La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez dio a conocer este martes (23.03.2021) en sus redes sociales una carta de su puño y letra en la que denuncia torturas y abusos desde que fue detenida hace una semana y llama «dictadura» al Gobierno de Luis Arce.
«Al pueblo boliviano. Mis primeras palabras al pueblo boliviano desde la cárcel de la dictadura», así inicia la carta de la expresidenta transitoria en la que sería su primera declaración pública desde que está encarcelada.
Áñez, que está procesada bajo el caso conocido como «golpe de Estado» y acusada de los delitos de sedición y terrorismo, sostiene varias veces a lo largo de las siete hojas de su misiva que «no hubo golpe. Fue un fraude», lo que pasó en la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia.
Áñez cumplió este lunes una semana recluida en una cárcel desde que un juez le dictó detención preventiva, inicialmente por cuatro meses y luego extendida a seis meses, ante el riesgo de fuga.
El viernes pasado un juez ordenó en plena audiencia el traslado a una clínica debido al deterioro de su cuadro clínico por la hipertensión que padece, medida que horas más tarde fue revertida por el mismo regulador, que en cambio pidió el cambio de cárcel, lo que se hizo efectivo el sábado en la madrugada.
Áñez señala que si algo «mayor» pasa con su salud responsabiliza directamente a «Luis Arce, (ministro de Gobierno) Eduardo del Castillo, (comandante de la Policía) Jhonny Aguilera, (ministro de Justicia) Iván Lima y autoridades del régimen penitenciario».
La expresidenta interina sostiene que sus palabras son de «ánimo y firmeza, esta es una lucha por la democracia y vamos a darla hasta el final».
Perú prohíbe el ingreso de Evo Morales por afectar «la seguridad nacional»
Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez es condenada a 10 años de cárcel
Luis Arce saluda la decisión de Gobierno de Perú de salirse del Grupo de Lima
Fiscalía boliviana acusa a expresidenta interina Áñez por otros dos delitos
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
Iniciativa de Petro no busca sustituir la mesa de negociación de México, según delegados de la Plataforma Unitaria
La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez dio a conocer este martes (23.03.2021) en sus redes sociales una carta de su puño y letra en la que denuncia torturas y abusos desde que fue detenida hace una semana y llama «dictadura» al Gobierno de Luis Arce.
«Al pueblo boliviano. Mis primeras palabras al pueblo boliviano desde la cárcel de la dictadura», así inicia la carta de la expresidenta transitoria en la que sería su primera declaración pública desde que está encarcelada.
Áñez, que está procesada bajo el caso conocido como «golpe de Estado» y acusada de los delitos de sedición y terrorismo, sostiene varias veces a lo largo de las siete hojas de su misiva que «no hubo golpe. Fue un fraude», lo que pasó en la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia.
Áñez cumplió este lunes una semana recluida en una cárcel desde que un juez le dictó detención preventiva, inicialmente por cuatro meses y luego extendida a seis meses, ante el riesgo de fuga.
El viernes pasado un juez ordenó en plena audiencia el traslado a una clínica debido al deterioro de su cuadro clínico por la hipertensión que padece, medida que horas más tarde fue revertida por el mismo regulador, que en cambio pidió el cambio de cárcel, lo que se hizo efectivo el sábado en la madrugada.
Áñez señala que si algo «mayor» pasa con su salud responsabiliza directamente a «Luis Arce, (ministro de Gobierno) Eduardo del Castillo, (comandante de la Policía) Jhonny Aguilera, (ministro de Justicia) Iván Lima y autoridades del régimen penitenciario».
La expresidenta interina sostiene que sus palabras son de «ánimo y firmeza, esta es una lucha por la democracia y vamos a darla hasta el final».