mercado de Catia

“Brilla por su ausencia” la carne de res en los mercados municipales y supermercados de Caracas, a tres semanas de la publicación de la lista de 25 productos con “precios acordados“.

Este viernes 7 de septiembre, Efecto Cocuyo hizo un recorrido por algunos establecimientos del rubro en los municipios Libertador y Chacao para observar el abastecimiento de proteínas luego de que se tomara la medida.

El pasado 22 de agosto se dio a conocer el listado de alimentos regulados. Este martes, a través del Decreto Presidencial N° 2.186 publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.397, se detalló el costo de distintos cortes de carne, entre los que está la costilla, lagarto y solomo abierto.

En el mercado municipal de San Martín (municipio Libertador), sólo había una carnicería abierta, aunque sin carne de res. Uno de los empleados del local explicó que el resto de los locales llevan al menos tres semanas cerrados.

A las ventas de carne del mercado municipal sólo los abastecen dos proveedores. A la fecha, ninguno les ha dicho cuándo volverán a ofrecer la proteína. El encargado de una venta de cerdo del lugar comentó que los locales tienen más tiempo sin subir las santamarías, al menos un mes.

Una fila de al menos cincuenta personas congestionaba el pasillo de las carnes. Un local estaba vendiendo pollo a precio regulado.

Carnicerías del mercado de San Martín mantienen sus sanatamarías abajo mientras persiste el problema de abastecimiento

Poca carne y pollo en Catia

En Catia sí había proteína. En el segundo piso del mercado municipal, se le dio un número a las personas interesadas en comprar carne de res en el único local que estaba abierto. Repartieron 50 cupos. Vendían en varias presentaciones: molida, bistec, para guisar, costilla, lagarto y hueso rojo a precio regulado.

Uno de los integrantes de la cola afirmó que llegó a las siete de la mañana al mercado. “No sabemos si va a llegar”, le dijeron sobre la carne. Se puso a caminar por otras áreas del establecimiento hasta que vio llegar el camión de la carne.

En la planta baja, la venta de carne de cochino y de pollo estaba abierta. Había una larga fila para comprar pollo a Bs. S 78 (Bs. 7.800.000). Uno de los vendedores explicó que la cola empieza a hacerse a partir de las 6:30 a.m. “Ya a las 8:00 am no te garantizo nada”, comentó acerca de la poca cantidad de pollo beneficiado que le hacen llegar sus proveedores al día.

Funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), estaban inspeccionando el lugar.

Sólo cochino

El mercado municipal de Quinta Crespo tiene tres semanas sin carne. El pasado jueves, los carniceros se reunieron con las autoridades gubernamentales para conversar sobre el abastecimiento de proteínas. No dieron fecha de cuándo les volverá a llegar mercancía. “Quieren que vendamos a pérdida”, opinó uno de los vendedores del rubro.

“Es la misma historia”, en el mercado Guaicaipuro según uno de los carniceros. Sólo uno de los exhibidores de un local tiene a disposición de los consumidores patas y costillas de cerdo.

Los supermercados Caracas no han tenido mejor suerte que los mercados municipales. En el Unicasa de La Candelaria, sólo venden recortes, hueso, tocino y papada de cerdo. Según dijo uno de sus empleados, hace 22 días se hizo el pedido de carne, que a la fecha no ha llegado.

En el Unicasa de La Candelaria sólo hay recortes de cerdo en el área de carnicería

“No hay desde que lo regularon”, señaló uno de los trabajadores del Central Madeirense de Chacaíto sobre la carne y el pollo. Un contingente de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se encontraba en el lugar custodiando una venta de harina. Algunos funcionarios salieron del depósito del supermercado con paquetes de harina Juana.

En los supermercados Excelsior Gama de Santa Eduvigis y Plazas de Altamira no hay rastro de la carne. Los empleados no tiene “ni idea” de cuándo se va a reabastecerlos.

</div>