Marruecos se clasificó a los cuartos de final del Mundial Qatar 2022 al eliminar en penales a España, y demostró que su buen fútbol, como lo hizo durante la ronda de grupos, no es una casualidad.
En un partido en el que las dos selecciones tuvieron oportunidades de anotar, al final del alargue los españoles fueron más aunque todo resultó insuficiente porque el partido quedó 0-0.
El estadio Education City de la localidad catarí de Al Rayyan tuvo una muy pareja afición en las tribunas, lo mismo que ocurrió en el engramado durante los 120 minutos que duró el partido.
En la tanda de penaltis, anotaron Sabiri, Ziyech y Achraf por Marruecos. Los españoles se quedaron en blanco. El primero fue Sarabia que mandó el balón al palo, mientras que el portero marroquí Yassine Bounou frustró los intentos de Soler y el capitán español Sergio Busquets.
Marruecos sigue los pasos de otras selecciones africanas que en el pasado también dieron la campanada ante otros favoritos y avanzaron a los cuartos de final.
Camerún fue la primera que llegó a esta etapa en Italia 1990, la emuló Senegal en Corea-Japón de 2002, lo repitió Ghana en 2010 cuando avanzó en el mundial de Sudáfrica. Y ahora Marruecos al derrotar a la campeona de 2010.
Los árabes quedaron como el último bastión del continente africano y ahora esperarán por rival, que saldrá del duelo entre Portugal y Suiza, para intentar romper el techo del continente y avanzar hasta las semifinales.
España se volvió a quedar en los octavos y con la misma receta de Rusia 2018, cuando se despidieron en penales ante la selección anfitriona.
Desde que alzó la Copa del Mundo hace 12 años, el equipo que en este momento dirige Luis Enrique, apenas ha ganado una sola vez en el resto de los mundiales: Australia (3-0 en 2014), cuando quedó eliminada; el 1-0 sobre Irán en Rusia y el 7-0 sobre Costa Rica en Qatar 2022.
En declaraciones que recogió la agencia Efe, Llorente lamentó la eliminación.
«Otra vez no vamos en los penaltis, el momento del partido en el que más queda todo al azar y en el que puede pasar cualquier cosa. Jodidos también porque queríamos más y teníamos equipo para ello. Pero también estamos orgullosos de lo que hemos hecho hasta el día de hoy. Hay que seguir trabajando», afirmó a Gol Mundial.
FIFA abre proceso disciplinario contra Argentina por festejos de su campeonato
¿Cómo el chef turco Salt Bae acabó en Qatar con la Copa del Mundo en sus manos?, la gran pregunta que trata de responder la FIFA
Árbitros venezolanos que participaron en mundial de Qatar 2022 ya están en el país
La ‘Scaloneta’ llega a casa en medio de un multitudinario recibimiento
Lexys Rendón: Ley que regula ONG busca generar miedo y que la gente no se organice #ConLaLuz
Migrantes venezolanos protestan tras ser desalojados de un hotel de Nueva York
«La presión del agua fue tanta que las ventanas estallaron», dicen en San Antonio de Los Altos tras rotura de tubería
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
Marruecos se clasificó a los cuartos de final del Mundial Qatar 2022 al eliminar en penales a España, y demostró que su buen fútbol, como lo hizo durante la ronda de grupos, no es una casualidad.
En un partido en el que las dos selecciones tuvieron oportunidades de anotar, al final del alargue los españoles fueron más aunque todo resultó insuficiente porque el partido quedó 0-0.
El estadio Education City de la localidad catarí de Al Rayyan tuvo una muy pareja afición en las tribunas, lo mismo que ocurrió en el engramado durante los 120 minutos que duró el partido.
En la tanda de penaltis, anotaron Sabiri, Ziyech y Achraf por Marruecos. Los españoles se quedaron en blanco. El primero fue Sarabia que mandó el balón al palo, mientras que el portero marroquí Yassine Bounou frustró los intentos de Soler y el capitán español Sergio Busquets.
Marruecos sigue los pasos de otras selecciones africanas que en el pasado también dieron la campanada ante otros favoritos y avanzaron a los cuartos de final.
Camerún fue la primera que llegó a esta etapa en Italia 1990, la emuló Senegal en Corea-Japón de 2002, lo repitió Ghana en 2010 cuando avanzó en el mundial de Sudáfrica. Y ahora Marruecos al derrotar a la campeona de 2010.
Los árabes quedaron como el último bastión del continente africano y ahora esperarán por rival, que saldrá del duelo entre Portugal y Suiza, para intentar romper el techo del continente y avanzar hasta las semifinales.
España se volvió a quedar en los octavos y con la misma receta de Rusia 2018, cuando se despidieron en penales ante la selección anfitriona.
Desde que alzó la Copa del Mundo hace 12 años, el equipo que en este momento dirige Luis Enrique, apenas ha ganado una sola vez en el resto de los mundiales: Australia (3-0 en 2014), cuando quedó eliminada; el 1-0 sobre Irán en Rusia y el 7-0 sobre Costa Rica en Qatar 2022.
En declaraciones que recogió la agencia Efe, Llorente lamentó la eliminación.
«Otra vez no vamos en los penaltis, el momento del partido en el que más queda todo al azar y en el que puede pasar cualquier cosa. Jodidos también porque queríamos más y teníamos equipo para ello. Pero también estamos orgullosos de lo que hemos hecho hasta el día de hoy. Hay que seguir trabajando», afirmó a Gol Mundial.