Horacio Cartes presentó hoy su renuncia como presidente de Paraguay con miras a asumir como senador el 1 de julio, tras ganar un escaño en las elecciones del 22 de abril, y no caer en la duplicidad de funciones.
La renuncia de Cartes, que la hizo pública a través de su cuenta en Twitter, debe ahora ser aprobada o rechazada en sesión extraordinaria de ambas Cámaras del Congreso.
Presento mi renuncia al cargo de Presidente de la República del Paraguay. Para continuar sirviendo al país desde el Senado de la Nación, cumpliendo con la voluntad popular depositada en las urnas. ¡Dios bendiga al Paraguay! pic.twitter.com/sCaeR9rgbu
— Horacio_Cartes (@Horacio_Cartes) 28 de mayo de 2018
De ser aprobada la renuncia, la Presidencia recaerá en la actual vicepresidenta, Alicia Pucheta, que se convertiría en la primera mujer paraguaya en ocupar la jefatura del Ejecutivo.
Sin embargo, Pucheta estará hasta el 15 de agosto, cuando asumirá el Gobierno de Mario Abdo Benítez, ganador de las elecciones de abril, también del Partido Colorado.
Cartes además comunicó su renuncia mediante una carta al presidente del Congreso, Fernando Lugo, en la que dice que se da «en cumplimiento a la decisión democrática del pueblo expresada en las urnas el pasado 22 de abril, que me eligió para el cargo de Senador de la Nación para el periodo 2018/2023».
«Hemos trabajado a lo largo de estos casi cinco años con total dedicación para lograr el desarrollo de nuestra gran nación y ratifico mi propósito de seguir sirviendo a nuestro país y a nuestra gente con dignidad y patriotismo desde el Poder Legislativo de la Nación», dice la misiva.
Al mismo tiempo, varios legisladores del gobernante Partido Colorado presentaron a Lugo la petición para tratar esa renuncia el próximo miércoles en el Congreso.
La formación de Lugo, el Frente Guasu, anunció que se opondrá a la renuncia.
EFE
Comité que investiga el asalto al Capitolio pide imputar a Trump
Un proyecto de ley de EE.UU. busca frenar la minería ilegal en Latinoamérica
El presidente de Paraguay anuncia la muerte del líder guerrillero Osvaldo Villalba y de otro miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo
Renuncia Liz Truss, la primera ministra británica, tras solo 45 días en el poder
La tensión “con pocos precedentes” entre Perú y Bolivia por las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
Dólar paralelo se cotiza en 23,26 bolívares la mañana de este 27 de enero
Jubilados y pensionados piden socorro al Alto Comisionado de DDHH
Horacio Cartes presentó hoy su renuncia como presidente de Paraguay con miras a asumir como senador el 1 de julio, tras ganar un escaño en las elecciones del 22 de abril, y no caer en la duplicidad de funciones.
La renuncia de Cartes, que la hizo pública a través de su cuenta en Twitter, debe ahora ser aprobada o rechazada en sesión extraordinaria de ambas Cámaras del Congreso.
Presento mi renuncia al cargo de Presidente de la República del Paraguay. Para continuar sirviendo al país desde el Senado de la Nación, cumpliendo con la voluntad popular depositada en las urnas. ¡Dios bendiga al Paraguay! pic.twitter.com/sCaeR9rgbu
— Horacio_Cartes (@Horacio_Cartes) 28 de mayo de 2018
De ser aprobada la renuncia, la Presidencia recaerá en la actual vicepresidenta, Alicia Pucheta, que se convertiría en la primera mujer paraguaya en ocupar la jefatura del Ejecutivo.
Sin embargo, Pucheta estará hasta el 15 de agosto, cuando asumirá el Gobierno de Mario Abdo Benítez, ganador de las elecciones de abril, también del Partido Colorado.
Cartes además comunicó su renuncia mediante una carta al presidente del Congreso, Fernando Lugo, en la que dice que se da «en cumplimiento a la decisión democrática del pueblo expresada en las urnas el pasado 22 de abril, que me eligió para el cargo de Senador de la Nación para el periodo 2018/2023».
«Hemos trabajado a lo largo de estos casi cinco años con total dedicación para lograr el desarrollo de nuestra gran nación y ratifico mi propósito de seguir sirviendo a nuestro país y a nuestra gente con dignidad y patriotismo desde el Poder Legislativo de la Nación», dice la misiva.
Al mismo tiempo, varios legisladores del gobernante Partido Colorado presentaron a Lugo la petición para tratar esa renuncia el próximo miércoles en el Congreso.
La formación de Lugo, el Frente Guasu, anunció que se opondrá a la renuncia.
EFE