Gobierno de Maduro debe pagar $ 1.480 millones por expropiar Agroisleña

ECONOMÍA · 24 MARZO, 2022 21:16

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Las sociedades españolas Agroinsumos Ibero-Americanos S.L., Inica Latinoamericana S.L., Proyefa Internacional S.L. y Verica Atlántica S.L (quienes en conjunto conforman el Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos) informaron que el Tribunal constituido bajo las Reglas de Arbitraje del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), organización del Banco Mundial, dictó este 23  de marzo de 2022 su laudo en el proceso arbitral iniciado en julio de 2016 contra Venezuela.

El Tribunal CIADI determinó que la expropiación sin compensación por parte de Venezuela en octubre de 2010 de las inversiones del Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos en las sociedades venezolanas Agroisleña C.A., Insecticidas Internacionales C.A., Proyefa C.A. y Venezolana de Riego C.A., constituyó «una violación del Acuerdo España-Venezuela» y, en consecuencia, ordenó al Gobierno de Nicolás Maduro pagar al Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos la suma de US$1.629.000.000,00 como compensación por su incumplimiento del acuerdo.

Una nota de Tribunal refiere que este pago debe incluir, además, intereses sobre la compensación concedida al tipo Libor aplicable a los depósitos a seis meses denominados en dólares estadounidenses, más 4 puntos porcentuales, capitalizados anualmente desde el 4 de octubre de 2010 hasta la fecha en que Venezuela haya pagado íntegramente.

Adicionalmente, el Tribunal CIADI ordena a Venezuela pagar US$1.108.819,24 por costos del procedimiento y US$16.308.725,30 por gastos incurridos por el Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos en la defensa de sus derechos, agrega la nota.

Las inversiones expropiadas por el país latinoamericano fueron las realizadas en las sociedades venezolanas Agroisleña, Insecticidas Internacionales, Proyefa y Venezolana de Riego.

«La misión del Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos es contribuir con el desarrollo de la producción agrícola en los países en los que opera, ofreciendo apoyo integral a los agricultores, mediante la oferta oportuna y suficiente de insumos, maquinarias y equipos agrícolas, la recepción y almacenamiento de cosecha, asistencia técnica e incorporación de nuevas tecnologías», destaca el escrito.

ECONOMÍA · 24 MARZO, 2022

Gobierno de Maduro debe pagar $ 1.480 millones por expropiar Agroisleña

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

Las sociedades españolas Agroinsumos Ibero-Americanos S.L., Inica Latinoamericana S.L., Proyefa Internacional S.L. y Verica Atlántica S.L (quienes en conjunto conforman el Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos) informaron que el Tribunal constituido bajo las Reglas de Arbitraje del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), organización del Banco Mundial, dictó este 23  de marzo de 2022 su laudo en el proceso arbitral iniciado en julio de 2016 contra Venezuela.

El Tribunal CIADI determinó que la expropiación sin compensación por parte de Venezuela en octubre de 2010 de las inversiones del Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos en las sociedades venezolanas Agroisleña C.A., Insecticidas Internacionales C.A., Proyefa C.A. y Venezolana de Riego C.A., constituyó «una violación del Acuerdo España-Venezuela» y, en consecuencia, ordenó al Gobierno de Nicolás Maduro pagar al Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos la suma de US$1.629.000.000,00 como compensación por su incumplimiento del acuerdo.

Una nota de Tribunal refiere que este pago debe incluir, además, intereses sobre la compensación concedida al tipo Libor aplicable a los depósitos a seis meses denominados en dólares estadounidenses, más 4 puntos porcentuales, capitalizados anualmente desde el 4 de octubre de 2010 hasta la fecha en que Venezuela haya pagado íntegramente.

Adicionalmente, el Tribunal CIADI ordena a Venezuela pagar US$1.108.819,24 por costos del procedimiento y US$16.308.725,30 por gastos incurridos por el Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos en la defensa de sus derechos, agrega la nota.

Las inversiones expropiadas por el país latinoamericano fueron las realizadas en las sociedades venezolanas Agroisleña, Insecticidas Internacionales, Proyefa y Venezolana de Riego.

«La misión del Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos es contribuir con el desarrollo de la producción agrícola en los países en los que opera, ofreciendo apoyo integral a los agricultores, mediante la oferta oportuna y suficiente de insumos, maquinarias y equipos agrícolas, la recepción y almacenamiento de cosecha, asistencia técnica e incorporación de nuevas tecnologías», destaca el escrito.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO