Hace dos días la plantilla femenina del club chileno de fútbol Colo Colo anunció la salida de la delantera venezolana Ysaura Viso de su plantilla. La partida de la venezolana se debió a razones de índole familiar, según el comunicado emitido en ese momento; pero las jugadoras del plantel emitieron una carta donde acusan al club de incumplir las promesas hechas a la deportista.
Las jugadoras explicaron que Viso fue contratada bajo ciertas condiciones entre las que le ofrecieron remuneración, gestión de hospedaje y las gestiones migratorias para trasladar a su pareja hacia Chile. Pero las compañeras de equipo de la delantera venezolana dijeron que el equipo incumplió los acuerdos.
“El club y dirigencia no cumplieron con la búsqueda, ni papeleo para el hospedaje, siendo la misma Viso, quien salió con varias de sus compañeras a las calles de Santiago, con la finalidad de conseguir arriendos disponibles”, cita el texto suscrito por las atletas.
Nuevos ministros en Chile: más mujeres, más moderado y más experto
Según denuncian las jugadoras de la oncena chilena, Viso tuvo que dormir en circunstancias no favorables para ella. Esta situación le generó problemas musculares y dolencias en la espalda baja. Esta situación se mantuvo durante seis meses.
Aunque la jugadora consiguió arriendo, el club no cumplió con entregar la documentación requerida para que la jugadora completara fácilmente el trámite de alquiler “dejando sola a la jugadora en este proceso, teniendo que resolver por sus medios”, añade la carta.
Una situación similar se presentó con la visa para la pareja de la delantera. Las integrantes del once chileno denunciaron que Viso también debió gestionar por su cuenta el permiso que el club le había prometido.
«Solicitaron más de tres visas distintas y todas fueron rechazadas. El club se excusó indicando que era un tema del país de origen y se escapaba de sus manos; razón que fuese creíble si no se conocieran los antecedentes de que, a los jugadores masculinos, siendo venezolanos, de otros clubes si han podido reunirse con sus familiares en nuestro país”, comenta.
Las jugadoras además cuestionaron al club sobre el trato diferenciado que se da a los planteles masculinos y femeninos. Las integrantes del Colo Colo dijeron que a los hombres se le da un trato preferencial por encima de las jugadoras femeninas.
El grupo responsabiliza enteramente a la concesionaria y al Club Social de la situación y afirmaron que la venezolano se vio obligda a renunciar debido a las violaciones de su contrato. Las jugadoras le piden al club que enmiende su error con Viso.
Además, responsabilizan a Luis Hormazábal de la situación y exigen su salida. “Por esto, reiteramos que exigimos una solución de manera inmediata, con la tramitación de los documentos necesarios para la visa de su pareja, que sea rechazada su renuncia y que el señor Luis Hormázabal, presente en la negociación de las condiciones para la llegada de Ysaura, se haga responsable de lo acordado en la reunión, ya que hasta ahora las niega y no reconoce dicho compromiso. Así como también sea desligado del fútbol femenino de Colo Colo por su falta de ética profesional y respeto hacia nosotras como jugadoras”, cierran.
Con información de La Tercera
Vinotinto femenina logra victoria en su primer juego de la Copa América 2022
Los países suramericanos crean un grupo de trabajo sobre la integración, pero sin plazos
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Hace dos días la plantilla femenina del club chileno de fútbol Colo Colo anunció la salida de la delantera venezolana Ysaura Viso de su plantilla. La partida de la venezolana se debió a razones de índole familiar, según el comunicado emitido en ese momento; pero las jugadoras del plantel emitieron una carta donde acusan al club de incumplir las promesas hechas a la deportista.
Las jugadoras explicaron que Viso fue contratada bajo ciertas condiciones entre las que le ofrecieron remuneración, gestión de hospedaje y las gestiones migratorias para trasladar a su pareja hacia Chile. Pero las compañeras de equipo de la delantera venezolana dijeron que el equipo incumplió los acuerdos.
“El club y dirigencia no cumplieron con la búsqueda, ni papeleo para el hospedaje, siendo la misma Viso, quien salió con varias de sus compañeras a las calles de Santiago, con la finalidad de conseguir arriendos disponibles”, cita el texto suscrito por las atletas.
Nuevos ministros en Chile: más mujeres, más moderado y más experto
Según denuncian las jugadoras de la oncena chilena, Viso tuvo que dormir en circunstancias no favorables para ella. Esta situación le generó problemas musculares y dolencias en la espalda baja. Esta situación se mantuvo durante seis meses.
Aunque la jugadora consiguió arriendo, el club no cumplió con entregar la documentación requerida para que la jugadora completara fácilmente el trámite de alquiler “dejando sola a la jugadora en este proceso, teniendo que resolver por sus medios”, añade la carta.
Una situación similar se presentó con la visa para la pareja de la delantera. Las integrantes del once chileno denunciaron que Viso también debió gestionar por su cuenta el permiso que el club le había prometido.
«Solicitaron más de tres visas distintas y todas fueron rechazadas. El club se excusó indicando que era un tema del país de origen y se escapaba de sus manos; razón que fuese creíble si no se conocieran los antecedentes de que, a los jugadores masculinos, siendo venezolanos, de otros clubes si han podido reunirse con sus familiares en nuestro país”, comenta.
Las jugadoras además cuestionaron al club sobre el trato diferenciado que se da a los planteles masculinos y femeninos. Las integrantes del Colo Colo dijeron que a los hombres se le da un trato preferencial por encima de las jugadoras femeninas.
El grupo responsabiliza enteramente a la concesionaria y al Club Social de la situación y afirmaron que la venezolano se vio obligda a renunciar debido a las violaciones de su contrato. Las jugadoras le piden al club que enmiende su error con Viso.
Además, responsabilizan a Luis Hormazábal de la situación y exigen su salida. “Por esto, reiteramos que exigimos una solución de manera inmediata, con la tramitación de los documentos necesarios para la visa de su pareja, que sea rechazada su renuncia y que el señor Luis Hormázabal, presente en la negociación de las condiciones para la llegada de Ysaura, se haga responsable de lo acordado en la reunión, ya que hasta ahora las niega y no reconoce dicho compromiso. Así como también sea desligado del fútbol femenino de Colo Colo por su falta de ética profesional y respeto hacia nosotras como jugadoras”, cierran.
Con información de La Tercera