El pan de jamón aún no se asoma en las panaderías en Caracas. La producción del tradicional pan navideño no tiene fecha fija para empezar a ofrecerse, debido a la dificultad para conseguir los ingredientes, así como por la harina de trigo que llega a los panaderos, quienes deben destinar la mayor cantidad de la materia prima a elaborar pan canilla y pan francés por orden del Gobierno nacional.
Efecto Cocuyo visitó nueve panaderías ubicadas en los municipios Libertador, Sucre y Chacao este lunes 25 de septiembre, y comprobó que ninguna exhibe pan de jamón. Solo en una se ha vendido el manjar navideño por encargo.
En la panadería Cueva de Iria, en Santa Eduvigis (Sucre), el encargado Manuel Viloria informó que la semana del pasado 18 de septiembre vendieron ocho panes a Bs. 45.000 cada uno, cuando el año pasado el precio era de Bs. 7.000 por unidad y producían al menos 30 diariamente para la venta. Estima que comenzarán a elaborar en mayor volumen después del 20 de octubre.
Viloria explicó que no solo la escasez de la harina es lo que dificulta la elaboración del pan navideño. “El azúcar es difícil de conseguir, además, está muy cara. Cada saco cuesta 900.000 bolívares” , agregó el encargado de la panificadora que antes ofrecía una amplia variedad en pan de jamón y para esta navidad solo venderán de jamón ahumado, de jamón de pavo y vegetariano, «los tradicionales».
En otro establecimiento ubicado en Chacao, cuyo nombre se mantiene en reserva por petición del dueño, éste señaló que para la fecha ni siquiera ha comprado los ingredientes para elaborarlo. “Nosotros vendíamos pan de jamón desde principios de septiembre, pero ahorita, además de que nos es difícil conseguir la harina, estamos evaluando los precios de los otros productos, están muy caros”, aseveró. Confesó que recientemente duró un mes sin vender pan, porque no le llegó harina de trigo.
En la sucursal de la panadería Danubio en Los Palos Grandes, tampoco tienen fecha para vender el icónico producto navideño. Una de las empleadas informó que desde la sede principal no han dado instrucciones para comenzar a venderlo, pese a que hace un año, en esta época ya se despachaba el acompañante distintivo de las hallacas.
Sin rastros en el municipio Libertador
Hacia el centro de Caracas la situación no es muy diferente. En la panadería Bred ubicada en la avenida Baralt, uno de los empleados, quien prefirió no identificarse, dijo que es probable que allí no produzcan pan de jamón, hasta que el Gobierno nacional no dicte los lineamientos con respecto a los precios.
“No podemos hacer pan si el Gobierno nos impone un precio menor a los costos, por lo que no podemos garantizar que vendamos este año” pan de jamón, explicó el entrevistado, quien calcula que de llegar a ofrecerlo, cada unidad rondaría los 60.000 bolívares “como mínimo”.
El empleado se refirió a los buques con harina de trigo, provenientes de Rusia, que fueron anunciados por el Ejecutivo y aseguró que cada vez que el Gobierno anuncia la importación del producto, tardan mucho más para distribuir la materia prima.
En la panificadora El Guanábano, ubicada en la esquina homónima, todavía no se vende pan de jamón y no saben cuándo empezarán a ofrecerlo. “Imagino que, si vamos a fabricar, pero hasta ahora no nos han dicho nada”, expresó un trabajador, pues no había recibido indicaciones de la gerencia al respecto.
Jesús Valbuena, encargado de la panadería Selec Deli, manifestó que no tiene certeza sobre si producirán el tradicional producto navideño. “Tenemos un destino previsto para la harina, el Gobierno nos ordenó utilizar el 90% para elaborar pan francés y pan canilla. Sí nos dan más harina podríamos elaborarlo, pero de otra manera es muy difícil, no podemos comprar harina a otros proveedores”, señaló y agregó que en la zona solo les provee la empresa Cargill de Venezuela.
El gerente indicó que, para la misma fecha hace un año, ya habían comprado todos los productos para elaborar pan de jamón, pero en esta oportunidad no han hecho las gestiones para abastecerse de lo requerido.
El secretario de trabajo y reivindicaciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Harina (Sintraharina), Guillermo Villarca, señaló que en las panaderías que ha visitado recientemente, los propietarios le han informado que no podrán producir pan de jamón este año, porque los proveedores no les ofrecen jamón ahumado. “Este año será difícil que se elabore; no por la harina, sino por los otros materiales: las aceitunas, las pasas y el jamón que son importados”, indicó.
En la parroquia La Candelaria, entre las esquinas Cervecería y Paradero, en las panaderías Tuttodeli, Scala y Bakery Dely el famoso manjar navideño tampoco se ha elaborado para la fecha.
Un empleado de Tuttodeli comunicó que no están vendiendo pan de jamón actualmente, al igual que en la Scala, pero que empezaran a fabricarlo al terminar el mes.
El encargado de Bakery Deli, Juan Abreu, explicó que sin harina suficiente no podrán producirlo, pues la que les llega está destinada a la elaboración del pan canilla y el francés. Sobre el posible costo, hasta los momentos no han hecho cálculos; sin embargo, será superará por mucho los 8.500 bolívares que costaba cada pan en diciembre del 2016.
