Cuatro explosiones sacudieron Bata, la ciudad más poblada y capital económica de Guinea Ecuatorial. Por lo menos 17 personas murieron hoy y 420 resultaron heridas por una cadena de explosiones ocurridas en un cuartel militar de Bata, la ciudad más poblada y capital económica de Guinea Ecuatorial, informó el Ministerio de Sanidad.
En su cuenta de Twitter, Sanidad señaló que hay «17 fallecidos registrados hasta ahora en hospitales» de la ciudad.
Las explosiones, que provocaron una enorme columna de humo y amplios destrozos en edificios, ocurrieron en el cuartel de intervención rápida del Ejercito, situado en el barrio de Nkoantoma, que cuenta con una armería.
⚠️Datos de la emergencia sanitaria en Bata:
— Guinea Salud (@GuineaSalud) March 7, 2021
🔵Distribución de heridos:
– 70 heridos en el Hospital la Paz
– 150 heridos en el Hospital General de Bata
– 200 heridos en el Hospital Nuevo Inseso
🔵Cifra oficial de fallecidos:
– 17 fallecidos registrados hasta ahora en hospitales
En ese lugar se declaró una «emergencia sanitaria» tras las «fuertes explosiones en el cuartel militar» y «se estima que ha habido fallecidos y muchos desaparecidos bajo los escombros», subrayó el Ministerio de Sanidad.
«El contingente de los sanitarios con el cuerpo de bomberos -agregó- están desplegados en el lugar asistiendo sanitariamente y trasladando a los heridos graves y muy graves» a los hospitales.
Según explicó a Efe una española residente en Bata, urbe de la parte continental del país con más de 300.000 habitantes, hubo «una explosión enorme».
«Se nos abrieron todas las ventanas -prosiguió-, hemos sacado a todos los niños de casa y nos hemos salido al jardín. Hemos visto una columna de humo y de repente ha habido una segunda explosión y al poco otra más, las dos últimas más débiles».
«La onda expansiva ha sido enorme, porque ha sido en toda la ciudad. Ahora otra amiga que ha conseguido llegar hasta aquí estaba al lado del hospital y dice que ha empezado a llegar un montón de gente quemada, de heridos», subrayó esta fuente bajo condición de anonimato.
«No sabemos muy bien qué ha pasado, pero los militares han salido a la calle y ahora no pasan las llamadas, sólo estamos conectados por Whatsapp la gente que tiene internet, que aquí casi nadie tiene», agregó la española.
URGENTE: Están evacuando a toda la población de Bata, en un radio de 4 kilómetros por la posibilidad de que el humo de las explosiones sea radiactiva, según la emisora local Radio Macuto.
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) March 7, 2021
Tres explosiones tuvieron lugar en torno a las 15:00 hora local (14:00 GMT) y dos horas más tarde tuvo lugar la cuarta.
El cuartel de Nkoantoma se encuentra cerca de una zona de viviendas sociales y decenas de personas han huido del lugar del siniestro, varias de ellas heridas, según mostró la televisión estatal TVGE.
El vicepresidente de Guinea Ecuatorial y encargado de la Defensa Nacional y Seguridad del Estado, Teodoro Nguema Obiang Mangue, se desplazó hasta el lugar de los hechos, según dijeron a Efe fuentes oficiales.
En un mensaje divulgado en su cuenta de Twitter, la Embajada de España en Malabo publicó varios teléfonos de emergencia y señaló que «a raíz de las explosiones acaecidas hoy en la ciudad de Bata, se recomienda a los nacionales españoles que permanezcan en sus domicilios».
El embajador de Francia en Guinea Ecuatorial, Brochenin Olivier, reaccionó al suceso enviando su «más sentido pésame por la catástrofe que acaba de producirse en Bata».
«Mis pensamientos están con todas las víctimas. Solidaridad», agregó Olivier.
