Unos 3.00 vehículos iraníes ingresarán al país en el primer trimestre del 2023, informó este jueves el ministro de transporte del Gobierno de Nicolás Maduro, Ramón Velásquez.
El funcionario indicó que el arribo de estas unidades forma parte de los negocios acordados entre los gobiernos de ambos país y que la primera entrega del año está prevista entre el 20 y 23 de enero cuando estarán llegando 1.000 de estos vehículos.
Del 20 al 23 de enero estarán llegando a Venezuela 1000 vehículos marca SAINA, asimismo hoy se están embarcando 2000 vehículos marca IKCO, los cuales saldrán en febrero para Venezuela y estarán a disposición del pueblo a un precio accesible. #SeguimosVenciendo el bloqueo pic.twitter.com/1hBNVm74bD
— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) January 12, 2023
En su cuenta de Twitter, Velásquez informó que este jueves están embarcando 2.000 vehículos que saldrán en el mes de febrero para Venezuela, donde «estarán a disposición del pueblo a un precio accesible».
La alianza bilateral Venezuela-Irán incluirá, más adelante, la comercialización de vehículos inaníes ensamblados en la empresa Venirauto que está constituida en el país y se ubica en el estado Aragua.
El titular de Transporte también alertó a los venezolos a través de sus redes «que «NO» esta adjudicando ni realizando reservas de vehiculos y/o listas de espera. Los únicos medios de registro de intención de compra es a través de los códigos QR».
Autoridades venezolas viajaron en noviembre pasado a Teherán para asistir a la novena reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel Irán-Venezuela, en la que acordaron habilitar un puente marítimo para la ampliación del comercio bilateral. Sobre los carros indicaron que consumen poco combustible.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, recibió en junio al mandatario Nicolás Maduro, en Teherán, donde firmaron un acuerdo de cooperación de 20 años.
La «dictadura del PIB»: 4 razones por las que el crecimiento económico de un país no es sinónimo de éxito
Escritora trujillana Martha Durán gana el Premio Anual Transgenérico 2023
Fenasopadres denuncia que Ministerio de Educación busca sustituir docentes con militantes de las Ubch
Serie del Caribe: Panamá logra primer triunfo a expensas de Colombia por 6-5
Obstáculos políticos y jurídicos bloquean el acuerdo social: esto es lo que se sabe
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
Chavismo convoca marcha en Caracas para conmemorar el 4F: conozca cuáles son las «instrucciones»
Unos 3.00 vehículos iraníes ingresarán al país en el primer trimestre del 2023, informó este jueves el ministro de transporte del Gobierno de Nicolás Maduro, Ramón Velásquez.
El funcionario indicó que el arribo de estas unidades forma parte de los negocios acordados entre los gobiernos de ambos país y que la primera entrega del año está prevista entre el 20 y 23 de enero cuando estarán llegando 1.000 de estos vehículos.
Del 20 al 23 de enero estarán llegando a Venezuela 1000 vehículos marca SAINA, asimismo hoy se están embarcando 2000 vehículos marca IKCO, los cuales saldrán en febrero para Venezuela y estarán a disposición del pueblo a un precio accesible. #SeguimosVenciendo el bloqueo pic.twitter.com/1hBNVm74bD
— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) January 12, 2023
En su cuenta de Twitter, Velásquez informó que este jueves están embarcando 2.000 vehículos que saldrán en el mes de febrero para Venezuela, donde «estarán a disposición del pueblo a un precio accesible».
La alianza bilateral Venezuela-Irán incluirá, más adelante, la comercialización de vehículos inaníes ensamblados en la empresa Venirauto que está constituida en el país y se ubica en el estado Aragua.
El titular de Transporte también alertó a los venezolos a través de sus redes «que «NO» esta adjudicando ni realizando reservas de vehiculos y/o listas de espera. Los únicos medios de registro de intención de compra es a través de los códigos QR».
Autoridades venezolas viajaron en noviembre pasado a Teherán para asistir a la novena reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel Irán-Venezuela, en la que acordaron habilitar un puente marítimo para la ampliación del comercio bilateral. Sobre los carros indicaron que consumen poco combustible.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, recibió en junio al mandatario Nicolás Maduro, en Teherán, donde firmaron un acuerdo de cooperación de 20 años.