El Banco de Venezuela inició este viernes la oferta pública de 5 % de sus acciones en el mercado de valores. Esta entidad cotiza en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) con sus acciones Clase D, las cuales pertenecen a los empleados del organismo.
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez afirmó que esta acción dará impulso al mercado de valores y que la venta de estas acciones se realizará en cinco rondas y el precio será el que determine el mercado de valores
«Llegó el momento, estamos abriendo esta oferta a inversionistas nacionales y extranjeros, en moneda nacional y en las distintas divisas que operan en el país», dijo durante una rueda de prensa.
El pasado 11 de mayo, Nicolás Maduro dijo que las empresas públicas ofertarían sus acciones en el mercado de valores para «socializar el capital», con la promesa de una mejora en la prestación de los servicios.
Rodríguez indicó este viernes que la prioridad para la compra de las acciones será para las comunas. «El poder popular organizado se presentará como accionista minoritario; ello como una forma de socializar y democratizar la propiedad del banco», aseguró la también ministra de Finanzas.
«Las cajas de ahorro y fondos de pensiones, tendrán el segundo lugar; a los trabajadores y clientes del Banco de Venezuela y empleados públicos, en tercer lugar, y los inversionistas venezolanos y extranjeros tendrán la última prioridad», añadió.
Delcy Rodríguez aseguró que el país está dando un primer paso con el Banco de Venezuela, pero se espera que pronto se incorpore al mercado de valores CANTV y algunas empresas mixtas de la industria petrolera nacional.
De acuerdo al último boletín publicado por la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), las acciones Clase D del Banco de Venezuela mostraron un alza en su rendimiento de 129,17 % en mayo, lo que lo ubica en el segundo lugar del ranking de las 29 empresas que cotizan en este mercado. Sin embargo, la entidad quedó en el puesto 15 entre las acciones con mayores montos negociados en el mes.
Indicaron que entre el 6 y el 10 de junio de 2022 se negoció un total de 6 millones 233 mil 857 bolívares.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, IBC, abrió el lapso en 6.198,09 puntos y lo cerró en 6.219,40 puntos, con una variación de 21,31 puntos (+0,34%) en 5 días de operaciones. En lo que va de año, este indicador registra una variación de 300,72 puntos (+5,08%).
El boletín de la BVC indica que dentro del top 10 de los títulos más negociados en la semana está compuesto por los valores de Banco Nacional de Crédito (Bs 3.982.446,30), Bolsa de Valores de Caracas (Bs 321.574,81), Domínguez & Cía. (Bs 62.503,09), Fondo de Valores Inmobiliarios clase B (Bs 54.377,04), CANTV clase D (Bs 17.819,08), Mercantil Servicios Financieros clase B (Bs 16.556,65), Ron Santa Teresa (Bs 13.174,88), Banco Provincial (Bs 12.114,74), Ron Santa Teresa clase B (Bs 11.253,53) y Mercantil Servicios Financieros clase A (Bs 9.424,94).
Le siguen las acciones de Banco de Venezuela (Bs 9.243,20), Sivensa (Bs 5.940,48), MANPA (Bs 4.565,30), PIVCA clase B (Bs 3.827,13), Fondo de Valores Inmobiliarios clase A (Bs 3.383,00), Proagro (Bs 2.550,02) y Grupo Zuliano (Bs 2.077,82), entre otras.
Los valores cuyos precios aumentaron en el período fueron Cerámica Carabobo (+40,00%), Banco de Venezuela (+39,42%), Inversiones Crecepymes clase B (+34,78%), PIVCA clase B (+19,99%), Corporación Industrial de Energía (+19,71%), Bolsa de Valores de Caracas (+17,50%), Telares de Palo Grande (+14,46%), Fondo de Valores Inmobiliarios clase A (+10,07%), Grupo Zuliano (+7,33%), Banco Nacional de Crédito (+6,11%), Ron Santa Teresa clase B (+3,08%), Envases Venezolanos (+1,04%), Banco Provincial y Domínguez & Cía. (+0,55%) y Inmuebles, Valores y Capitales (+0,21%).Agrega que
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este viernes en 6.219,40 puntos con una variación de 94,22 puntos (+1,54%) con respecto a la sesión anterior.
El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 10.221,89 puntos, con una variación absoluta de 31,31 puntos (+0,31%) y el Índice Industrial cerró en 3.898,64 puntos (+4,31%).
Al final de la sesión, 11 acciones subieron de precio, 1 bajó y 8 se mantuvieron estables.
Se efectuaron 127 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 312 mil 584 acciones por 113 mil 267 bolívares.
¿Qué pasa con las operaciones de cambio entre criptomonedas y bolívares?
