El gobernante Nicolás Maduro solicitó un financiamento de 5 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) para atender la emergencia de la #COVID-19 en Venezuela.
Maduro pidió a la directora general del FMI, Kristalina Georgeva, recursos del Fondo de emergencia del Instrumento de Financiamiento Rápido. La carta está fechada el 15 de marzo.
En la misiva se pidió evaluar la solicitud y se indicó que es para atender la contigencia y robustecer los sistemas de detección y respuestas.
La información la reveló el canciller del chavismo gobernante, Jorge Arreaza, en su cuenta de Twitter.
El Pdte @NicolasMaduro ha solicitado formalmente al Fondo Monetario Internacional un financiamiento por 5 mil millones de dólares para fortalecer las capacidades de respuesta de nuestro sistema de salud en la contención del #COVIDー19. Otra acción oportuna para proteger al pueblo pic.twitter.com/OrI4nyFX2C
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) March 17, 2020
Estados Unidos, país que no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, es el mayor accionista del FMI.


El Fondo de emergencia del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR, por sus siglas en inglés) “proporciona asistencia financiera rápida y de acceso limitado a países miembros que enfrentan una necesidad urgente de balanza de pagos, pero que no necesitan aplicar un programa propiamente dicho”, según el FMI.
Entre las razones para su aplicación destacan la atención de necesidades urgentes, como las planteadas por shocks de precios de las materias primas, catástrofes naturales, situaciones de conflicto y posconflicto, y emergencias debidas a situaciones de fragilidad.
“En el marco del IFR, el acceso está limitado a 37,5% de la cuota cada año y 75% en forma acumulada. El nivel de acceso en cada caso depende de las necesidades de balanza de pagos del país”, explica el FMI sobre este fondo especial.
Y resalta que puede ser solicitado por cualquier país miembro de la organización internacional.