofrecemos una tarifa súper especial de inauguración y la puedes adquirir en https://t.co/M3KXiUtSuC, WhatsApp 0414-3991245, agencias autorizadas y paquetes turísticos
— Línea Aérea Conviasa (@LAConviasa) March 9, 2022
por conviajes@conviasa.aero pic.twitter.com/kgFL5g5Na5