Tras detención de dos trabajadores Chevron saca a su personal de Venezuela

ECONOMÍA · 25 ABRIL, 2018 19:08

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La aprehensión de dos trabajadores de la transnacional petrolera estadounidense Chevron llevó a la organización, que participa con 42 % de las acciones en la empresa mixta Petropiar junto a Pdvsa, a sacar al resto de su personal del país.

Así lo asegura la agencia de noticias Reuters que cita a fuentes internas de Chevron. De acuerdo con la versión de la agencia,  Carlos Algarra y René Vásquez fueron detenidos  por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) luego de negarse a firmar un supuesto contrato con sobreprecio con representantes de la petrolera venezolana y esto llevó a su encarcelamiento.

Para el director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, la Fiscalía General de la República debería investigar a los altos cargos de Chevron y del resto de las transnacionales que participan en empresas mixtas con Pdvsa en la Faja Petrolífera del Orinoco, al considerarlos corresponsables de la caída de la producción petrolera en el país para beneficiarse ante una posibilidad de privatización de la industria.

Girot dijo, en conversación con Efecto Cocuyo, que el procedimiento contra Algarra y Vásquez se produjo hace más de una semana y cree que su liberación no será fácil, porque, según dijo, estarían implicados en irregularidades.

Reuters afirma que los dos ejecutivos enfrentarían cargos por «traición a la patria» al negarse a firmar el contrato en conjunto con Pdvsa, en Petropiar, que opera desde el condominio de Jose en Puerto La Cruz, donde se encuentra además la principal refinería que abastece de gasolina al oriente y los llanos venezolanos.

Según la agencia francesa, las detenciones ocurrieron el pasado lunes 16 de abril en las oficinas de Chevron en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, donde la transnacional y Pdvsa operan un mejorador de crudo pesado. También destaca que son al menos 30 los empleados de la compañía en esta ciudad, pero no se cita el número de ellos que ya habría salido del país.

Las conversaciones entre Chevron y funcionarios del Gobierno venezolano se han mantenido desde la semana pasada para llegar a una solución amistosa que permita la liberación de Vásquez y Algarra, pero hasta ahora no han rendido frutos.

Desde Nueva York, donde el canciller Jorge Arreaza ofreció una rueda de prensa en la sede de la Organización de Naciones Unidas, el funcionario se negó a comentar sobre este caso ante la pregunta de los periodistas, y solo se limitó a decir que están enmarcadas en acciones independientes que ejecuta la Fiscalía General de la República para contrarrestar la corrupción dentro de Pdvsa.

Por este tipo de medidas judiciales han sido arrestados más de 80 funcionarios de diferentes rangos dentro de la petrolera nacional, entre ellos los exministros de Petróleo y expresidentes de Pdvsa, Eulogio Del Pino y Nelson Martínez, así como el gerente de Exploración y Producción Oriente, Pavel Rodríguez.

El pasado 31 de enero, el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, anunció que en Petropiar funcionarios de Pdvsa incurrieron en delitos y fueron detenidos. Entre ellos nombró al presidente de Petropiar, Pedro Enrique Coronil Trejo; Lorenzo Del Valle Aguilera, director adjunto de la Faja Petrolífera del Orinoco y Aníbal Velásquez, gerente general de Petropiar.

Foto: Voz de América

Lea también:

Exfuncionario de Pdvsa se declara culpable de lavado de dinero y sobornos en EEUU

 

ECONOMÍA · 25 ABRIL, 2018

Tras detención de dos trabajadores Chevron saca a su personal de Venezuela

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La aprehensión de dos trabajadores de la transnacional petrolera estadounidense Chevron llevó a la organización, que participa con 42 % de las acciones en la empresa mixta Petropiar junto a Pdvsa, a sacar al resto de su personal del país.

Así lo asegura la agencia de noticias Reuters que cita a fuentes internas de Chevron. De acuerdo con la versión de la agencia,  Carlos Algarra y René Vásquez fueron detenidos  por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) luego de negarse a firmar un supuesto contrato con sobreprecio con representantes de la petrolera venezolana y esto llevó a su encarcelamiento.

Para el director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, la Fiscalía General de la República debería investigar a los altos cargos de Chevron y del resto de las transnacionales que participan en empresas mixtas con Pdvsa en la Faja Petrolífera del Orinoco, al considerarlos corresponsables de la caída de la producción petrolera en el país para beneficiarse ante una posibilidad de privatización de la industria.

Girot dijo, en conversación con Efecto Cocuyo, que el procedimiento contra Algarra y Vásquez se produjo hace más de una semana y cree que su liberación no será fácil, porque, según dijo, estarían implicados en irregularidades.

Reuters afirma que los dos ejecutivos enfrentarían cargos por «traición a la patria» al negarse a firmar el contrato en conjunto con Pdvsa, en Petropiar, que opera desde el condominio de Jose en Puerto La Cruz, donde se encuentra además la principal refinería que abastece de gasolina al oriente y los llanos venezolanos.

Según la agencia francesa, las detenciones ocurrieron el pasado lunes 16 de abril en las oficinas de Chevron en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, donde la transnacional y Pdvsa operan un mejorador de crudo pesado. También destaca que son al menos 30 los empleados de la compañía en esta ciudad, pero no se cita el número de ellos que ya habría salido del país.

Las conversaciones entre Chevron y funcionarios del Gobierno venezolano se han mantenido desde la semana pasada para llegar a una solución amistosa que permita la liberación de Vásquez y Algarra, pero hasta ahora no han rendido frutos.

Desde Nueva York, donde el canciller Jorge Arreaza ofreció una rueda de prensa en la sede de la Organización de Naciones Unidas, el funcionario se negó a comentar sobre este caso ante la pregunta de los periodistas, y solo se limitó a decir que están enmarcadas en acciones independientes que ejecuta la Fiscalía General de la República para contrarrestar la corrupción dentro de Pdvsa.

Por este tipo de medidas judiciales han sido arrestados más de 80 funcionarios de diferentes rangos dentro de la petrolera nacional, entre ellos los exministros de Petróleo y expresidentes de Pdvsa, Eulogio Del Pino y Nelson Martínez, así como el gerente de Exploración y Producción Oriente, Pavel Rodríguez.

El pasado 31 de enero, el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, anunció que en Petropiar funcionarios de Pdvsa incurrieron en delitos y fueron detenidos. Entre ellos nombró al presidente de Petropiar, Pedro Enrique Coronil Trejo; Lorenzo Del Valle Aguilera, director adjunto de la Faja Petrolífera del Orinoco y Aníbal Velásquez, gerente general de Petropiar.

Foto: Voz de América

Lea también:

Exfuncionario de Pdvsa se declara culpable de lavado de dinero y sobornos en EEUU

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO