Este jueves 5 de enero el dólar BCV cerró con una tendencia alcista tras romper la barrera de los 18 bolívares por cada divisa norteamericana. La tasa oficial se ubicó en 18,39 tras varios días de subidas sostenidas.
La tasa oficial aumentó 0,42 bolívares con respecto al día miércoles cuando cerró en 17,94 por cada dólar, su precio varió 2,34% y el bolívar perdió 2,28% de su valor. El euro se ubicó en 19,39 bolívares.
El tipo de cambio oficial tuvo un comportamiento similar al del dólar paralelo que este martes cerró con un aumento y se cotizó en por encima de los 20 bolívares por cada dólar, tras una semana de fuertes subas que llegó a ubicarlo en 18 bolívares.
También llevamos: Precio del dólar BCV sube por tercer día consecutivo
Sin embargo, la tasa oficial, que cerró este martes en 14,76 bolívares, ha aumentado un 24 % respecto a hace una semana, cuando tenía un precio de 11,86 bolívares.
El Ejecutivo ha venido aplicando una estrategia para contener el tipo de cambio que consiste en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas- a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.
Sin embargo, en los últimos meses, el Gobierno incrementó el gasto con varios pagos a los trabajadores públicos, al tiempo que ha venido liberando los créditos, que aumentaron un 123 % en el último año.
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Ganar en bolívares, pero vivir en dólares en Venezuela: las crecientes protestas por los “salarios de hambre”
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
Este jueves 5 de enero el dólar BCV cerró con una tendencia alcista tras romper la barrera de los 18 bolívares por cada divisa norteamericana. La tasa oficial se ubicó en 18,39 tras varios días de subidas sostenidas.
La tasa oficial aumentó 0,42 bolívares con respecto al día miércoles cuando cerró en 17,94 por cada dólar, su precio varió 2,34% y el bolívar perdió 2,28% de su valor. El euro se ubicó en 19,39 bolívares.
El tipo de cambio oficial tuvo un comportamiento similar al del dólar paralelo que este martes cerró con un aumento y se cotizó en por encima de los 20 bolívares por cada dólar, tras una semana de fuertes subas que llegó a ubicarlo en 18 bolívares.
También llevamos: Precio del dólar BCV sube por tercer día consecutivo
Sin embargo, la tasa oficial, que cerró este martes en 14,76 bolívares, ha aumentado un 24 % respecto a hace una semana, cuando tenía un precio de 11,86 bolívares.
El Ejecutivo ha venido aplicando una estrategia para contener el tipo de cambio que consiste en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas- a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.
Sin embargo, en los últimos meses, el Gobierno incrementó el gasto con varios pagos a los trabajadores públicos, al tiempo que ha venido liberando los créditos, que aumentaron un 123 % en el último año.