Se requieren 200 dólares como mínimo para retirar dólares en el Banco de Venezuela
Banco de Venezuela fija en 100 dólares el monto mínimo para los retiros de divisas
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
El Banco de Venezuela inició este viernes la oferta pública de 5 % de sus acciones en el mercado de valores. Esta entidad cotiza en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) con sus acciones Clase D, las cuales pertenecen a los empleados del organismo.
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez afirmó que esta acción dará impulso al mercado de valores y que la venta de estas acciones se realizará en cinco rondas y el precio será el que determine el mercado de valores
«Llegó el momento, estamos abriendo esta oferta a inversionistas nacionales y extranjeros, en moneda nacional y en las distintas divisas que operan en el país», dijo durante una rueda de prensa.
El pasado 11 de mayo, Nicolás Maduro dijo que las empresas públicas ofertarían sus acciones en el mercado de valores para «socializar el capital», con la promesa de una mejora en la prestación de los servicios.
Rodríguez indicó este viernes que la prioridad para la compra de las acciones será para las comunas. «El poder popular organizado se presentará como accionista minoritario; ello como una forma de socializar y democratizar la propiedad del banco», aseguró la también ministra de Finanzas.
«Las cajas de ahorro y fondos de pensiones, tendrán el segundo lugar; a los trabajadores y clientes del Banco de Venezuela y empleados públicos, en tercer lugar, y los inversionistas venezolanos y extranjeros tendrán la última prioridad», añadió.
Delcy Rodríguez aseguró que el país está dando un primer paso con el Banco de Venezuela, pero se espera que pronto se incorpore al mercado de valores CANTV y algunas empresas mixtas de la industria petrolera nacional.
De acuerdo al último boletín publicado por la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), las acciones Clase D del Banco de Venezuela mostraron un alza en su rendimiento de 129,17 % en mayo, lo que lo ubica en el segundo lugar del ranking de las 29 empresas que cotizan en este mercado. Sin embargo, la entidad quedó en el puesto 15 entre las acciones con mayores montos negociados en el mes.
Indicaron que entre el 6 y el 10 de junio de 2022 se negoció un total de 6 millones 233 mil 857 bolívares.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, IBC, abrió el lapso en 6.198,09 puntos y lo cerró en 6.219,40 puntos, con una variación de 21,31 puntos (+0,34%) en 5 días de operaciones. En lo que va de año, este indicador registra una variación de 300,72 puntos (+5,08%).
El boletín de la BVC indica que dentro del top 10 de los títulos más negociados en la semana está compuesto por los valores de Banco Nacional de Crédito (Bs 3.982.446,30), Bolsa de Valores de Caracas (Bs 321.574,81), Domínguez & Cía. (Bs 62.503,09), Fondo de Valores Inmobiliarios clase B (Bs 54.377,04), CANTV clase D (Bs 17.819,08), Mercantil Servicios Financieros clase B (Bs 16.556,65), Ron Santa Teresa (Bs 13.174,88), Banco Provincial (Bs 12.114,74), Ron Santa Teresa clase B (Bs 11.253,53) y Mercantil Servicios Financieros clase A (Bs 9.424,94).
Le siguen las acciones de Banco de Venezuela (Bs 9.243,20), Sivensa (Bs 5.940,48), MANPA (Bs 4.565,30), PIVCA clase B (Bs 3.827,13), Fondo de Valores Inmobiliarios clase A (Bs 3.383,00), Proagro (Bs 2.550,02) y Grupo Zuliano (Bs 2.077,82), entre otras.
Los valores cuyos precios aumentaron en el período fueron Cerámica Carabobo (+40,00%), Banco de Venezuela (+39,42%), Inversiones Crecepymes clase B (+34,78%), PIVCA clase B (+19,99%), Corporación Industrial de Energía (+19,71%), Bolsa de Valores de Caracas (+17,50%), Telares de Palo Grande (+14,46%), Fondo de Valores Inmobiliarios clase A (+10,07%), Grupo Zuliano (+7,33%), Banco Nacional de Crédito (+6,11%), Ron Santa Teresa clase B (+3,08%), Envases Venezolanos (+1,04%), Banco Provincial y Domínguez & Cía. (+0,55%) y Inmuebles, Valores y Capitales (+0,21%).Agrega que
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este viernes en 6.219,40 puntos con una variación de 94,22 puntos (+1,54%) con respecto a la sesión anterior.
El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 10.221,89 puntos, con una variación absoluta de 31,31 puntos (+0,31%) y el Índice Industrial cerró en 3.898,64 puntos (+4,31%).
Al final de la sesión, 11 acciones subieron de precio, 1 bajó y 8 se mantuvieron estables.
Se efectuaron 127 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 312 mil 584 acciones por 113 mil 267 bolívares.