Ver más de
Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por Iván Reyes | @ivanereyesVenezuela reportó 15 nuevos casos de COVID-19 este jueves 14 de mayo, todos de personas que retornaron al país desde cuatro naciones suramericanas, con lo que suman 455 contagios desde el 13 de marzo.
Seis venezolanos que llegaron desde Ecuador, seis de Brasil, dos de Colombia y uno de Chile conforman los 15 nuevos casos de la enfermedad causada por coronavirus en el país.
En una transmisión televisiva, la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró que de los provenientes de Ecuador, cinco son habitantes del estado Falcón, que regresaron en un vuelo del 9 de mayo.
Cumplían cuarentena en Los Caracas y ahora están ingresados en el hospital de La Guaira. Se trata de una mujer de 42 años, una niña de 3 años, un hombre de 26 años, un hombre de 24 años y una mujer de 22 años.
En el mismo vuelo vino una mujer de 36 años del estado Mérida. Tiene insuficiencia respiratoria leve y está ingresada en un centro asistencial de La Guaira.
Desde Colombia llegó una mujer de 33 años, oriunda de Vargas. Vino de Cartagena y entró por Táchira. Luego cumplió cuarentena en Los Caracas y allí dio positivo. En Los Caracas también estaba un hombre de 39 años de Distrito Capital, procedente de Chile. Llegó el 9 de mayo.
En el estado Táchira se registró un caso de una mujer de 25 años. Venía de Cúcuta y regresó al país el 16 de abril.
Los casos provenientes de San Gabriel de Brasil son una mujer de 27 años, un hombre de 23 años y un hombre de 35 años. Los tres ingresaron por el estado Amazonas. Del total de 15 nuevos casos, tres ingresaron por Bolívar desde Brasil: una joven de 18 años, asmática; un niño de 2 años, hijo de la mujer, y una mujer de 55 años.
El gobernante Nicolás Maduro afirmó que espera que el país realice un millón de pruebas en 10 días. Además llamó a mantener la cuarentena, pues aseguró que si se «afloja» se dispararían los casos. Resaltó que de no haber tomado medidas, Venezuela tendría 369.460 casos, más de 22.000 pacientes en terapia intensiva y una cifra de más de 14.700 fallecidos.
«He ordenado que se haga en esta semana y la próxima semana un millón de pruebas adicionales para ir al casa por casa», dijo. Maduro señaló que los resultados de la encuesta del Sistema Patria arrojan que faltan más de 55.000 personas por visitar. Resaltó que la nueva fase se tratará de una ofensiva nueva «para buscar al coronavirus donde esté» con «más visitas casa por casa» y «más cuarentena».
«El paso correcto es mantenernos firmes, radicalizar la cuarentena, vigilar que la familia la cuide para seguir avanzando», agregó. «La cuarentena ha permitido tener un país más sano», aseveró al referirse el descenso «casi a cero» de las consultas y la disminución de manifestaciones de otras enfermedades.
Junto a Maduro estaba el presidente de la estatal Quimbiotec, Gregorio Sánchez, quien aseguró que buscan alternativas para incorporar en el esquema terapéutico. «Inclusive elementos inorgánicos como el dióxido de cloro», dijo.
Usar el plasma de los pacientes que ya superaron la enfermedad fue otra de las propuestas. «Pudiera representar una ayuda y alternativa terapéutica de pacientes enfermos», expresó. Indicó que exploran esa opción junto al Banco Municipal de Sangre de Caracas.
Maduro afirmó que se han aplicado 535.742 pruebas diagnósticas. Señaló que han regresado 37.820 venezolanos, de los cuales 21.506 entraron por Táchira. De los casos fronterizos en Táchira, se han detectado 43 casos positivos.
El mandatario también aseguró que se conforman nuevos grupos de «sicarios» en Colombia para atacar a Venezuela y los vinculó con el gobierno del presidente colombiano, Iván Duque.
«Nuevos grupos mercenarios se están conformando en Colombia. Tenemos los datos, nombres, apellidos, tenemos los lugares, dónde están, quiénes los conforman, quiénes los protegen, y todo apunta a Iván Duque otra vez. Lo estoy diciendo hoy, 14 de mayo», indicó.
Reportan 11 nuevos casos de COVID-19 en el país este jueves 2 de febrero
COVID-19: 14 nuevos casos y Caracas con la mayor cantidad este miércoles
China a punto de superar a EEUU como país con más casos de COVID-19 en el mundo
Autoridades reportan 45 nuevos contagios de COVID-19 este martes 31 de enero
Precio del kilo de jamón de espalda sube a Bs. 128,5 #MercadoGuaicaipuro
Vecinos de El Castaño piden declarar emergencia sanitaria por salmonela
Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania)
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
Metro de Caracas anuncia horario especial por Serie del Caribe 2023
Venezuela reportó 15 nuevos casos de COVID-19 este jueves 14 de mayo, todos de personas que retornaron al país desde cuatro naciones suramericanas, con lo que suman 455 contagios desde el 13 de marzo.
Seis venezolanos que llegaron desde Ecuador, seis de Brasil, dos de Colombia y uno de Chile conforman los 15 nuevos casos de la enfermedad causada por coronavirus en el país.
En una transmisión televisiva, la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró que de los provenientes de Ecuador, cinco son habitantes del estado Falcón, que regresaron en un vuelo del 9 de mayo.
Cumplían cuarentena en Los Caracas y ahora están ingresados en el hospital de La Guaira. Se trata de una mujer de 42 años, una niña de 3 años, un hombre de 26 años, un hombre de 24 años y una mujer de 22 años.
En el mismo vuelo vino una mujer de 36 años del estado Mérida. Tiene insuficiencia respiratoria leve y está ingresada en un centro asistencial de La Guaira.
Desde Colombia llegó una mujer de 33 años, oriunda de Vargas. Vino de Cartagena y entró por Táchira. Luego cumplió cuarentena en Los Caracas y allí dio positivo. En Los Caracas también estaba un hombre de 39 años de Distrito Capital, procedente de Chile. Llegó el 9 de mayo.
En el estado Táchira se registró un caso de una mujer de 25 años. Venía de Cúcuta y regresó al país el 16 de abril.
Los casos provenientes de San Gabriel de Brasil son una mujer de 27 años, un hombre de 23 años y un hombre de 35 años. Los tres ingresaron por el estado Amazonas. Del total de 15 nuevos casos, tres ingresaron por Bolívar desde Brasil: una joven de 18 años, asmática; un niño de 2 años, hijo de la mujer, y una mujer de 55 años.
El gobernante Nicolás Maduro afirmó que espera que el país realice un millón de pruebas en 10 días. Además llamó a mantener la cuarentena, pues aseguró que si se «afloja» se dispararían los casos. Resaltó que de no haber tomado medidas, Venezuela tendría 369.460 casos, más de 22.000 pacientes en terapia intensiva y una cifra de más de 14.700 fallecidos.
«He ordenado que se haga en esta semana y la próxima semana un millón de pruebas adicionales para ir al casa por casa», dijo. Maduro señaló que los resultados de la encuesta del Sistema Patria arrojan que faltan más de 55.000 personas por visitar. Resaltó que la nueva fase se tratará de una ofensiva nueva «para buscar al coronavirus donde esté» con «más visitas casa por casa» y «más cuarentena».
«El paso correcto es mantenernos firmes, radicalizar la cuarentena, vigilar que la familia la cuide para seguir avanzando», agregó. «La cuarentena ha permitido tener un país más sano», aseveró al referirse el descenso «casi a cero» de las consultas y la disminución de manifestaciones de otras enfermedades.
Junto a Maduro estaba el presidente de la estatal Quimbiotec, Gregorio Sánchez, quien aseguró que buscan alternativas para incorporar en el esquema terapéutico. «Inclusive elementos inorgánicos como el dióxido de cloro», dijo.
Usar el plasma de los pacientes que ya superaron la enfermedad fue otra de las propuestas. «Pudiera representar una ayuda y alternativa terapéutica de pacientes enfermos», expresó. Indicó que exploran esa opción junto al Banco Municipal de Sangre de Caracas.
Maduro afirmó que se han aplicado 535.742 pruebas diagnósticas. Señaló que han regresado 37.820 venezolanos, de los cuales 21.506 entraron por Táchira. De los casos fronterizos en Táchira, se han detectado 43 casos positivos.
El mandatario también aseguró que se conforman nuevos grupos de «sicarios» en Colombia para atacar a Venezuela y los vinculó con el gobierno del presidente colombiano, Iván Duque.
«Nuevos grupos mercenarios se están conformando en Colombia. Tenemos los datos, nombres, apellidos, tenemos los lugares, dónde están, quiénes los conforman, quiénes los protegen, y todo apunta a Iván Duque otra vez. Lo estoy diciendo hoy, 14 de mayo», indicó.