El Bayern Múnich venció este jueves por 1-0 a los Tigres UANL de México, para conquistar el título en el Mundial de Clubes de Catar, el segundo en la historia de los monarcas de la Liga de Campeones de Europa.
Benjamin Pavard convirtió un gol en el minuto 59 para decidir un duelo en el que los alemanes, que habían ganado su primer título mundial en 2013, dominaron y los mexicanos mantuvieron el orden la mayor parte del tiempo.
El Bayern selló así su sexta corona en una temporada, que solo el Barcelona dela era Pep Guardiola había conseguido.
El trámite del juego fue más parejo de lo esperado. Es que los bávaros sintieron las ausencias de dos referentes como el defensor Jerome Boeteng, quien regresó a Alemania por asuntos familiares, y el mediocampista Thomas Müller, quien dio positivo en su último test de COVID-19.
Tras un primer tiempo sin goles, en el que el VAR tuvo que intervenir correctamente para anular por fuera de juego de Robert Lewandoski una acción que había terminado en gol de Joshua Kimmich, la emoción llegó en el complemento.
El marcador se rompió a los 15 minutos de la segunda mitad gracias a un centro frontal para Lewandowski que exigió la salida apresurada de Nahuel Guzmán.
El balón pegó en ambos y tras una carambola quedó servido para Pavard, quien en el área y sin resistencia definió sin inconvenientes. En una acción poco comprensible, y desoyendo los consejos de la FIFA, el juez de línea levantó la bandera en plena celebración para indicar una supuesta posición adelantada del delantero polaco. Afortunadamente para los teutones, el VAR intervino para marcar el error del asistente y convalidar el tanto.
De esta manera, el duelo se cerró con el 1 a 0. Con el triunfo, del cuadro alemán el ciclo de Hansi Flick, el DT que logró ganar cinco trofeos al hilo –Bundesliga, Copa Alemana, Champions League y las respectivas Supercopas– repitió lo que solamente Guardiola logró con el Barça en aquella campaña 2008/09: el sextete.
Esta es la segunda vez que el Bayern de Múnich gana el Mundial de Clubes. La anterior había sido en 2013, cuando se convirtió en el único cuadro alemán campeón mundial al superar al Raja Casablanca marroquí.
El francés Gignac recibió el balón de plata por su actuación en el certamen, mientras que Lewandowski, elegido como el mejor del mundo en 2020, se quedó con el de oro por su performance en el certamen. Antes de la gran final, el Al-Alhy de Egipto venció por penales al Palmeiras, tras igualar 0-0, y se quedó con el tercer puesto.
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
Venezolanos en Trinidad y Tobago alegan despidos por falta de visas de empleo
El Bayern Múnich venció este jueves por 1-0 a los Tigres UANL de México, para conquistar el título en el Mundial de Clubes de Catar, el segundo en la historia de los monarcas de la Liga de Campeones de Europa.
Benjamin Pavard convirtió un gol en el minuto 59 para decidir un duelo en el que los alemanes, que habían ganado su primer título mundial en 2013, dominaron y los mexicanos mantuvieron el orden la mayor parte del tiempo.
El Bayern selló así su sexta corona en una temporada, que solo el Barcelona dela era Pep Guardiola había conseguido.
El trámite del juego fue más parejo de lo esperado. Es que los bávaros sintieron las ausencias de dos referentes como el defensor Jerome Boeteng, quien regresó a Alemania por asuntos familiares, y el mediocampista Thomas Müller, quien dio positivo en su último test de COVID-19.
Tras un primer tiempo sin goles, en el que el VAR tuvo que intervenir correctamente para anular por fuera de juego de Robert Lewandoski una acción que había terminado en gol de Joshua Kimmich, la emoción llegó en el complemento.
El marcador se rompió a los 15 minutos de la segunda mitad gracias a un centro frontal para Lewandowski que exigió la salida apresurada de Nahuel Guzmán.
El balón pegó en ambos y tras una carambola quedó servido para Pavard, quien en el área y sin resistencia definió sin inconvenientes. En una acción poco comprensible, y desoyendo los consejos de la FIFA, el juez de línea levantó la bandera en plena celebración para indicar una supuesta posición adelantada del delantero polaco. Afortunadamente para los teutones, el VAR intervino para marcar el error del asistente y convalidar el tanto.
De esta manera, el duelo se cerró con el 1 a 0. Con el triunfo, del cuadro alemán el ciclo de Hansi Flick, el DT que logró ganar cinco trofeos al hilo –Bundesliga, Copa Alemana, Champions League y las respectivas Supercopas– repitió lo que solamente Guardiola logró con el Barça en aquella campaña 2008/09: el sextete.
Esta es la segunda vez que el Bayern de Múnich gana el Mundial de Clubes. La anterior había sido en 2013, cuando se convirtió en el único cuadro alemán campeón mundial al superar al Raja Casablanca marroquí.
El francés Gignac recibió el balón de plata por su actuación en el certamen, mientras que Lewandowski, elegido como el mejor del mundo en 2020, se quedó con el de oro por su performance en el certamen. Antes de la gran final, el Al-Alhy de Egipto venció por penales al Palmeiras, tras igualar 0-0, y se quedó con el tercer puesto.