Japón mantiene firme su decisión de celebrar los Juegos Olímpicos de Tokio, que fueron pospuestos el pasado año 2020 debido a la crisis por la pandemia de coronavirus y que tienen previsto realizarse en el verano de este año 2021.
«Vamos a preparar los Juegos como prueba de que la humanidad ha superado al nuevo coronavirus», afirmó el primer ministro japonés Yoshihide Suga, pese a que su país afronta la tercera ola de rebrote relacionado con la COVID-19, según reporta la agencia de noticias EFE.
Suga recalcó que la nación asiática sigue comprometida con la celebración de las Olimpiadas, a pesar de que Tokio, sede principal del evento, es una de las ciudades más afectadas por el virus en tierras niponas.
En sus palabras, el premier japonés insistió en la necesidad de poner bajo control los contagios provocados por el nuevo coronavirus. Actualmente el país implementa medidas para contener el rebrote, que ha provocado que 11 provincias se encuentren en estado de emergencia sanitaria.
El comité organizador de los Juegos había anunciado, en octubre pasado, una serie de medidas para evitar la propagación del virus, como llevar las mascarillas obligatoriamente, dispensadores de gel antibacterial para el lavado de manos, la utilización de una etiqueta adhesiva que permite tomar la temperatura corporal en segundos, además de la instalación, en todas las sedes y habitaciones de los participantes, de artefactos para la evaluación y monitoreo de diferentes síntomas.
“La disputa de los Juegos es nuestro punto inflexible y, partiendo de esa base, no hablamos de nada más”, dijo Muto en esta entrevista, por lo cual la eventualidad de una anulación “no se discute”.
A seis meses de la ceremonia de apertura, el espectro de la anulación vuelve a acosar a los Juegos de Tokio estas últimas semanas.
Frente a casos récord de coronavirus, el estado de urgencia fue reinstaurado este mes en una gran parte de Japón, incluida Tokio y su periferia, como en la primavera boreal de 2020.
Preocupados de que el evento agrave la situación, más del 80% de los japoneses se oponen a la disputa de los Juegos este año, prefiriendo un nuevo aplazamiento o una anulación, según un reciente sondeo.
El alcalde de Osaka, Ichiro Matsui, se pronunció por una nuevo aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio, esta vez a 2024, ya que será “imposible” acabar la campaña de vacunación en Japón antes de los Juegos en 2021.
Japón “debería negociar con el COI (Comité Olímpico Internacional)”, dijo a la prensa.
Los Juegos Olímpicos #Tokio2020 se llevarán a cabo del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. pic.twitter.com/Acz4Zylf4u
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) March 30, 2020
Presidente de Tokio 2020 renuncia tras escándalo por comentarios sexistas
Yulimar Rojas: Saltar 16 metros no es fácil, pero tampoco es imposible
Rusia queda fuera de los JJOO y el Mundial FIFA tras escándalo de dopaje
COI incluye breakdance, surf, escalada y skateboard en JJOO París 2024
Expulsión de embajadora de la UE afecta el diálogo y la ayuda humanitaria, señalan internacionalistas
UE pide a Venezuela que “revierta” la decisión de expulsar a su embajadora
Gobierno de Maduro da 72 horas para que embajadora de la EU salga de Venezuela
Alta movilidad anticipa un nuevo aumento de casos de COVID-19, alerta la Acfiman