Luego de que el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, informara este 21 de octubre que la aerolínea Laser Airlines recibió la autorización del gobierno de Nicolás Maduro para operar dos rutas hacia tierras colombianas, la empresa aeronáutica aclaró aún esto no será inmediato, pues están a las espera de que las autoridades les aprueben los itinerarios.
Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales este mismo viernes, Laser confirma que recibieron la designación del Estado venezolano para realizar operaciones comerciales, pero que aún la venta de boletos no está disponible porque las autoridades de ambos países aún se encuentran en fase de análisis de los programas de viaje.
«Hasta tanto no recibamos las correspondientes autorizaciones no podrán ser comercializados ni vendidos boletos en las mencionadas rutas», informó la compañía aérea.
Información importante sobre operaciones aerocomerciales en la ruta de Bogotá pic.twitter.com/jTUQzWCLeo
— Laser Airlines (@laserairlines) October 21, 2022
«Queda habilitada la aerolínea venezolana Laser para hacer la ruta Caracas – Bogotá y Maracaibo – Bogotá. Se activa el transporte aéreo. Siete frecuencias semanales, nos informa gobierno venezolano». informó Benedetti durante la mañana de este viernes.
La frontera entre ambos países fue reabierta el pasado 26 de septiembre, pero aún no se han concretado las conexiones aéreas.
Según han detallado ambas naciones, los problemas logísticos se han generado por las sanciones de Estados Unidos.
Aerolínea Laser recibe autorización para operar dos rutas a Bogotá, dice embajador Benedetti
El ministro de Transporte colombiano, Guillermo Reyes, informó el viernes desde Twitter que luego de dialogar con su homólogo venezolano concluyeron que se encuentran admitidas las aerolíneas Avianca, Wingo y Satena, en Colombia, y Laser y Conviasa, de Venezuela.
“Solo falta que los presidentes de #Colombia y #Venezuela, den el visto bueno para que inicien las operaciones aéreas”, detalló Reyes, quien no indicó si hay una fecha programada para la reanudación de los vuelos de cada una de las aerolíneas.
El funcionario colombiano publicó una carta enviada por Juan Manuel Teixeira Díaz, presidente encargado del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela, en la que señala que la Línea Aérea de Servicio Ejecutivo Recional (Laser Airlines), prestará servicio de transporte aéreo en las rutas Maiquetía- Bogotá y Maracaibo-Bogotá con siete frecuencias semanales.
Maduro asegura que crecimiento económico fue de más de 15 % en 2022 pese a sanciones
“Por primera vez en 25 años bajamos el desabastecimiento a 3%”, dice Maduro en rendición de cuentas
Dos cargueros de Chevron llegarán a Venezuela para llevar petróleo a EEUU
Perfil: Cristóbal Cornieles Perret, el juez con vínculos en el chavismo a quien detuvieron por presunta corrupción
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Luego de que el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, informara este 21 de octubre que la aerolínea Laser Airlines recibió la autorización del gobierno de Nicolás Maduro para operar dos rutas hacia tierras colombianas, la empresa aeronáutica aclaró aún esto no será inmediato, pues están a las espera de que las autoridades les aprueben los itinerarios.
Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales este mismo viernes, Laser confirma que recibieron la designación del Estado venezolano para realizar operaciones comerciales, pero que aún la venta de boletos no está disponible porque las autoridades de ambos países aún se encuentran en fase de análisis de los programas de viaje.
«Hasta tanto no recibamos las correspondientes autorizaciones no podrán ser comercializados ni vendidos boletos en las mencionadas rutas», informó la compañía aérea.
Información importante sobre operaciones aerocomerciales en la ruta de Bogotá pic.twitter.com/jTUQzWCLeo
— Laser Airlines (@laserairlines) October 21, 2022
«Queda habilitada la aerolínea venezolana Laser para hacer la ruta Caracas – Bogotá y Maracaibo – Bogotá. Se activa el transporte aéreo. Siete frecuencias semanales, nos informa gobierno venezolano». informó Benedetti durante la mañana de este viernes.
La frontera entre ambos países fue reabierta el pasado 26 de septiembre, pero aún no se han concretado las conexiones aéreas.
Según han detallado ambas naciones, los problemas logísticos se han generado por las sanciones de Estados Unidos.
Aerolínea Laser recibe autorización para operar dos rutas a Bogotá, dice embajador Benedetti
El ministro de Transporte colombiano, Guillermo Reyes, informó el viernes desde Twitter que luego de dialogar con su homólogo venezolano concluyeron que se encuentran admitidas las aerolíneas Avianca, Wingo y Satena, en Colombia, y Laser y Conviasa, de Venezuela.
“Solo falta que los presidentes de #Colombia y #Venezuela, den el visto bueno para que inicien las operaciones aéreas”, detalló Reyes, quien no indicó si hay una fecha programada para la reanudación de los vuelos de cada una de las aerolíneas.
El funcionario colombiano publicó una carta enviada por Juan Manuel Teixeira Díaz, presidente encargado del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela, en la que señala que la Línea Aérea de Servicio Ejecutivo Recional (Laser Airlines), prestará servicio de transporte aéreo en las rutas Maiquetía- Bogotá y Maracaibo-Bogotá con siete frecuencias semanales.