«La dinamita danesa» no pudo ante el combinado de Croacia que terminó por vencer al equipo de Dinamarca en la tanda de penales en un partido que, por momentos, se presentó bastante aburrido. Daneses y croatas empataron a un gol durante los 120 minutos de juego y el compromiso se definió en la lotería de los penales donde los balcánicos se impusieron a Dinamarca 3-2.
Luka Modric, capitán croata, celebra con el defensor Lovren la victoria en penales.
El compromiso comenzó con dos goles tempraneros, pero no tuvo muchas emociones. Apenas al minuto de juego, Mathias Jorgensen definió en el área croata tras un saque de banda realizado por Jonas Knudsen y, especialmente, a una desatención de la defensa croata que no pudo despejar el balón y se la dejó servida a Jorgensen.
⚽️? GOOOL de #DEN. Gol de Mathias Jorgensen (#Huddersfield). 0-1 ante #CRO, al 1’. [@crtvsdan] pic.twitter.com/KTK5bx9N3D
— Pipe Sierra (@PipeSierraR) July 1, 2018
Dinamarca entonces ganaba el partido apenas al inicio y parecía que podía encaminar una victoria que los colocara en los cuartos de final por primera vez desde Francia 1998. Sin embargo, la fiesta danesa se acabó pronto gracias a Mario Mandzukic, quien aprovechó un error en la zaga escandinava para empatar el partido y empezar de nuevo, apenas al minuto 4 de juego.
⚽️? GOOOL de #CRO. Gol de Mario Mandzukic (#Juventus). 1-1 empatan ante #DEN, al 4’. [@crtvsdan] pic.twitter.com/eVdYqzywJL
— Pipe Sierra (@PipeSierraR) July 1, 2018
Tras esa acción de Mandzukic, el compromiso se puso lento y ambas selecciones buscaban el área rival con cierta timidez. Parecía que tanto daneses como croatas se cuidaban de no dejar muchos espacios en defensa y así evitar encajar un gol.
Por momentos, los asistentes al Estadio Nizhni Nóvgorod soltaron chiflidos sobre los jugadores debido a la falta de emoción en el compromiso.
Se acabaron los noventa minutos reglamentarios y el partido se mantenía 1-1. El árbitro argentino Néstor Pitana ordeno el cambio de lados y comenzó la segunda prórroga del día y la segunda de los octavos de final, tras el juego entre rusos y españoles, más temprano.
El tiempo extra también mantuvo la paridad y la jugada de mayor peligro llegó en el minuto 115, cuando el delantero croata Ante Rebic se lanzó al ataque gracias a una tremenda habilitación de Luka Modric, quien dejó a Rebic solo frente al arquero danés. En la corrida de Rebic, logró driblar al golero Kasper Schmeichel y, cuando se disponía a definir la jugada, fue derribado por Nicolai Jorgensen y el juez central sentenció infracción por lo que había que definir la jugada con un tiro penal.
Luka Modric, uno de los máximos referentes del equipo, tomó el balón y se dispuso a pegarle, pero se encontró con una salvada monumental por parte de Kasper Schmeichel, quien mantuvo la paridad en el partido y generó la celebración de los daneses en las tribunas, entre ellos su padre, Peter Schmeichel, histórico guardameta de la selección danesa durante los años noventa.
Reacción de Peter cuando Kasper Schmeichel, su hijo, le tapa un penal a Luka Modrić en el minuto 115 del partido entre Croacia y Dinamarca. pic.twitter.com/VcuDi63IXw
— Dani (@danielcorvalan) July 1, 2018
El partido se fue a penales y allí tanto Schmeichel, como el golero croata, Danijel Subasic, se hicieron grandes y realizaron varias tapadas. Subasic detuvo el primer penal ejecutado por el danés Christian Eriksen, y Schmeichel hizo lo propio ante el penal de Milan Badelj.
Los dos disparos de croatas y daneses fueron efectivos y la tanda de penales estaba 2-2. El danés Lass Schöne vio cómo su disparo era detenido por Subasic, pero el croata Josip Pivaric también lo falló, por lo que llegaban a los últimos disparos por cada lado antes de la muerte súbita.
Nicolai Jorgensen disparó su penal y fue detenido nuevamente por Subasic. Tan solo quedaba que Croacia marcara para ganar el compromiso y la responsabilidad recayó en los hombros de Ivan Rakitic, quien definió de gran manera para darle el triunfo a su equipo y sellar el pase a cuartos de final.
El astro Ivan Rakitic selló el triunfo de su equipo.
Croacia se enfrentará a Rusia el 7 de julio en Sochi para pelearse por un puesto en la semifinal de la Copa Mundial.
Los datos
Croacia no avanzaba a cuartos de final de un mundial de fútbol desde Francia 1998, cuando llegaron a semifinales y terminaron como el tercer mejor equipo del torneo.
Danijel Subasic es apenas el segundo portero en detener tres tiros en una tanda penal de Copa Mundial de Fútbol. El primero fue Ricardo en Alemania 2006
Croatas y rusos jugarán, apenas, su primer partido frente a frente en una Copa Mundial de Fútbol.
¿Puede el nuevo formato del Mundial de Fútbol beneficiar a la Vinotinto?
