En bolívares fuertes o soberanos. El año escolar 2017-18 no ha culminado y los padres ya están tomando previsiones para el próximo. En tiendas donde venden uniformes escolares, visitadas en Caracas este sábado 5 de mayo por Efecto Cocuyo, los empleados manifestaron que algunos clientes han adelantado sus compras para ganarle aunque sea una batalla a la hiperinflación.
La señora Gloria tiene más de 50 años atendiendo un puesto en el Mercado de Guaicaipuro, en el municipio Libertador. Dijo que ha notado que la gente ha ido a “comprar con antelación” la ropa para sus hijos.
Añadió que, sin embargo, a esta fecha no le ha llegado todo el inventario y que la mercancía que viene “estará más cara”.
En ese establecimiento los monos deportivos tienen un precio de venta de entre un millón y un millón y medio de bolívares. El año pasado, al inicio del año escolar esta pieza se conseguía entre 30 y 35 mil bolívares, lo que representa un aumento de más de 4.000%.
Las chemises de bachillerato alcanzan los dos millones. Un pantalón escolar talla «M» costaba 3 millones 500 mil bolívares, por lo que para adquirirlo se necesitarían más de cinco salarios mínimos, según el último aumento por decreto presidencial.
Anaís Azocar recorría este sábado varios negocios del mercado con su nieta, que va a pasar a cuarto grado de primaria. Prefirió llevarla para que se pudiera medir el mono que prevé comprarle.
“El que tiene ya le está quedando pequeño, hay que comprar una talla calculando que ella va a crecer para que le dure. He comparado precios. En la avenida Fuerzas Armadas los vi a dos millones”, expresó.
Finalmente encontró un local donde está a 950 mil bolívares. “Todos estamos apoyando a mi hija en estas compras”, añadió.
En la tienda Yeyra, ubicada cerca del Mercado de Chacao, una de las empleadas indicó que este año los padres han ido más temprano a hacer compras. «Los meses en los que es más común que suban las ventas es julio, agosto y septiembre», indicó.
En ese establecimiento, los monos y pantalones tienen un precio de seis millones de bolívares «en adelante», según dijo la vendedora.
María Fernanda Urbina acudió a la tienda con su esposo y sus dos hijos. Indicó que compró los uniformes hace tres meses en el propio colegio de los niños pero que desde ya están buscando adquirir los útiles para el año que viene.
«En enero compramos unos zapatos para la niña en dos millones de bolívares. Ahora los del niño nos salieron en 20 millones», contó a Efecto Cocuyo. Indicó que es importante hablar con sus hijos para que cuiden los uniformes y los mantengan en buen estado.
Precio del kilo de jamón de espalda sube a Bs. 128,5 #MercadoGuaicaipuro
Precio del kilo de carne molida sube a Bs. 69 #MercadoGuaicaipuro
Elecciones UCV | La casa que vence la sombra realiza segundo intento de elegir autoridades
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
En bolívares fuertes o soberanos. El año escolar 2017-18 no ha culminado y los padres ya están tomando previsiones para el próximo. En tiendas donde venden uniformes escolares, visitadas en Caracas este sábado 5 de mayo por Efecto Cocuyo, los empleados manifestaron que algunos clientes han adelantado sus compras para ganarle aunque sea una batalla a la hiperinflación.
La señora Gloria tiene más de 50 años atendiendo un puesto en el Mercado de Guaicaipuro, en el municipio Libertador. Dijo que ha notado que la gente ha ido a “comprar con antelación” la ropa para sus hijos.
Añadió que, sin embargo, a esta fecha no le ha llegado todo el inventario y que la mercancía que viene “estará más cara”.
En ese establecimiento los monos deportivos tienen un precio de venta de entre un millón y un millón y medio de bolívares. El año pasado, al inicio del año escolar esta pieza se conseguía entre 30 y 35 mil bolívares, lo que representa un aumento de más de 4.000%.
Las chemises de bachillerato alcanzan los dos millones. Un pantalón escolar talla «M» costaba 3 millones 500 mil bolívares, por lo que para adquirirlo se necesitarían más de cinco salarios mínimos, según el último aumento por decreto presidencial.
Anaís Azocar recorría este sábado varios negocios del mercado con su nieta, que va a pasar a cuarto grado de primaria. Prefirió llevarla para que se pudiera medir el mono que prevé comprarle.
“El que tiene ya le está quedando pequeño, hay que comprar una talla calculando que ella va a crecer para que le dure. He comparado precios. En la avenida Fuerzas Armadas los vi a dos millones”, expresó.
Finalmente encontró un local donde está a 950 mil bolívares. “Todos estamos apoyando a mi hija en estas compras”, añadió.
En la tienda Yeyra, ubicada cerca del Mercado de Chacao, una de las empleadas indicó que este año los padres han ido más temprano a hacer compras. «Los meses en los que es más común que suban las ventas es julio, agosto y septiembre», indicó.
En ese establecimiento, los monos y pantalones tienen un precio de seis millones de bolívares «en adelante», según dijo la vendedora.
María Fernanda Urbina acudió a la tienda con su esposo y sus dos hijos. Indicó que compró los uniformes hace tres meses en el propio colegio de los niños pero que desde ya están buscando adquirir los útiles para el año que viene.
«En enero compramos unos zapatos para la niña en dos millones de bolívares. Ahora los del niño nos salieron en 20 millones», contó a Efecto Cocuyo. Indicó que es importante hablar con sus hijos para que cuiden los uniformes y los mantengan en buen estado.