Lo que más se vende en las pescaderías de Caracas son las sardinas, cuyo costo oscila entre Bs. 8.000 y Bs. 12.000. Otros productos del mar similares no bajan de Bs. 30.000 el kilo, algo que ahuyenta a los compradores y les ha hecho cambiar su habitual consumo de pescado desde que comenzó una fuerte escalada de los precios, hace tres meses.
Efecto Cocuyo recorrió seis pescaderías de la capital este viernes 10 de noviembre, donde los dueños, encargados y empleados afirmaron que sus ventas han menguado debido a los precios del pescado. Por ejemplo, si vendían hace tres meses 300 kilos por semana, ahora comercian solo entre 150 kilos y 120 kilos, comentó un vendedor en Quinta Crespo.
Alberto Hernández, encargado de una pescadería en el mercado Guaicaipuro, aseguró que sus clientes compran principalmente sardinas, al igual que en los otros establecimientos visitados. Afirma que las ventas han mermado en 70% desde hace un año.
Las sardinas son vendidas en el mercado de Quinta Crespo en Bs. 8.000, donde también son el producto con mayor demanda, según un empleado que trabaja en el lugar. El otro pescado que eligen los consumidores con más frecuencia es la bonita, que se consigue entre Bs. 30.000 y Bs. 35.000.
Los precios suben semana a semana
Quienes laboran en las seis pescaderías visitadas aseguraron que las alzas son una constante, por lo que los consumidores optaron por menguar la cantidad kilos que compran.
“Todos los pescados suben de precio semana a semana”, indicó, José Goncalves, empleado de la pescadería Riveira Brava, en la calle Páez de Chacao, quien aseguró que la lista que maneja este viernes vendrá más cara al comenzar la semana del lunes 13 de noviembre.
Goncalves dijo que la sardina valía Bs. 4.000 en ese comercio hace dos meses, pero ahora es ofrecido en Bs. 12.000. Por ejemplo, en el local se venden otros pescados que superan los Bs. 50.000, como el kilo de Cojinúa en Bs. 52.000 y el de salmón entero que llega a Bs. 1.200.000.
El pescado pasa por seis manos hasta llegar al consumidor
Gregorio Gil, empleado de una pescadería en el mercado de Quinta Crespo, indicó que las ganancias disminuyeron desde hace tres meses. “Los precios hacen que las personas no compren. Yo diría que las ventas cayeron más de un 50%”, puntualizó.

Señaló que los costos de los pescados suben porque en el mercado de Coche, donde compran la mercancía que ofrecen en sus refrigeradores, se especula con el costos reales. “Allí tienen una mafia. Ponen el pescado al precio que quieren”.
Otro empleado, quien prefirió mantener su nombre en reserva, explicó que el valor de los pescados se infla debido a que pasa hasta por seis “manos” desde el momento en que se saca del agua hasta que llega al consumidor final. “El pescador muchas veces se lo vende a otro, de lancha en lancha; al llegar al puerto, éste lo vende a otra persona, que va y se lo vende a quien lo transporta, quien a su vez se lo ofrece a un distribuidor. Y al final, es él quien lo trae a nosotros. En cada paso se le agrega más y más al precio”.
Debido a esa situación, Rafael Castillo, dueño de una pescadería en el mercado de Catia, decidió comprar parte de su mercancía directamente a quienes la transportan. “Yo tengo precios iguales a los que se venden en el mercado de Coche. Si comprara allí, tendría que vender demasiado caro”.
Consumir pescado dos a tres veces por semana
Pablo Hernández, nutricionista y miembro del Observatorio Venezolano de la Salud, explicó que el venezolano históricamente no es un consumidor de pescado. Sin embargo, hasta hace cuatro años, 40% de las familias en el país incluían la proteína animal en sus platos. Para el 2016, la cifra se redujo a solo tres de cada diez familias.
El especialista confirmó que el pescado que más volumen de compra tiene en Venezuela es la sardina, porque “se reproduce muy rápido, por eso se consigue con mucha abundancia y su precio se mantiene bajo en comparación con otros pescados”, señaló.
La sardina es rica en calcio y omega 3, que es un ácido graso que beneficia el sistema cardiovascular. “En un país con mejores condiciones, las personas deberían consumir pescado semanalmente dos o tres veces”, agregó.
“Solo compro un kilito de sardinas”
María Carmen Macera cuenta que, pese a que sus hijos que están en el extranjero y le envían dinero para sus gastos, optó por disminuir su consumo de pescado. “Antes compraba (en el Guaicaipuro) dos kilos semanales de filet de carite, que me encanta. Ahora, compro solo un kilito de sardinas”, expresó. Sobre otros productos de origen marino manifestó que le parecen demasiado caros, por lo que cambió su dieta hacia la inclusión de verduras y granos.

Cecilia Flores confiesa que no consume pescado hace cinco meses. “Antes compraba tres kilos de jurel o corvina en el mercado de Quinta Crespo, pero no pude más. También dejé de comprar carne de res. Prefiero invertir en verduras”. El Jurel se consigue en Bs. 57.000 en ese mercado y la corvina tiene un precio de Bs. 64.000.
Recomendaciones para comprar pescado
Un pescado debería congelarse y descongelarse una sola vez, según especialistas, puesto que de lo contrario se acelera la descomposición del alimento. Para evitar intoxicaciones y otras complicaciones de salud, es necesario tomar en cuenta estos aspectos al comprar:
1 .- Si el olor quede el producto es diferente al usual, descártelo.
2 .- El ojo del pescado tiene que ser vidrioso. Si emana sangre significa que está en proceso de descomposición y no debe ser consumido.
3 .- Al comprar pescado, procure que le vendan el que salga directo del congelador, preferiblemente no el que esté exhibido en neveras o gaveras, pues no podría saber cuántas veces ha sido descongelado.
a comer perro y gato salado,,,,,,,,,,,,,,,eso es el comunismo capitalista neo liberal depredador avaro,,,,,,,UN BILLETE DE 100.000 BS VALES 2 DOLARES MAÑANA 2018 VALDRÁ 1 DOLAR,,,,, HAY QUE ELIMINAR EL BOLÍVAR,,,,,,MADURO LO ACABO,,,,,,,
SI DIALOGAN CON EL DICTADOR COMUNISTA EL PUEBLO SE COMERÁ UN KILO DE CARNE EN 150.000 BS,,,,
LA DEVALUACIÓN Y LA INFLACIÓN ESTA ARRODILLANDO AL PUEBLO VENEZOLANO,,,,,,,,,,EL PSUV Y LA MUD SON SOCIOS,,,,,,,,
LOS TRAIDORES DEL PUEBLO,,,,,,,,,,,,,ANALICEN ESTE VIDEO,,,,,LOS HOMBRES PAGADOS POR LA DICTADURA COMUNISTA DE NICOLAS,,,,,,,,,,
https://youtu.be/8llbFGQuSgk