Ver más de
Frankie Ruggiero | @frankieR02
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioLas afueras del Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada se llenaron la tarde de este 2 de febrero. Mujeres y hombres y vestidos con las camisas de los distintos equipos de la Liga Profesional de Beisbol Venezolano (Lvbp) acudieron a la inauguración de la Serie del Caribe 2023.
Desde las 2:00 p.m. comenzaron a llegar autobuses con trabajadores públicos, invitados a ser parte de esta fiesta beisbolera, que arribaron para ver el cuarto juego del primer día del torneo más importante de la pelota regional. A partir de las 8:30 p.m. Venezuela, representada por los Leones del Caracas, se medirá a los Federales de Chiriquí de Panamá.
Las colas aumentaban a medida que avanzaba el tiempo, se dispusieron tres entradas: una para los que adquirieron su boleto por internet, otra para los que compraron su ticket en taquilla y una tercera para los invitados.
Estas filas se organizaron en el estacionamiento del Poliedro de Caracas, desde donde los aficionados serían trasladados hasta el estadio en unidades de TransMiranda.
A la altura de la estación del metro La Rinconada había personas sin entradas, que esperanzadas esperaban que al final pudieran entrar. Otros tantos se movilizaron hasta el estadio creyendo que aún podían adquirir un boleto a la Serie del Caribe.
Entre una de las filas para entrar esperaba paciente su turno Víctor Soto Quintero, de 60 años, un seguidor de los Tiburones de La Guaira. “Pese a que no soy caraquista, estoy aquí para apoyar a Venezuela, porque Venezuela somos todos”, dijo emocionado.
La espera se hizo larga para algunos. Genenina Canelón, de 50 años y trabajadora de Conatel, dijo que a las 5:00 p.m. ya quería irse porque ya tenía tres horas en la fila.
Finalmente a las 5:30 p.m. los fanáticos pudieron comenzar a abordar los autobuses que los llevarían hasta el Monumental Simón Bolívar, un estadio con capacidad para 40 mil personas. inaugurado especialmente para la cita regional.
En cuanto se abrieron las puertas para subir a los vehículos hubo una gran algarabía, los apasionados fanáticos gritaban alegres y sacudían en el aire sus entradas.
La ceremonia inaugural, a cargo del sonero del mundo Oscar D´Leon y acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, estaba programada para las 6:45 p.m.
No fue un buen día para los vendedores ambulante. La Policía Nacional Bolivariana quitó los puestos que suelen estar a las afueras del Poliedro. Uno cuantos insistieron en quedarse y ofrecían poca mercancía: banderas de Venezuela en 3 dólares, camisetas de los Leones del Caracas en $5 y $10 y peluches alegóricos a los Leones en $3.
A las 10:30 a.m. Cuba se enfrentó al equipo de Curazao en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira, en un partido en el que los cubanos vencieron 3-1.
En el Monumental Simón Bolívar, México le ganó por 5-4 a República Dominicana en un encuentro de infarto.
Colombia apaleó 7-1 a Puerto Rico, con lo que se convirtió en el tercer país en ganar, a falta del duelo entre Venezuela y Panamá.
En el Monumental Simón Bolívar se enfrentarán Panamá y Colombia a la 1 p.m., y Curazao y México a las 6 P.M. Mientras que en la Guaira se jugarán los partidos de República Dominicana frente a Cuba a las 2:30 p.m., y Venezuela contra Puerto Rico a las 7:30 p.m.
La Serie del Caribe se juega este año y por primera vez con ocho equipos: Colombia, Cuba, Curazo, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela.
Para la cita que vuelve al país se estrenan dos estadios: El Monumental Simón de La Rinconada, en Caracas, y el Forum de La Guaira, en el estado Vargas.