Mundial | “Son fanáticos fraudulentos”: los hinchas a los que Qatar ofrece viajes y alojamiento gratis por no criticar la copa del mundo
TSJ declara procedente juicio contra diputado Hugbel Roa por hechos de corrupción en Pdvsa
Salida de Guaidó «deja sin referente» la relación con Venezuela, dice Comité del Parlamento Europeo
UCV aprueba comisión para desarrollar protocolo de prevención y sanción del abuso
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
«La dinamita danesa» no pudo ante el combinado de Croacia que terminó por vencer al equipo de Dinamarca en la tanda de penales en un partido que, por momentos, se presentó bastante aburrido. Daneses y croatas empataron a un gol durante los 120 minutos de juego y el compromiso se definió en la lotería de los penales donde los balcánicos se impusieron a Dinamarca 3-2.
Luka Modric, capitán croata, celebra con el defensor Lovren la victoria en penales.
El compromiso comenzó con dos goles tempraneros, pero no tuvo muchas emociones. Apenas al minuto de juego, Mathias Jorgensen definió en el área croata tras un saque de banda realizado por Jonas Knudsen y, especialmente, a una desatención de la defensa croata que no pudo despejar el balón y se la dejó servida a Jorgensen.
⚽️? GOOOL de #DEN. Gol de Mathias Jorgensen (#Huddersfield). 0-1 ante #CRO, al 1’. [@crtvsdan] pic.twitter.com/KTK5bx9N3D
— Pipe Sierra (@PipeSierraR) July 1, 2018
Dinamarca entonces ganaba el partido apenas al inicio y parecía que podía encaminar una victoria que los colocara en los cuartos de final por primera vez desde Francia 1998. Sin embargo, la fiesta danesa se acabó pronto gracias a Mario Mandzukic, quien aprovechó un error en la zaga escandinava para empatar el partido y empezar de nuevo, apenas al minuto 4 de juego.
⚽️? GOOOL de #CRO. Gol de Mario Mandzukic (#Juventus). 1-1 empatan ante #DEN, al 4’. [@crtvsdan] pic.twitter.com/eVdYqzywJL
— Pipe Sierra (@PipeSierraR) July 1, 2018
Tras esa acción de Mandzukic, el compromiso se puso lento y ambas selecciones buscaban el área rival con cierta timidez. Parecía que tanto daneses como croatas se cuidaban de no dejar muchos espacios en defensa y así evitar encajar un gol.
Por momentos, los asistentes al Estadio Nizhni Nóvgorod soltaron chiflidos sobre los jugadores debido a la falta de emoción en el compromiso.
Se acabaron los noventa minutos reglamentarios y el partido se mantenía 1-1. El árbitro argentino Néstor Pitana ordeno el cambio de lados y comenzó la segunda prórroga del día y la segunda de los octavos de final, tras el juego entre rusos y españoles, más temprano.
El tiempo extra también mantuvo la paridad y la jugada de mayor peligro llegó en el minuto 115, cuando el delantero croata Ante Rebic se lanzó al ataque gracias a una tremenda habilitación de Luka Modric, quien dejó a Rebic solo frente al arquero danés. En la corrida de Rebic, logró driblar al golero Kasper Schmeichel y, cuando se disponía a definir la jugada, fue derribado por Nicolai Jorgensen y el juez central sentenció infracción por lo que había que definir la jugada con un tiro penal.
Luka Modric, uno de los máximos referentes del equipo, tomó el balón y se dispuso a pegarle, pero se encontró con una salvada monumental por parte de Kasper Schmeichel, quien mantuvo la paridad en el partido y generó la celebración de los daneses en las tribunas, entre ellos su padre, Peter Schmeichel, histórico guardameta de la selección danesa durante los años noventa.
Reacción de Peter cuando Kasper Schmeichel, su hijo, le tapa un penal a Luka Modrić en el minuto 115 del partido entre Croacia y Dinamarca. pic.twitter.com/VcuDi63IXw
— Dani (@danielcorvalan) July 1, 2018
El partido se fue a penales y allí tanto Schmeichel, como el golero croata, Danijel Subasic, se hicieron grandes y realizaron varias tapadas. Subasic detuvo el primer penal ejecutado por el danés Christian Eriksen, y Schmeichel hizo lo propio ante el penal de Milan Badelj.
Los dos disparos de croatas y daneses fueron efectivos y la tanda de penales estaba 2-2. El danés Lass Schöne vio cómo su disparo era detenido por Subasic, pero el croata Josip Pivaric también lo falló, por lo que llegaban a los últimos disparos por cada lado antes de la muerte súbita.
Nicolai Jorgensen disparó su penal y fue detenido nuevamente por Subasic. Tan solo quedaba que Croacia marcara para ganar el compromiso y la responsabilidad recayó en los hombros de Ivan Rakitic, quien definió de gran manera para darle el triunfo a su equipo y sellar el pase a cuartos de final.
El astro Ivan Rakitic selló el triunfo de su equipo.
Croacia se enfrentará a Rusia el 7 de julio en Sochi para pelearse por un puesto en la semifinal de la Copa Mundial.
Los datos
Croacia no avanzaba a cuartos de final de un mundial de fútbol desde Francia 1998, cuando llegaron a semifinales y terminaron como el tercer mejor equipo del torneo.
Danijel Subasic es apenas el segundo portero en detener tres tiros en una tanda penal de Copa Mundial de Fútbol. El primero fue Ricardo en Alemania 2006
Croatas y rusos jugarán, apenas, su primer partido frente a frente en una Copa Mundial de Fútbol.