La petrolera estadounidense ConocoPhillips negocia con la venezolana Pdvsa vender petróleo de ese país en EE. UU. para recuperar los casi 10.000 millones de dólares (9.200 millones de euros) que le debe Venezuela por la nacionalización de sus activos en 2007.
The Wall Street Journal publica citando a fuentes cercanas a la operación que ConocoPhillips y Pdvsa están negociando que la empresa con sede en Houston pueda cargar, transportar y vender petróleo de Venezuela en Estados Unidos en nombre de la petrolera venezolana.
Mediante esta operación, la firma estadounidense podría ir recuperando el dinero que perdió con su salida en 2007 y «ayudar a EEUU a satisfacer sus necesidades energéticas».
Asimismo, el acuerdo permitiría a Venezuela poner fin al aislamiento comercial causado por las sanciones de EEUU contra la industria petrolera en 2019 y permitirá que su crudo volviera al mercado estadounidense, el más importante para el país hasta entonces.
Las negociaciones de este posible acuerdo, sobre el que ConocoPhillips de momento no se ha pronunciado, llegan después de que el pasado noviembre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) estadounidense autorizara a Chevron a reanudar operaciones limitadas de extracción de petróleo en Venezuela.
Pdvsa se reúne con gasolineros para mejorar seguridad y distribución de combustible
Exembajador español Raúl Modoro será juzgado por blanqueo de fondos de Pdvsa
El primer reto de Pedro Rafael Tellechea al frente de Pdvsa es aumentar la producción
Amnistía Internacional expresa preocupación por megacárcel en El Salvador
Escritora trujillana Martha Durán gana el Premio Anual Transgenérico 2023
Fenasopadres denuncia que Ministerio de Educación busca sustituir docentes con militantes de las Ubch
Serie del Caribe: Panamá logra primer triunfo a expensas de Colombia por 6-5
Obstáculos políticos y jurídicos bloquean el acuerdo social: esto es lo que se sabe
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
La petrolera estadounidense ConocoPhillips negocia con la venezolana Pdvsa vender petróleo de ese país en EE. UU. para recuperar los casi 10.000 millones de dólares (9.200 millones de euros) que le debe Venezuela por la nacionalización de sus activos en 2007.
The Wall Street Journal publica citando a fuentes cercanas a la operación que ConocoPhillips y Pdvsa están negociando que la empresa con sede en Houston pueda cargar, transportar y vender petróleo de Venezuela en Estados Unidos en nombre de la petrolera venezolana.
Mediante esta operación, la firma estadounidense podría ir recuperando el dinero que perdió con su salida en 2007 y «ayudar a EEUU a satisfacer sus necesidades energéticas».
Asimismo, el acuerdo permitiría a Venezuela poner fin al aislamiento comercial causado por las sanciones de EEUU contra la industria petrolera en 2019 y permitirá que su crudo volviera al mercado estadounidense, el más importante para el país hasta entonces.
Las negociaciones de este posible acuerdo, sobre el que ConocoPhillips de momento no se ha pronunciado, llegan después de que el pasado noviembre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) estadounidense autorizara a Chevron a reanudar operaciones limitadas de extracción de petróleo en Venezuela.