Hasta 15 dólares cuesta un pan de jamón tradicional en Caracas este #27Nov
Al menos Bs.S 6.000 cuesta un pan de jamón tradicional en Caracas este #14Dic
Al menos Bs.S 5.400 cuesta un pan de jamón de hojaldre este #6Dic
Concurso Prospectivas 2035 reúne a más de 550 estudiantes venezolanos en busca de construir el futuro del país (Fotos)
Surgen nuevas acusaciones de abuso sexual contra vocalista de Rammstein
Oficina de Derechos Humanos de la ONU apunta nuevamente a la situación alarmante en El Salvador
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Ronald Acuña Jr. y Eduardo Rodríguez fueron los venezolanos más destacados en el mes de mayo en la Grandes Ligas
El pan de jamón aún no se asoma en las panaderías en Caracas. La producción del tradicional pan navideño no tiene fecha fija para empezar a ofrecerse, debido a la dificultad para conseguir los ingredientes, así como por la harina de trigo que llega a los panaderos, quienes deben destinar la mayor cantidad de la materia prima a elaborar pan canilla y pan francés por orden del Gobierno nacional.
Efecto Cocuyo visitó nueve panaderías ubicadas en los municipios Libertador, Sucre y Chacao este lunes 25 de septiembre, y comprobó que ninguna exhibe pan de jamón. Solo en una se ha vendido el manjar navideño por encargo.
En la panadería Cueva de Iria, en Santa Eduvigis (Sucre), el encargado Manuel Viloria informó que la semana del pasado 18 de septiembre vendieron ocho panes a Bs. 45.000 cada uno, cuando el año pasado el precio era de Bs. 7.000 por unidad y producían al menos 30 diariamente para la venta. Estima que comenzarán a elaborar en mayor volumen después del 20 de octubre.
Viloria explicó que no solo la escasez de la harina es lo que dificulta la elaboración del pan navideño. “El azúcar es difícil de conseguir, además, está muy cara. Cada saco cuesta 900.000 bolívares” , agregó el encargado de la panificadora que antes ofrecía una amplia variedad en pan de jamón y para esta navidad solo venderán de jamón ahumado, de jamón de pavo y vegetariano, «los tradicionales».
En otro establecimiento ubicado en Chacao, cuyo nombre se mantiene en reserva por petición del dueño, éste señaló que para la fecha ni siquiera ha comprado los ingredientes para elaborarlo. “Nosotros vendíamos pan de jamón desde principios de septiembre, pero ahorita, además de que nos es difícil conseguir la harina, estamos evaluando los precios de los otros productos, están muy caros”, aseveró. Confesó que recientemente duró un mes sin vender pan, porque no le llegó harina de trigo.
En la sucursal de la panadería Danubio en Los Palos Grandes, tampoco tienen fecha para vender el icónico producto navideño. Una de las empleadas informó que desde la sede principal no han dado instrucciones para comenzar a venderlo, pese a que hace un año, en esta época ya se despachaba el acompañante distintivo de las hallacas.
Sin rastros en el municipio Libertador
Hacia el centro de Caracas la situación no es muy diferente. En la panadería Bred ubicada en la avenida Baralt, uno de los empleados, quien prefirió no identificarse, dijo que es probable que allí no produzcan pan de jamón, hasta que el Gobierno nacional no dicte los lineamientos con respecto a los precios.
“No podemos hacer pan si el Gobierno nos impone un precio menor a los costos, por lo que no podemos garantizar que vendamos este año” pan de jamón, explicó el entrevistado, quien calcula que de llegar a ofrecerlo, cada unidad rondaría los 60.000 bolívares “como mínimo”.
El empleado se refirió a los buques con harina de trigo, provenientes de Rusia, que fueron anunciados por el Ejecutivo y aseguró que cada vez que el Gobierno anuncia la importación del producto, tardan mucho más para distribuir la materia prima.
En la panificadora El Guanábano, ubicada en la esquina homónima, todavía no se vende pan de jamón y no saben cuándo empezarán a ofrecerlo. “Imagino que, si vamos a fabricar, pero hasta ahora no nos han dicho nada”, expresó un trabajador, pues no había recibido indicaciones de la gerencia al respecto.
Jesús Valbuena, encargado de la panadería Selec Deli, manifestó que no tiene certeza sobre si producirán el tradicional producto navideño. “Tenemos un destino previsto para la harina, el Gobierno nos ordenó utilizar el 90% para elaborar pan francés y pan canilla. Sí nos dan más harina podríamos elaborarlo, pero de otra manera es muy difícil, no podemos comprar harina a otros proveedores”, señaló y agregó que en la zona solo les provee la empresa Cargill de Venezuela.
El gerente indicó que, para la misma fecha hace un año, ya habían comprado todos los productos para elaborar pan de jamón, pero en esta oportunidad no han hecho las gestiones para abastecerse de lo requerido.
El secretario de trabajo y reivindicaciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Harina (Sintraharina), Guillermo Villarca, señaló que en las panaderías que ha visitado recientemente, los propietarios le han informado que no podrán producir pan de jamón este año, porque los proveedores no les ofrecen jamón ahumado. “Este año será difícil que se elabore; no por la harina, sino por los otros materiales: las aceitunas, las pasas y el jamón que son importados”, indicó.
En la parroquia La Candelaria, entre las esquinas Cervecería y Paradero, en las panaderías Tuttodeli, Scala y Bakery Dely el famoso manjar navideño tampoco se ha elaborado para la fecha.
Un empleado de Tuttodeli comunicó que no están vendiendo pan de jamón actualmente, al igual que en la Scala, pero que empezaran a fabricarlo al terminar el mes.
El encargado de Bakery Deli, Juan Abreu, explicó que sin harina suficiente no podrán producirlo, pues la que les llega está destinada a la elaboración del pan canilla y el francés. Sobre el posible costo, hasta los momentos no han hecho cálculos; sin embargo, será superará por mucho los 8.500 bolívares que costaba cada pan en diciembre del 2016.