El alza se convirtió en tendencia. El Sistema de Divisas Complementarias (Dicom) cerró la semana a un precio de Bs. 651,07 por dólar norteamericano, según cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) en la tarde de este viernes 16 de septiembre a través de su portal web.

Entre el 7 de julio y 6 de septiembre, el precio de la tasa cambiaria estuvo variando entre los 640 y 646 bolívares. Durante ese lapso, el valor más alto fue de Bs. 646,48, el 23 de agosto.

El Dicom aumentó Bs. 2,3 con relación al cierre de la semana anterior, cuando registró 648,77 bolívares.

La economista y profesora universitaria Sary Levy expresó a Efecto Cocuyo su duda sobre la transparencia del actual mercado de divisas del país. “Así como el Presidente dice que el Dolar Today no tiene sentido, pues todo parece indicar que el Dicom tampoco ha cumplido como debe”.

Para Levy, el actual esquema cambiario “no es transparente” al desconocerse los mecanismos y reglas que utiliza para el otorgamiento de divisas a las empresas. Además, consideró que “seguimos con los mismos problemas” para fomentar la producción en el país. “La economía no es una cosa de decretos. Se trata de poner los mecanismos a funcionar”.

Entre el 10 de marzo y 10 de abril, el Dicom subió Bs. 91,45; 103,88 bolívares entre abril y mayo; Bs. 170 desde mayo hasta junio; 62,83 bolívares de junio a julio; y , finalmente, apenas 8,19 bolívares hasta la fecha.

Foto: EFE

Deja un comentario