La Policía española desarticuló una red acusada de obligar a prostituirse a mujeres que captaba en Colombia y Venezuela en redes sociales, en una operación en la que liberó a cinco de las víctimas y detuvo a siete personas.
Según informó este lunes la Policía, las detenciones se produjeron en Madrid y en Orense (noroeste), donde estas mujeres eran explotadas sexualmente en una vivienda, y los detenidos están acusados de delitos como trata de personas y explotación sexual.
La operación comenzó al detectar la Policía «una organización criminal de origen colombiano» que captaba a las víctimas «a través de las redes sociales o de algún contacto directo que conocía su situación de vulnerabilidad y necesidad económica», detalló en un comunicado.
«Las convencían para venir a España, comunicándoles como debían actuar en el aeropuerto para no ser detectadas, facilitándoles la documentación y dinero necesario, sin levantar sospechas en la frontera», añadió.
Posteriormente, les decían que habían contraído una supuesta deuda de unos 3.000 euros que debían saldar prostituyéndose «en un piso de citas» en Orense, según el comunicado.
«Debían estar disponibles 24 horas al día los siete días de la semana, no podían rechazar ningún servicio, recibían una ínfima parte de los beneficios, ya que les quitaban todo el dinero ganado para saldar su deuda y no podían salir de la casa, sólo salían escoltadas en caso de que fueran a realizar un servicio fuera del domicilio», relató la Policía.
La operación incluyó varios registros en los que fueron incautados más de 18.000 euros en efectivo, sustancias estupefacientes, dos teléfonos móviles y diversa documentación.
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
Petro, Benedetti y Sarabia: 3 claves para entender el escándalo que produjo el quiebre del presidente de Colombia con su círculo íntimo
Los tuits borrados del nuevo embajador de Petro en Venezuela en los que critica a Maduro
Irregularidades en las fallidas elecciones de la UCV que no deben repetirse el 9 de junio, según ONG
Fiscal de la CPI visitará Venezuela tras reunirse con Petro en Colombia
Asistencia técnica del CNE para las primarias: qué candidatos la avalan y cuáles no
Fiscalía contabiliza 7.165 casos de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes
Paso a paso: ¿cómo funciona la aplicación que habilitó la Comisión de Primaria para los venezolanos en el exterior?
La Policía española desarticuló una red acusada de obligar a prostituirse a mujeres que captaba en Colombia y Venezuela en redes sociales, en una operación en la que liberó a cinco de las víctimas y detuvo a siete personas.
Según informó este lunes la Policía, las detenciones se produjeron en Madrid y en Orense (noroeste), donde estas mujeres eran explotadas sexualmente en una vivienda, y los detenidos están acusados de delitos como trata de personas y explotación sexual.
La operación comenzó al detectar la Policía «una organización criminal de origen colombiano» que captaba a las víctimas «a través de las redes sociales o de algún contacto directo que conocía su situación de vulnerabilidad y necesidad económica», detalló en un comunicado.
«Las convencían para venir a España, comunicándoles como debían actuar en el aeropuerto para no ser detectadas, facilitándoles la documentación y dinero necesario, sin levantar sospechas en la frontera», añadió.
Posteriormente, les decían que habían contraído una supuesta deuda de unos 3.000 euros que debían saldar prostituyéndose «en un piso de citas» en Orense, según el comunicado.
«Debían estar disponibles 24 horas al día los siete días de la semana, no podían rechazar ningún servicio, recibían una ínfima parte de los beneficios, ya que les quitaban todo el dinero ganado para saldar su deuda y no podían salir de la casa, sólo salían escoltadas en caso de que fueran a realizar un servicio fuera del domicilio», relató la Policía.
La operación incluyó varios registros en los que fueron incautados más de 18.000 euros en efectivo, sustancias estupefacientes, dos teléfonos móviles y diversa documentación.