Según información de la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, conversó este miércoles por teléfono con el líder opositor Juan Guaidó y le expresó el apoyo de Estados Unidos a la reanudación de las negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición.
Hablando desde el Air Force One de camino a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, Biden reafirmó que Washington está dispuesto a “calibrar la política de sanciones” de acuerdo con el resultado de las conversaciones sobre Venezuela.
Maduro, que ha sido excluido de la cumbre, aún no ha acordado una fecha para reanudar las negociaciones.
En la charla, Biden subrayó el reconocimiento y el apoyo de Estados Unidos a la Asamblea Nacional elegida democráticamente en 2015 y a Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Discutieron el papel que pueden desempeñar los Estados Unidos y otros socios internacionales para apoyar una solución negociada a la crisis de Venezuela.
Por su parte, Guaidó reafirmó la importancia de calibrar permanentemente una presión multilateral internacional liderada por EEUU, orientada a una salida negociada a la crisis que derive en elecciones libres, justas y verificables; la liberación de todos los presos políticos; y la restauración de la libertad, la democracia y el progreso para los millones de venezolanos víctimas de la dictadura de Nicolás Maduro.
Guaidó reiteró la voluntad del Gobierno Encargado y de la legítima Asamblea Nacional electa en 2015 de emplear todas las herramientas a su alcance para recuperar la soberanía de los venezolanos, así como el derecho legítimo de determinar su futuro, siendo una elección presidencial con garantías lo ante posible la única salida a la crisis.
Con información de EFE y Centro Nacional de Comunicaciones
Por qué la edad de Biden es un gran obstáculo para su reelección (y cómo puede superarlo)
Congresista María Elvira Salazar pide a Biden otorgar asilo a Guaidó y su familia
Biden anuncia que se presentará a la reelección en los comicios de 2024
Asesor de Biden para Latinoamérica participará en conferencia sobre Venezuela
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Según información de la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, conversó este miércoles por teléfono con el líder opositor Juan Guaidó y le expresó el apoyo de Estados Unidos a la reanudación de las negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición.
Hablando desde el Air Force One de camino a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, Biden reafirmó que Washington está dispuesto a “calibrar la política de sanciones” de acuerdo con el resultado de las conversaciones sobre Venezuela.
Maduro, que ha sido excluido de la cumbre, aún no ha acordado una fecha para reanudar las negociaciones.
En la charla, Biden subrayó el reconocimiento y el apoyo de Estados Unidos a la Asamblea Nacional elegida democráticamente en 2015 y a Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Discutieron el papel que pueden desempeñar los Estados Unidos y otros socios internacionales para apoyar una solución negociada a la crisis de Venezuela.
Por su parte, Guaidó reafirmó la importancia de calibrar permanentemente una presión multilateral internacional liderada por EEUU, orientada a una salida negociada a la crisis que derive en elecciones libres, justas y verificables; la liberación de todos los presos políticos; y la restauración de la libertad, la democracia y el progreso para los millones de venezolanos víctimas de la dictadura de Nicolás Maduro.
Guaidó reiteró la voluntad del Gobierno Encargado y de la legítima Asamblea Nacional electa en 2015 de emplear todas las herramientas a su alcance para recuperar la soberanía de los venezolanos, así como el derecho legítimo de determinar su futuro, siendo una elección presidencial con garantías lo ante posible la única salida a la crisis.
Con información de EFE y Centro Nacional de Comunicaciones