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Piden al fiscal general investigar elecciones en la UCV por «presunto fraude»
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
Cuatro explosiones sacudieron Bata, la ciudad más poblada y capital económica de Guinea Ecuatorial. Por lo menos 17 personas murieron hoy y 420 resultaron heridas por una cadena de explosiones ocurridas en un cuartel militar de Bata, la ciudad más poblada y capital económica de Guinea Ecuatorial, informó el Ministerio de Sanidad.
En su cuenta de Twitter, Sanidad señaló que hay «17 fallecidos registrados hasta ahora en hospitales» de la ciudad.
Las explosiones, que provocaron una enorme columna de humo y amplios destrozos en edificios, ocurrieron en el cuartel de intervención rápida del Ejercito, situado en el barrio de Nkoantoma, que cuenta con una armería.
⚠️Datos de la emergencia sanitaria en Bata:
— Guinea Salud (@GuineaSalud) March 7, 2021
🔵Distribución de heridos:
– 70 heridos en el Hospital la Paz
– 150 heridos en el Hospital General de Bata
– 200 heridos en el Hospital Nuevo Inseso
🔵Cifra oficial de fallecidos:
– 17 fallecidos registrados hasta ahora en hospitales
En ese lugar se declaró una «emergencia sanitaria» tras las «fuertes explosiones en el cuartel militar» y «se estima que ha habido fallecidos y muchos desaparecidos bajo los escombros», subrayó el Ministerio de Sanidad.
«El contingente de los sanitarios con el cuerpo de bomberos -agregó- están desplegados en el lugar asistiendo sanitariamente y trasladando a los heridos graves y muy graves» a los hospitales.
Según explicó a Efe una española residente en Bata, urbe de la parte continental del país con más de 300.000 habitantes, hubo «una explosión enorme».
«Se nos abrieron todas las ventanas -prosiguió-, hemos sacado a todos los niños de casa y nos hemos salido al jardín. Hemos visto una columna de humo y de repente ha habido una segunda explosión y al poco otra más, las dos últimas más débiles».
«La onda expansiva ha sido enorme, porque ha sido en toda la ciudad. Ahora otra amiga que ha conseguido llegar hasta aquí estaba al lado del hospital y dice que ha empezado a llegar un montón de gente quemada, de heridos», subrayó esta fuente bajo condición de anonimato.
«No sabemos muy bien qué ha pasado, pero los militares han salido a la calle y ahora no pasan las llamadas, sólo estamos conectados por Whatsapp la gente que tiene internet, que aquí casi nadie tiene», agregó la española.
URGENTE: Están evacuando a toda la población de Bata, en un radio de 4 kilómetros por la posibilidad de que el humo de las explosiones sea radiactiva, según la emisora local Radio Macuto.
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) March 7, 2021
Tres explosiones tuvieron lugar en torno a las 15:00 hora local (14:00 GMT) y dos horas más tarde tuvo lugar la cuarta.
El cuartel de Nkoantoma se encuentra cerca de una zona de viviendas sociales y decenas de personas han huido del lugar del siniestro, varias de ellas heridas, según mostró la televisión estatal TVGE.
El vicepresidente de Guinea Ecuatorial y encargado de la Defensa Nacional y Seguridad del Estado, Teodoro Nguema Obiang Mangue, se desplazó hasta el lugar de los hechos, según dijeron a Efe fuentes oficiales.
En un mensaje divulgado en su cuenta de Twitter, la Embajada de España en Malabo publicó varios teléfonos de emergencia y señaló que «a raíz de las explosiones acaecidas hoy en la ciudad de Bata, se recomienda a los nacionales españoles que permanezcan en sus domicilios».
El embajador de Francia en Guinea Ecuatorial, Brochenin Olivier, reaccionó al suceso enviando su «más sentido pésame por la catástrofe que acaba de producirse en Bata».
«Mis pensamientos están con todas las víctimas. Solidaridad», agregó Olivier.