Economía de Venezuela se contraerá 12% en 2018, estima la Cepal

ECONOMÍA · 23 AGOSTO, 2018 20:09

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Venezuela decrece mientras el resto del continente progresa. Las estimaciones corresponden a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que prevé el PIB (Producto Interno Bruto) venezolano se contraerá un 12% este año y el de América Latina aumentará 1,5%.

Sumida en una hiperinflación que ya tiene casi un año, Venezuela está posicionada como el país con el peor rendimiento económico de América Latina y el Caribe. Por ello la organización decidió excluir de algunas de sus estadísticas al Estado venezolano.

En su informe, la Cepal destacó que la inflación promedio del continente, exceptuando a Venezuela, se ubicó en 6,5% en junio. También hizo referencia a la inversión en la región, que aumentó de 18,5 % a 20,2 % del PIB entre 1995 y 2013, pero a partir de entonces se desaceleró.

Ante ese problema Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, hizo un llamado a los países a centrarse en la inversión pública.

«Las tensiones comerciales están incrementando fundamentalmente la incertidumbre y afectan los niveles históricos muy bajos de volatilidad financiera», advirtió.

De acuerdo con la Cepal, presentado este jueves en Ciudad de México, América Latina y el Caribe crecerán moderadamente este 2018 un modesto 1,5 %, lo que supone una disminución de 0,7 puntos porcentuales frente a la estimación de abril del organismo, de 2,2 %.

Para leer el informe completo, ingrese aquí 

ECONOMÍA · 23 AGOSTO, 2018

Economía de Venezuela se contraerá 12% en 2018, estima la Cepal

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Venezuela decrece mientras el resto del continente progresa. Las estimaciones corresponden a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que prevé el PIB (Producto Interno Bruto) venezolano se contraerá un 12% este año y el de América Latina aumentará 1,5%.

Sumida en una hiperinflación que ya tiene casi un año, Venezuela está posicionada como el país con el peor rendimiento económico de América Latina y el Caribe. Por ello la organización decidió excluir de algunas de sus estadísticas al Estado venezolano.

En su informe, la Cepal destacó que la inflación promedio del continente, exceptuando a Venezuela, se ubicó en 6,5% en junio. También hizo referencia a la inversión en la región, que aumentó de 18,5 % a 20,2 % del PIB entre 1995 y 2013, pero a partir de entonces se desaceleró.

Ante ese problema Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, hizo un llamado a los países a centrarse en la inversión pública.

«Las tensiones comerciales están incrementando fundamentalmente la incertidumbre y afectan los niveles históricos muy bajos de volatilidad financiera», advirtió.

De acuerdo con la Cepal, presentado este jueves en Ciudad de México, América Latina y el Caribe crecerán moderadamente este 2018 un modesto 1,5 %, lo que supone una disminución de 0,7 puntos porcentuales frente a la estimación de abril del organismo, de 2,2 %.

Para leer el informe completo, ingrese aquí 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO