Desde el Banco Central de Venezuela (BCV), Carlos Vargas Urbina, nombrado Superintendente de la Criptomoneda, anunció la legalización de la minería digital en el país. La información la dio a conocer este viernes, 22 de diciembre, en el Foro Internacional sobre el Petro y Blockchain, que trató sobre la nueva criptomoneda presentada por el Gobierno y su inserción en el mercado financiero.

“Venezuela en los próximos días estará avanzando a la legalización de la minería digital”, expresó el titular de la Superintendencia de los Criptoactivos. “Hoy estamos haciendo historia. El Petro no puede nacer solo, no es un instrumento aislado”.

Sobre el Petro, la criptomoneda lanzada por el Gobierno, dijo que “es un criptoactivo que tiene un ecosistema” y que para que este funcione como un instrumento de negociación se deben dar una serie de condiciones.

“Debemos generar las condiciones para que (el mercado del Petro) sea un mercado ágil, versátil pero, en primer lugar, legal”, agregó desde el foro celebrado en el BCV.

Vargas indicó que el registro ya está disponible en la página web del Observatorio de Blockchain (a cargo de regir el funcionamiento del Petro) y que la legalización de la minería digital vendrá acompañada del otorgamiento de licencias, con las cuales el Gobierno podrá saber qué usuarios registrados “están en capacidad de ser pequeños mineros, mineros de mediana capacidad y mineros de gran escala”.

El Superintendente de la Criptomoneda también indicó que fue presentada una propuesta para crear la primera zona económica de desarrollo tecnológico en el país para la minería a gran escala.

“Producir un bitcoin en China tiene un costo de 1.513 dólares, producirlo en Venezuela tiene un costo de 15,13 dólares. Así de importante y así de grande es la oportunidad que tenemos de desarrollar la minería digital en Venezuela”, agregó.

El pasado 5 de diciembre el presidente Nicolás Maduro explicó que el Petro tendrá como soporte las “reservas certificadas” de petróleo, oro y diamantes del país.

Participa en la conversación

10 Comentarios

  1. ESOS NEGOCIOS NO SON SEGUROS,,,,,,YA A BITCOIN LE JAKEARON GRANDES SUMAS DE DINERO DIGITAL — como sera la mineria en Venezuela,,,, mientras la gente no tenga el salario dolarizado jamas va a poder cotizar en esas monedas digitales,,,
    esa es la gran escusa del gobierno para poder regalar el oro , los diamantes,,, la plata,,, el silicio,,,,el cobre,,,el petroleo y todos los materiales ferrosos no ferrosos,,,,,,,,,,,,,,,,,,,SI SE LEGALIZA ESA MINERIA DIGITAL EL CONSUMO ELECTRICO VA A INCREMENTARSE EN EL PAÍS,,,,,,, EL GOBIERNO VA A ACABAR CON EL DINERO FISICO,,,,,,,Y LA GENTE TENDRA QUE USAR EL CARNET ANTI PATRIA QR,,
    PARA COBRAR Y COMPRAR,,,,,,,,,,A ´PESADILLA DEL COMUNISMO,,,,, FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2018,,

  2. es falso que al bitcoin le han hackeado sumas de dinero dígital, pero si bien es cierto que el gobierno esta tratando de poner pañitos con una criptomoneda respaldada en oro, cuando ninguna moneda del mundo se encuentra respaldada en Oro, y pues menos una criptomoneda puede estar respaldada en otra, eso seria un fraude, ya que los recursos son limitados y centralizados. pura farsa del gobierno.

  3. LEGALIZANDO EL SAQUEO A VENEZUELA,,,,,NO LE VEO FUTURO AL PAIS CON ESE SISTEMA DE DOMINACIÓN IMPERIAL,,,,,SECRETA,

    EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL PARA PODER SAQUEAR A LOS PUEBLOS,,,,,ROBAR EL ORO,, LOS DIAMANTES, EL COLTAN,,
    EL URANIO,,EL SILICIO,,EL GERMANIO,,,EL COBRE, PLATA,,NIKEL,,,,,OTROS,, VENEZUELA VA A PERDER TODA SUS RIQUEZAS,,
    LA POBREZA EL HAMBRE Y LAS ENFERMEDADES ASECHAN A LAS MASAS,,,,, MOSCA PUEBLO,, LA GUARDIA PRETORIANA ASECHA,,

  4. El mercado surcoreano Youbit, antes conocido como Yapizon, ha sufrido un ataque informático que ha permitido el robo del 17% de la cartera de sus monedas digitales. Es la segunda vez que sufre un hackeo en lo que va de año. La compañía se ha declarado en quiebra después permitir a sus clientes retirar el 75% de sus saldos. l La SEC suspende a la compañía relacionada con el bitcoin y que se ha disparado un 3.100%

    La cotización del Bitcoin se recupera después de las caídas que ha sufrido esta madrugada de alrededor del 17%. Youbit, una de la plataformas de intercambio de monedas digitales en Corea del Sur, sufrió un robo de sus carteras de divisas a través de un ataque informático.

    La cotización del bitcóin se ha disparado casi veinte veces desde enero y alcanzó un nuevo máximo este mes después de que dos mercados de futuros estadounidenses, el CBOE y el CME de Chicago, comenzaran a ofertar contratos. El ataque de hoy pone de relieve una de las vulnerabilidades de las monedas digital y el riesgo que supone a los inversores.,

  5. hackearon a un exchange o un intercambio, que no es lo mismo decir que hayan hackeado al bitcoin; es como decir que por haber heckeado a un banco ya hackearon al dolar, ¿si me entiendes?

Deja un comentario