trama de corrupción Pdvsa Rafael Ramírez

El vicepresidente del Área Económica y ministro de Industria y Producción Nacional, Tareck El Aissami, ratificó este lunes 25 de junio que los precios de 50 productos de la cesta básica, así como de higiene personal serán revisados esta semana.

Así lo expresó en una alocución de Venezolana de Televisión, en la que informó que junto con los empresarios del país van a revisar los precios durante este miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de junio.

Destacó que se reunirán con los distintos integrantes de la cadena productiva del país, como parte de las líneas de acción del Gobierno de Nicolás Maduro, con lo que pretenden hacer frente a la llamada “guerra económica”, como llama el Ejecutivo al alza de los precios, la hiperinflación y el alto costo de la vida en Venezuela.

Manifestó que el encuentro será con los “sectores productivos, primarios, la cadena agroindustrial, los sectores de distribución y todo el sector de comercialización del plan 50“.

Según El Aissami la intención es sincerar la estructura de costo, porque quieren acabar “que se siga especulando los rubros básicos de manera criminal y delictiva”.

Advirtió que después de fijados estos precios, a quienes los aumenten “les caerá todo el peso de la ley”, además de denunciar que hubo un “aumento indiscriminado de precios”, después de que el presidente Maduro decretó el aumento salarial el miércoles de la semana pasada.

“Estamos obligados a convocarlos, sincerar la estructura de costo… y luego vamos a salir a la supervisión de que se cumplan los precios acordados y donde haya algún tipo de violación de precios, actuaremos”, remarcó.

El ministro añadió que irán a hacer supervisiones y fiscalizaciones para que todos los precios acordados se cumplan, una promesa que el Ejecutivo anunció incluso desde que el año pasado, en el mes de septiembre Maduro llevó la ley de precios acordados a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

“Vamos a ir una ofensiva pero en el marco de la concertación y que se respeten las leyes… toman decisiones para tratar de golpear al pueblo pobre y humilde… Vamos a dar la batalla para estabilizar los precios”, prometió.

También aprovechó para dar un balance de la “ocupación” de los mercados municipales en el país, que actualmente se realiza en mercados de mayoristas en Valencia, Aragua, Zulia, Barquisimeto, así como en Coche y Quinta Crespo en Caracas.

Dijo que la meta es llegar a 97 mercados municipales en los 23 estados del país junto con la capital de la República. “Ya tenemos 29, ocho de los cuales están siendo ocupado temporalmente porque se han determinado todas las irregularidades que pudieran existir”.

Y recalcó que la próxima semana será para iniciar la ofensiva de estabilización de los precios, tras reunirse con gobernadores y alcaldes oficialistas de Venezuela.

Foto: AVN

</div>