Colombia reitera a Venezuela que libere «de inmediato» a 59 ciudadanos presos

INTERNACIONALES · 10 MARZO, 2018 09:12

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El Gobierno colombiano reiteró este sábado 10 de marzo al Ejecutivo de Venezuela la solicitud de liberar «de inmediato» a los 59 ciudadanos del país andino detenidos en la nación petrolera y acusados de paramilitarismo.

La Cancillería colombiana recordó en su mensaje el fallo del Juzgado 27 de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, que ordenó la libertad de los 59 presos el pasado 21 de noviembre de 2017, según recoge un comunicado de ese despacho.

Colombia, a través de su embajada en Venezuela, le solicitó al Viceministerio de América Latina una audiencia con el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, para que intervenga al respecto.

Esa solicitud ya había sido presentada y fue reiterada mediante una nota diplomática.

También le insistieron al Gobierno venezolano por «la atención médica urgente» para Luis Alberto Pérez Díaz, Dolyer Yépez y Elena Hincapié, quienes hacen parte del grupo de detenidos y presentan «algunos problemas de salud», agregó la información.

El pasado 22 de febrero, el cónsul general de Colombia en Caracas, Juan Carlos Pérez, se reunió con los detenidos, les llevó comida y elementos de aseo personal, además de explicarle «que una de las prioridades del Gobierno colombiano es insistir en su liberación«.

Además, el funcionario consular recibió el pasado 7 de marzo en su despacho a ocho ciudadanas, compañeras y parejas de algunos de los detenidos a quienes «les brindó asistencia, explicándoles las acciones que las autoridades colombianas han realizado para lograr la libertad de los ciudadanos colombianos».

La cartera de Relaciones Exteriores recordó que se han realizado más de 25 reuniones con las autoridades venezolanas para analizar esta situación, entre ellas con los ministerios de Interiores, Justicia y Paz (MIJ); la Cancillería, el defensor del Pueblo, la Nunciatura Apostólica, funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y autoridades policiales y militares, entre otros.

«A través de los canales diplomáticos se han enviado más de 40 notas oficiales. Se han realizado brigadas de salud, suministro de medicinas y alimentos, expedición de pasaportes exentos y trámite de registros civiles a los hijos de los connacionales», agregaron.

La canciller colombiana María Ángela Holguín también ha solicitado en diversas ocasiones a su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, la libertad de los 59 colombianos y ha expuesto el tema ante otras instancias del gobierno del país que los mantiene detenidos.

Colombia está “trabajando” para que Gobierno venezolano libere a 59 colombianos presos en La Yaguara

Con información de EFE

INTERNACIONALES · 10 MARZO, 2018

Colombia reitera a Venezuela que libere «de inmediato» a 59 ciudadanos presos

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El Gobierno colombiano reiteró este sábado 10 de marzo al Ejecutivo de Venezuela la solicitud de liberar «de inmediato» a los 59 ciudadanos del país andino detenidos en la nación petrolera y acusados de paramilitarismo.

La Cancillería colombiana recordó en su mensaje el fallo del Juzgado 27 de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, que ordenó la libertad de los 59 presos el pasado 21 de noviembre de 2017, según recoge un comunicado de ese despacho.

Colombia, a través de su embajada en Venezuela, le solicitó al Viceministerio de América Latina una audiencia con el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, para que intervenga al respecto.

Esa solicitud ya había sido presentada y fue reiterada mediante una nota diplomática.

También le insistieron al Gobierno venezolano por «la atención médica urgente» para Luis Alberto Pérez Díaz, Dolyer Yépez y Elena Hincapié, quienes hacen parte del grupo de detenidos y presentan «algunos problemas de salud», agregó la información.

El pasado 22 de febrero, el cónsul general de Colombia en Caracas, Juan Carlos Pérez, se reunió con los detenidos, les llevó comida y elementos de aseo personal, además de explicarle «que una de las prioridades del Gobierno colombiano es insistir en su liberación«.

Además, el funcionario consular recibió el pasado 7 de marzo en su despacho a ocho ciudadanas, compañeras y parejas de algunos de los detenidos a quienes «les brindó asistencia, explicándoles las acciones que las autoridades colombianas han realizado para lograr la libertad de los ciudadanos colombianos».

La cartera de Relaciones Exteriores recordó que se han realizado más de 25 reuniones con las autoridades venezolanas para analizar esta situación, entre ellas con los ministerios de Interiores, Justicia y Paz (MIJ); la Cancillería, el defensor del Pueblo, la Nunciatura Apostólica, funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y autoridades policiales y militares, entre otros.

«A través de los canales diplomáticos se han enviado más de 40 notas oficiales. Se han realizado brigadas de salud, suministro de medicinas y alimentos, expedición de pasaportes exentos y trámite de registros civiles a los hijos de los connacionales», agregaron.

La canciller colombiana María Ángela Holguín también ha solicitado en diversas ocasiones a su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, la libertad de los 59 colombianos y ha expuesto el tema ante otras instancias del gobierno del país que los mantiene detenidos.

Colombia está “trabajando” para que Gobierno venezolano libere a 59 colombianos presos en La Yaguara

Con información de EFE

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO