El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, afirmó que las medidas del plan de recuperación económica del Gobierno nacional “son insuficientes e incompletas”. Tras casi 90 días de su implementación, el “déficit fiscal ha seguido” y la liquidez monetaria aumenta hasta 25 % “semanalmente, aseguró este lunes, 19 de noviembre.
Según el líder gremial, las decisiones que tomó el presidente Nicolás Maduro y su equipo económico no han provocado mejorías a la crisis.
El plan del presidente constó de una devaluación de la moneda nacional de 95,8%, la sustracción de cinco ceros al bolívar, el aumento de salarios e impuestos y el control de precios. Es el mayor paquete de ajustes desde que el primer mandatario asumió en 2013.
“Aunque reconocimos en su momento que el hecho de que el presidente de la República anunciara que tenía el objetivo de controlar el déficit fiscal, de flexibilizar el tema cambiario (…), lo que estamos viendo casi tres meses después es totalmente lo contrario”, dijo Larrazábal.
Según el líder gremial, las expropiaciones fomentadas desde el gobierno de Hugo Chávez, junto con los ataques a las empresas privadas, son las causas de la crisis económica que atraviesa Venezuela.
Indicó que la coyuntura económica no es culpa de los empresarios, ni de las libres iniciativas de emprendimiento, pues lo único que quieren los comerciantes es que “se corrija la crisis para que la economía pueda fluir normalmente”.
Por su parte, la Asamblea Nacional develó el aumento galopante de la hiperinflación: 3% diariamente
Este martes, 20 de noviembre, se cumple el plazo que dio Nicolás Maduro para que los venezolanos se adaptaran al “plan de recuperación económica y prosperidad”, un período en el que además prometió conseguir el “equilibrio” de los precios.
A pesar de que numerosos expertos en materia económica advirtieron desde el pasado agosto que las medidas estaban incompletas, que ninguna aseguraba el freno de la hiperinflación, Nicolás Maduro decidió implementar un plan que hasta ahora no ha arrojado los resultados esperados por el gobierno.
Foto: notitarde.com
Lea también:
Sector aduanero denuncia caída de 98 % de las importaciones privadas en Venezuela