El Gobierno colombiano cerrará los pasos fronterizos fluviales y terrestres del país desde el próximo jueves 14 de junio para garantizar «total normalidad» en la segunda vuelta de la elección presidencial de este domingo, en la que se enfrentan Iván Duque y Gustavo Petro.
La Oficina de Migración Colombia informó este martes 12 a través de un comunicado que el primer cierre se hará el jueves desde las 00.00 hora local (05.00 GMT) hasta el próximo lunes en los siete puestos de control habilitados con Venezuela.
Los pasos restantes, ubicados en las fronteras con Brasil, Ecuador y Perú, se deshabilitarán desde el sábado 16 a las 00.00 hora local (05.00 GMT) hasta las 16.00 hora local (21.00 GMT) del domingo 17.
El director de esa oficina, Christian Krüger, afirmó que los cierres en dos etapas se debe a la crisis que atraviesa Venezuela, que ha ocasionado la salida de «un gran número de ciudadanos» del país vecino.
«En lo corrido de este año, hemos evidenciado un incremento en el número de entradas y salidas de ciudadanos venezolanos al territorio nacional. Como lo manifestamos desde mediados del año pasado, buena parte de estos extranjeros que ingresan a Colombia lo hacen como tránsito hacia un tercer país«, agregó Krüger.
El presidente colombiano Juan Manuel Santos señaló el pasado 2 de mayo que en el primer trimestre de este año ingresaron al país más de 230.000 venezolanos para seguir su ruta hacia el sur del continente, especialmente hacia Ecuador, cifra que supera el total alcanzado el año pasado.
Además de esta medida, Migración Colombia aumentará en un 50% el número de funcionarios en los puentes de Rumichaca y Simón Bolívar, en las fronteras con Ecuador y Venezuela, respectivamente, para evitar represamientos al momento del cierre.
Este domingo el uribista Iván Duque, del partido Centro Democrático, se enfrentará al izquierdista Gustavo Petro, del Movimiento Colombia Humana, en segunda vuelta electoral.
En la primera vuelta, Petro obtuvo 4,8 millones de votos (25,08 %), contra los 7,5 millones (39,14 %) recibidos por Duque, quien según todas las encuestas lidera la intención de voto para el balotaje con una ventaja de entre 13 y 20 puntos porcentuales.
Con información de EFE
UE pide «moderación» y «tolerancia» en elección presidencial colombiana
Segunda vuelta en Colombia será un duelo entre la derecha y la izquierda, afirma Txomin Las Heras #CocuyoClaroyRaspao
Piedad Córdoba es retenida en Honduras con más de 62 mil dólares en su bolso
Colombia confirma la muerte del jefe disidente de las Farc «Gentil Duarte»
Marchan en Caracas por la discriminación contra comunidades LGBTI
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó