Según los reportes de la Comisión del Gobierno de Nicolás Maduro que hace seguimiento del COVID-19 en Venezuela, este martes 25 de mayo el país reportó 16 nuevas muertes y 1.317 contagios recientes de coronavirus.
Freddy Ñáñez, portavoz oficial, aseguró que este registro de nuevas víctimas fatales eleva el total general a 2.544, tras los decesos en las últimas 24 horas de dos mujeres de 44 y 90 años y un hombre de 70 años en Apure; tres mujeres de 57, 72 y 90 años en Aragua; una mujer de 46 y dos hombres de 54 y 67 años en Lara; dos hombres de 61 y 63 años en Sucre; dos mujeres de 80 y 88 años de Yaracuy; un hombre de 41 años de Carabobo, un hombre de 85 años de Nueva Esparta y un hombre de 70 años de Vargas.
Todos los nuevos diagnósticos positivos de esta jornada del martes fueron de tipo comunitario; con Yaracuy como la entidad con más contagios (253). El reporte indica la entidad centroccidental presentó casos en 13 de sus 14 municipios: Independencia 61, San Felipe 60, Nirgua 40, Bruzual 19, Sucre 18, Cocorote 18, Bolívar 16, La Trinidad 8, Peña 7, Arístides Bastidas 3, Urachiche 1, Veroes 1, José Antonio Páez 1.
Tras Yaracuy, se reportaron casos en Zulia (237), Nueva Esparta (108), Vargas (93), Miranda (88), Lara (84), Barinas (57), Caracas (57), Sucre (55), Falcón (53), Carabobo (42), Sucre (55), Falcón (53), Carabobo (42), Trujillo (34), Cojedes (30), Táchira (24), Anzoátegui (22), Apure (22), Bolívar (18), Portuguesa (16), Aragua (9), Guárico (6), Monagas (4), Mérida (3) y Amazonas (2).
Luego de estas cifras, el registro total de contagios en el país se eleva a 226.136 casos confirmados; con una tasa oficial de recuperación de 93 % (209.495 personas).
«Contamos con 14.097 casos activos, 13.548 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 549 en clínicas privadas», agregó Ñáñez.
La estadística revela además que hay 8.897 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.960 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 923 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 317 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Aunque aún no hay anuncio de un plan de vacunación masiva y el gremio médico venezolano alerta que se hace urgente comenzar lo antes posible con ello, el mandatario Nicolás Maduro espera que para los meses de junio, julio y agosto esto se pueda cumplir y, entre otras actividades del país, puedan recomenzar las clases presenciales en escuelas, liceos y universidades nacionales.
«Aspiro que el plan que tenemos de vacunación entre los meses de junio, julio, agosto y septiembre se cumpla, podamos conseguir las vacunas que nos han asegurado para aplicarla al más de 70 por ciento de la población, entonces muchachos en septiembre y octubre volveríamos a las clases presenciales en los liceos y escuelas”, dijo por VTV.
COVID en Venezuela: 75 nuevos contagios y 1 fallecido este #12Jun
Reporte oficial de COVID-19 suma 68 nuevos casos y ningún fallecido este #5Jun
Sistema Nacional de Gestión de Riesgo atiende contingencias por lluvias en cinco estados
Los países suramericanos crean un grupo de trabajo sobre la integración, pero sin plazos
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
Según los reportes de la Comisión del Gobierno de Nicolás Maduro que hace seguimiento del COVID-19 en Venezuela, este martes 25 de mayo el país reportó 16 nuevas muertes y 1.317 contagios recientes de coronavirus.
Freddy Ñáñez, portavoz oficial, aseguró que este registro de nuevas víctimas fatales eleva el total general a 2.544, tras los decesos en las últimas 24 horas de dos mujeres de 44 y 90 años y un hombre de 70 años en Apure; tres mujeres de 57, 72 y 90 años en Aragua; una mujer de 46 y dos hombres de 54 y 67 años en Lara; dos hombres de 61 y 63 años en Sucre; dos mujeres de 80 y 88 años de Yaracuy; un hombre de 41 años de Carabobo, un hombre de 85 años de Nueva Esparta y un hombre de 70 años de Vargas.
Todos los nuevos diagnósticos positivos de esta jornada del martes fueron de tipo comunitario; con Yaracuy como la entidad con más contagios (253). El reporte indica la entidad centroccidental presentó casos en 13 de sus 14 municipios: Independencia 61, San Felipe 60, Nirgua 40, Bruzual 19, Sucre 18, Cocorote 18, Bolívar 16, La Trinidad 8, Peña 7, Arístides Bastidas 3, Urachiche 1, Veroes 1, José Antonio Páez 1.
Tras Yaracuy, se reportaron casos en Zulia (237), Nueva Esparta (108), Vargas (93), Miranda (88), Lara (84), Barinas (57), Caracas (57), Sucre (55), Falcón (53), Carabobo (42), Sucre (55), Falcón (53), Carabobo (42), Trujillo (34), Cojedes (30), Táchira (24), Anzoátegui (22), Apure (22), Bolívar (18), Portuguesa (16), Aragua (9), Guárico (6), Monagas (4), Mérida (3) y Amazonas (2).
Luego de estas cifras, el registro total de contagios en el país se eleva a 226.136 casos confirmados; con una tasa oficial de recuperación de 93 % (209.495 personas).
«Contamos con 14.097 casos activos, 13.548 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 549 en clínicas privadas», agregó Ñáñez.
La estadística revela además que hay 8.897 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.960 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 923 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 317 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Aunque aún no hay anuncio de un plan de vacunación masiva y el gremio médico venezolano alerta que se hace urgente comenzar lo antes posible con ello, el mandatario Nicolás Maduro espera que para los meses de junio, julio y agosto esto se pueda cumplir y, entre otras actividades del país, puedan recomenzar las clases presenciales en escuelas, liceos y universidades nacionales.
«Aspiro que el plan que tenemos de vacunación entre los meses de junio, julio, agosto y septiembre se cumpla, podamos conseguir las vacunas que nos han asegurado para aplicarla al más de 70 por ciento de la población, entonces muchachos en septiembre y octubre volveríamos a las clases presenciales en los liceos y escuelas”, dijo por VTV.