El desarrollo de las propuestas de la Unión Europea para luchar contra los efectos del coronavirus contará con la participación de América Latina a través de la celebración de un hackaton virtual en el que los próximos 24, 25 y 26 de abril, ciudadanos, instituciones e inversores trabajarán juntos con este fin.
El evento llamado #EUvsVirus está abierto a personas de todo el mundo y reunirá participantes, empresas, universidades, redes y organizaciones públicas y privadas que quieran ofrecer su apoyo y trabajar conjuntamente para identificar soluciones a problemas de corto plazo, según informó la Secretaría General Iberoamericana, que apoya la iniciativa, en un comunicado.
Estos problemas pueden estar relacionados «con la salud, la vida, la continuidad de los negocios, el trabajo y la educación a distancia, la cohesión política y social, y las finanzas digitales».
El encuentro contará además con una categoría abierta para presentar propuestas alternativas.
Las ideas ganadoras se darán a conocer el 1 de mayo y serán incorporadas a la plataforma del Consejo Europeo de Innovación, quien «garantizará el respaldo y el financiamiento necesarios para que las soluciones lleguen a sus destinatarios, como por ejemplo hospitales«, según el comunicado.
La iniciativa de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) organiza laboratorios presenciales desde 2012, celebrados en México, Brasil, Colombia, Argentina y Costa Rica.
En esta ocasión, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, actuará como Embajadora Global del hackaton #EUvsVirus, un cargo otorgado por la Comisión Europea.
«La Secretaría General Iberoamericana apoya esta apuesta de la Unión Europea por nuevas formas de cooperación protagonizadas por la ciudadanía, impulsando la participación de proyectos latinoamericanos y contribuyendo así a intensificar la colaboración» entre ambas regiones, recalca Segib.
Con información de EFE
UE y EEUU instan a negociadores venezolanos a un acuerdo para elecciones 2024
UE prepara otro paquete de sanciones contra Rusia, afirma Borrell
UE aclara que envío de observadores electorales a Venezuela depende de la oposición
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
AN de 2020 sanciona Ley para Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista
Una reunión entre Biden y Petro es una posibilidad «muy lógica», dice EE.UU.
Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU
Nulidad de artículo no es carta blanca para homosexuales dentro de la Fanb, dice activista
El desarrollo de las propuestas de la Unión Europea para luchar contra los efectos del coronavirus contará con la participación de América Latina a través de la celebración de un hackaton virtual en el que los próximos 24, 25 y 26 de abril, ciudadanos, instituciones e inversores trabajarán juntos con este fin.
El evento llamado #EUvsVirus está abierto a personas de todo el mundo y reunirá participantes, empresas, universidades, redes y organizaciones públicas y privadas que quieran ofrecer su apoyo y trabajar conjuntamente para identificar soluciones a problemas de corto plazo, según informó la Secretaría General Iberoamericana, que apoya la iniciativa, en un comunicado.
Estos problemas pueden estar relacionados «con la salud, la vida, la continuidad de los negocios, el trabajo y la educación a distancia, la cohesión política y social, y las finanzas digitales».
El encuentro contará además con una categoría abierta para presentar propuestas alternativas.
Las ideas ganadoras se darán a conocer el 1 de mayo y serán incorporadas a la plataforma del Consejo Europeo de Innovación, quien «garantizará el respaldo y el financiamiento necesarios para que las soluciones lleguen a sus destinatarios, como por ejemplo hospitales«, según el comunicado.
La iniciativa de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) organiza laboratorios presenciales desde 2012, celebrados en México, Brasil, Colombia, Argentina y Costa Rica.
En esta ocasión, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, actuará como Embajadora Global del hackaton #EUvsVirus, un cargo otorgado por la Comisión Europea.
«La Secretaría General Iberoamericana apoya esta apuesta de la Unión Europea por nuevas formas de cooperación protagonizadas por la ciudadanía, impulsando la participación de proyectos latinoamericanos y contribuyendo así a intensificar la colaboración» entre ambas regiones, recalca Segib.
Con información de EFE