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
PCV exige que también se investigue a Maduro por casos de corrupción en Pdvsa
Efecto Cocuyo invita a mujeres a un Guayoyo para hablar de salud y empoderamiento
Uefa abre su propia investigación al FC Barcelona por el “caso Negreira”
Dos pescadores fallecidos y tres desaparecidos en costas de Margarita tras zozobrar otro peñero
Las afueras del Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada se llenaron la tarde de este 2 de febrero. Mujeres y hombres y vestidos con las camisas de los distintos equipos de la Liga Profesional de Beisbol Venezolano (Lvbp) acudieron a la inauguración de la Serie del Caribe 2023.
Desde las 2:00 p.m. comenzaron a llegar autobuses con trabajadores públicos, invitados a ser parte de esta fiesta beisbolera, que arribaron para ver el cuarto juego del primer día del torneo más importante de la pelota regional. A partir de las 8:30 p.m. Venezuela, representada por los Leones del Caracas, se medirá a los Federales de Chiriquí de Panamá.
Las colas aumentaban a medida que avanzaba el tiempo, se dispusieron tres entradas: una para los que adquirieron su boleto por internet, otra para los que compraron su ticket en taquilla y una tercera para los invitados.
Estas filas se organizaron en el estacionamiento del Poliedro de Caracas, desde donde los aficionados serían trasladados hasta el estadio en unidades de TransMiranda.
A la altura de la estación del metro La Rinconada había personas sin entradas, que esperanzadas esperaban que al final pudieran entrar. Otros tantos se movilizaron hasta el estadio creyendo que aún podían adquirir un boleto a la Serie del Caribe.
Entre una de las filas para entrar esperaba paciente su turno Víctor Soto Quintero, de 60 años, un seguidor de los Tiburones de La Guaira. “Pese a que no soy caraquista, estoy aquí para apoyar a Venezuela, porque Venezuela somos todos”, dijo emocionado.
La espera se hizo larga para algunos. Genenina Canelón, de 50 años y trabajadora de Conatel, dijo que a las 5:00 p.m. ya quería irse porque ya tenía tres horas en la fila.
Finalmente a las 5:30 p.m. los fanáticos pudieron comenzar a abordar los autobuses que los llevarían hasta el Monumental Simón Bolívar, un estadio con capacidad para 40 mil personas. inaugurado especialmente para la cita regional.
En cuanto se abrieron las puertas para subir a los vehículos hubo una gran algarabía, los apasionados fanáticos gritaban alegres y sacudían en el aire sus entradas.
La ceremonia inaugural, a cargo del sonero del mundo Oscar D´Leon y acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, estaba programada para las 6:45 p.m.
No fue un buen día para los vendedores ambulante. La Policía Nacional Bolivariana quitó los puestos que suelen estar a las afueras del Poliedro. Uno cuantos insistieron en quedarse y ofrecían poca mercancía: banderas de Venezuela en 3 dólares, camisetas de los Leones del Caracas en $5 y $10 y peluches alegóricos a los Leones en $3.
A las 10:30 a.m. Cuba se enfrentó al equipo de Curazao en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira, en un partido en el que los cubanos vencieron 3-1.
En el Monumental Simón Bolívar, México le ganó por 5-4 a República Dominicana en un encuentro de infarto.
Colombia apaleó 7-1 a Puerto Rico, con lo que se convirtió en el tercer país en ganar, a falta del duelo entre Venezuela y Panamá.
En el Monumental Simón Bolívar se enfrentarán Panamá y Colombia a la 1 p.m., y Curazao y México a las 6 P.M. Mientras que en la Guaira se jugarán los partidos de República Dominicana frente a Cuba a las 2:30 p.m., y Venezuela contra Puerto Rico a las 7:30 p.m.
La Serie del Caribe se juega este año y por primera vez con ocho equipos: Colombia, Cuba, Curazo, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela.
Para la cita que vuelve al país se estrenan dos estadios: El Monumental Simón de La Rinconada, en Caracas, y el Forum de La Guaira, en el estado Vargas.