El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, advirtió este lunes de que se aplicarán «sanciones penales» a quienes perturben el desarrollo de la Serie del Caribe 2023, la mayor competición de béisbol de Latinoamérica, que se disputará en el país entre el 2 y el 10 de febrero.
«Recordamos a nuestro pueblo que va a disfrutar en los estadios mantener una actitud deportiva, pues el incumplimiento de las normas de convivencia acarreará sanciones penales», indicó el funcionario a través de Twitter, sin ofrecer detalles sobre el alcance de los castigos que prevén implementar.
Recordamos a nuestro pueblo que va a disfrutar en los estadios Monumental Simón Bolívar #CCS y Jorge Luis García Carneiro #LG, mantener una actitud deportiva, pues el incumplimiento de las normas de convivencia acarreará sanciones penales.#LasSancionesCastiganLaSalud pic.twitter.com/SOVPwRFU3p
— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) January 30, 2023
Explicó que más de 5.000 agentes de distintos cuerpos policiales serán desplegados «para garantizar la seguridad integral, la vida y la paz en cada espacio», especialmente en los estadios Monumental Simón Bolívar, de Caracas, y Jorge Luis García Carneiro, del estado La Guaira, donde se disputarán los partidos.
Este operativo, que será continuo hasta el final del campeonato, busca «mantener la protección de la fanaticada», tanto local como visitante, así como de los jugadores y el equipo técnico, subrayó Ceballos.
«Tenemos todo listo para recibir la Serie del Caribe», aseguró.
Por primera vez en la historia del torneo, participarán ocho equipos: Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, México, Cuba, Curazao, Panamá y Colombia, que ganó la última edición, en Santo Domingo, gracias a cinco victorias de los Caimanes de Barranquilla.
Venezuela cierra una multitudinaria Serie del Caribe con Dominicana como campeón
Serie del Caribe | Dominicana espera por Venezuela o Colombia para definir al campeón
Venezuela gana a Colombia y clasifica a la semifinal de la Serie del Caribe 2023
85 presos murieron por enfermedades en cárceles de Venezuela en 2022, revela ONG
Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
PCV exige que también se investigue a Maduro por casos de corrupción en Pdvsa
Efecto Cocuyo invita a mujeres a un Guayoyo para hablar de salud y empoderamiento
Uefa abre su propia investigación al FC Barcelona por el “caso Negreira”
Dos pescadores fallecidos y tres desaparecidos en costas de Margarita tras zozobrar otro peñero
El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, advirtió este lunes de que se aplicarán «sanciones penales» a quienes perturben el desarrollo de la Serie del Caribe 2023, la mayor competición de béisbol de Latinoamérica, que se disputará en el país entre el 2 y el 10 de febrero.
«Recordamos a nuestro pueblo que va a disfrutar en los estadios mantener una actitud deportiva, pues el incumplimiento de las normas de convivencia acarreará sanciones penales», indicó el funcionario a través de Twitter, sin ofrecer detalles sobre el alcance de los castigos que prevén implementar.
Recordamos a nuestro pueblo que va a disfrutar en los estadios Monumental Simón Bolívar #CCS y Jorge Luis García Carneiro #LG, mantener una actitud deportiva, pues el incumplimiento de las normas de convivencia acarreará sanciones penales.#LasSancionesCastiganLaSalud pic.twitter.com/SOVPwRFU3p
— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) January 30, 2023
Explicó que más de 5.000 agentes de distintos cuerpos policiales serán desplegados «para garantizar la seguridad integral, la vida y la paz en cada espacio», especialmente en los estadios Monumental Simón Bolívar, de Caracas, y Jorge Luis García Carneiro, del estado La Guaira, donde se disputarán los partidos.
Este operativo, que será continuo hasta el final del campeonato, busca «mantener la protección de la fanaticada», tanto local como visitante, así como de los jugadores y el equipo técnico, subrayó Ceballos.
«Tenemos todo listo para recibir la Serie del Caribe», aseguró.
Por primera vez en la historia del torneo, participarán ocho equipos: Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, México, Cuba, Curazao, Panamá y Colombia, que ganó la última edición, en Santo Domingo, gracias a cinco victorias de los Caimanes de Barranquilla.