La aerolínea estatal Conviasa comenzará la explotación de rutas aéreas hacia Catar, incluso mucho antes de que comience el Mundial de Fútbol 2022, que se realizará en ese país desde el próximo mes de noviembre.
El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Juan Manuel Teixeira, informó ya fue firmado convenio entre las autoridades aeronáuticas de ambas naciones, para que se inicien esos vuelos entre Caracas y Doha, sus capitales.
«Conviasa va a volar a Qatar. Nosotros teníamos un acuerdo de servicio aéreo con Qatar que nunca habíamos explotado. Ese vuelo Caracas-Doha va a comenzar antes para la época del mundial», agregó el funcionario en entrevista con Unión Radio.
Teixeira aseguró que Conviasa será «la única aerolínea de Latinoamérica que va a tener la posibilidad de volar al Mundial de fútbol». El representante del INAC espera que los fanáticos de la región viajen a Venezuela para luego volar hacia Qatar.
Esta misma semana, el Inac había anunciado que se abrirán vuelos directos entre Venezuela y países como Argentina y Chile.
Las autoridades aeronáuticas del gobierno de Nicolás Maduro y las de Chile firmaron este miércoles 6 un memorando de entendimiento para ampliar el «espectro» de la relación aerocomercial entre ambas naciones, según informó Teixeira Díaz.
«En el marco de la Feria Internacional del Aire y De Espacio (Fidae) hemos tenido un importante encuentro con Martín Mackenna Rueda, secretario general de la Junta de Aeronáutica Civil de Chile, con quien firmamos un memorando de entendimiento que amplía el espectro de la relación aerocomercial Venezuela-Chile», indicó el funcionario venezolano en su cuenta de Twitter.
Además, aseguró que durante este encuentro también se designó a la Aerolínea venezolana Conviasa para la exploración de rutas y apoyo en relaciones con el consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés).
El pasado 1 de abril, el INAC anunció que Venezuela busca fortalecer las relaciones aeronáuticas con Uruguay, Cuba, Panamá, República Dominicana, Brasil, Catar, Malasia y también con Chile, ampliando frecuencias con los países con los que tiene enlace aéreo y estableciendo rutas nuevas con los que no hay vuelos directos.
Según la entidad, las conversaciones y acuerdos alcanzados son fruto de diversos encuentros gestados en la XXIV Asamblea Ordinaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) que se celebró en Uruguay hace dos semanas y cuyos resultados fueron dados a conocer por las autoridades venezolanas
Conviasa inaugura ruta de vuelos entre Caracas y San Vicente y las Granadinas este #26Abr
Conviasa es la primera línea aérea en inaugurar nuevo aeropuerto en México
Expertos piden publicar datos epidemiológicos y actualizar esquema de vacunación en Venezuela
Jesús Valenzuela encabeza el equipo de cuatro árbitros venezolanos que estarán en Catar 2022
Provea y el padre Infante instan a Lacava a conciliar para investigar ejecuciones extrajudiciales
Lluvias de mayo dejan dos muertos y miles de afectados en Zulia y Mérida